22.04.2014 Views

¿Quién controlará la economía verde? - ETC Group

¿Quién controlará la economía verde? - ETC Group

¿Quién controlará la economía verde? - ETC Group

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿La gran transformación basada en tecnologías<br />

ecológicas o <strong>la</strong> economía de <strong>la</strong> avaricia?<br />

Enfrentados con crisis urgentes en <strong>la</strong>s finanzas, <strong>la</strong><br />

alimentación y el cambio climático, el atractivo de<br />

“composturas” tecnológicas rápidas es mayor y casi<br />

abrumador. Tal vez <strong>la</strong> nanotecnología podría reducir <strong>la</strong><br />

demanda de materias primas y los costos de <strong>la</strong> manufactura;<br />

<strong>la</strong> biología sintética podría sustituir a los combustibles<br />

fósiles y <strong>la</strong> geoingeniería podría desviar <strong>la</strong> luz so<strong>la</strong>r y<br />

capturar los gases de efecto invernadero. Y aunque el<br />

Informe Económico y Social Mundial de <strong>la</strong> Organización de<br />

<strong>la</strong>s Naciones Unidas, 2011, La gran transformación basada<br />

en tecnologías ecológicas, reconoce que continuar con <strong>la</strong><br />

rutina de negocios ya no es opción, también defiende <strong>la</strong> idea<br />

de que los peligros ambientales de hoy sí pueden ser<br />

resueltos con “ba<strong>la</strong>s de p<strong>la</strong>ta” tecnológicas. La historia nos<br />

advierte que <strong>la</strong>s composturas rápidas no funcionan.<br />

Presentamos aquí algunos ejemplos recientes de <strong>la</strong>s<br />

industrias energética y química que resaltan <strong>la</strong> importancia<br />

de una evaluación social amplia de <strong>la</strong> tecnología:<br />

La falsa promesa<br />

En <strong>la</strong>s décadas de los setenta y ochenta, el aspecto más<br />

publicitado de <strong>la</strong> biotecnología no era <strong>la</strong> ingeniería genética<br />

de los cultivos, sino su supuesto potencial para efectuar el<br />

cultivo de tejidos y de tecnologías de biofermentación para<br />

“fabricar” —en tinas de esca<strong>la</strong> industrial— <strong>la</strong>s partes<br />

comercialmente valiosas de <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas (frutos, nueces o<br />

granos) o los compuestos químicos únicos asociados a ellos<br />

(sabores, aromas, etc.). Las pequeñas empresas de capital de<br />

riesgo de <strong>la</strong> biotecnología estaban entusiasmadas con <strong>la</strong><br />

perspectiva de eliminar a los agricultores y a <strong>la</strong>s tierras de<br />

cultivo y borrar al clima y a <strong>la</strong> geografía como factores de <strong>la</strong><br />

producción. El café, el té, el cacao, <strong>la</strong> vainil<strong>la</strong>, <strong>la</strong>s hierbas<br />

medicinales y, tal vez algún día, hasta los granos y los<br />

vegetales, serían cosechados en <strong>la</strong>s fábricas de Chicago o<br />

Hamburgo.<br />

La comida sería fabricada por demanda y en el lugar, con un<br />

gasto mínimo de energía, dado que sólo los <strong>la</strong>s partes<br />

destinadas al consumo final de <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas serían producidas.<br />

El entusiasmo estaba respaldado por un “sólido<br />

conocimiento científico” basado en el hecho de que cultivos<br />

de <strong>la</strong>s “célu<strong>la</strong>s madre” de <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas (célu<strong>la</strong>s meristemáticas)<br />

mostraban que ello era técnicamente posible. Las<br />

publicaciones de <strong>la</strong> industria abundaban en fotografías a<br />

todo color de frijoles y bebidas de probeta.<br />

Pero no funcionó. La vida demostró ser más compleja. Para<br />

el momento en que se efectuó <strong>la</strong> Cumbre de <strong>la</strong> Tierra en<br />

1992, este tipo de biotecnología estaba siendo archivado y<br />

<strong>la</strong>s empresas estaban de vuelta en los campos de cultivo y en<br />

los <strong>la</strong>boratorios realizando el trabajo comparativamente más<br />

monótono de desarrol<strong>la</strong>r cultivos de diseño por ingeniería<br />

genética tolerantes a herbicidas que incrementarían <strong>la</strong>s<br />

ventas de sus agroquímicos patentados. 12<br />

Así como ocurrió con <strong>la</strong> biofermentación hace un cuarto de<br />

siglo, ¿pasará también con <strong>la</strong> biología sintética mañana? Las<br />

similitudes son sorprendentes. Los biólogos sintéticos de<br />

hoy prometen que muy pronto serán capaces de tomar<br />

cualquier tipo de biomasa y convertir<strong>la</strong> en cualquier<br />

producto de consumo final, simplemente vertiendo el<br />

carbón viviente en un recipiente y dejando que sus<br />

microbios (patentados) hagan el trabajo. Todo lo que los<br />

gobiernos y <strong>la</strong> sociedad deben hacer es otorgarles <strong>la</strong>s<br />

patentes multi-genómicas, <strong>la</strong>s tierras y <strong>la</strong> biomasa y poner su<br />

propio futuro en manos de una industria que ya fracasó<br />

anteriormente. ¿Acaso <strong>la</strong> vida volverá a comprobar que es un<br />

poco más compleja?<br />

www.etcgroup.org<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!