18.10.2012 Views

Cantar hormigas periodismoenrc

Cantar hormigas periodismoenrc

Cantar hormigas periodismoenrc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PÁG. 10 / CAP. 1<br />

EL CANTAR<br />

DE LAS HORMIGAS<br />

cientos y cientos de otros avisos. En medio de esta «invasión visual» la capacidad de<br />

retención está muy limitada, por eso la publicidad busca con miles de recursos volverse<br />

más atractiva, más provocadora, más original.<br />

Si vivimos en la cultura de la imagen, ¿qué pasa con la radio? Las características<br />

de la radio no deberían ser leídas en términos de carencia en relación a otros medios.<br />

La radio tiene su lenguaje específico y propio. La imagen no es una ausencia. Como dice<br />

Pablo Tramezzani en En el aire 4, «la radio no es un aparato de TV ciego». La radio<br />

puede crear un tipo de imagen, un tipo que le es característico. Las imágenes de la radio<br />

son auditivas y se producen en la mente del oyente -en la mente de cada oyente- a<br />

partir de la combinación de los cuatro elementos de su lenguaje, que le dan al medio<br />

una capacidad infinita de producción de sentidos.<br />

Uno + uno + uno + uno = infinito<br />

Los elementos del lenguaje radiofónico<br />

Dice la tradición que el universo entero está compuesto de cuatro elementos y sobre ellos<br />

se construye todo lo demás. Ésta es la base del pensamiento alquimístico.<br />

En la astrología sobrevive esta concepción del mundo en la que todo es energía y<br />

los cuatro elementos representan las formas en las que la energía se manifiesta. Fuego, aire, tierra y<br />

agua, cada uno es una expresión del todo. Los cuatro elementos se distribuyen en el<br />

zodíaco y sus características se aplican a las personalidades otorgándoles<br />

ciertos temperamentos de acuerdo al emplazamiento de los planetas o puntos personales<br />

en un signo. Hay todo un simbolismo asociado a los cuatro elementos que poseen, incluso, una magia<br />

natural que envuelve a los poderes de nuestros cuerpos y mentes. Estos poderes son<br />

accesibles a todos, sólo es necesario entrar en armonía con los cuatro elementos<br />

para transformarse a sí mismo y al mundo. Las fuentes tradicionales occidentales hablaron también<br />

de un quinto elemento. Dicen que es el alma, el ser espiritual. Aunque algunos la pasan<br />

por alto, otros sostienen que esta «quinta esencia» es en realidad la que envuelve<br />

a los cuatro elementos en una unidad, la que alude a la libertad del hombre y recuerda los<br />

grandes misterios de lo eterno.<br />

Cuatro elementos también arman el mundo de la radio: la voz o palabra, la música,<br />

los efectos de sonido y el silencio. En base a ellos se configura un mundo infinito que<br />

sólo encuentra como limitación los párpados de la imaginación, límites que cada oyente<br />

construye en sus modos de percepción. Como consideraron estas tradiciones, en la radio<br />

los cuatro elementos también construyen sentidos y se asocian de formas particulares para<br />

dar lugar a esa «quinta esencia»: el alma, la personalidad, la identidad de la radio.<br />

La palabra<br />

Cuando se habla de la palabra como uno de los elementos constitutivos del lenguaje<br />

radiofónico, en realidad se hace referencia a todo el sistema expresivo del lenguaje<br />

4. Tramezzani, Pablo. En el aire. Producción integral de radio. Editorial Docencia, Fundación Universidad a<br />

Distancia «Hernandarias», Buenos Aires, 1996.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!