22.04.2014 Views

¿Quién controlará la economía verde? - ETC Group

¿Quién controlará la economía verde? - ETC Group

¿Quién controlará la economía verde? - ETC Group

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las diez principales<br />

empresas mineras<br />

del mundo<br />

Posición / Compañía<br />

(Sede corporativa)<br />

1. Vale SA (Brasil)<br />

2. BHP Billiton <strong>Group</strong> (Australia)<br />

3. Rio Tinto (RU)<br />

4. Anglo American (RU)<br />

5. Freeport-McMoran Copper &<br />

Gold Corp (EUA)<br />

6. Barrick Gold Corp. (Canadá)<br />

7. Corporación Nacional del Cobre<br />

(Chile)<br />

8. Xstrata plc (Suiza)<br />

9. Norilsk Nickel Mining &<br />

Metallurgical Company (Rusia)<br />

10. Newmont Mining Corp. (EUA)<br />

Participación de<br />

mercado en todos<br />

los minerales 2009<br />

(%)<br />

5.5%<br />

5.0%<br />

4.9%<br />

3.0%<br />

2.9%<br />

2.4%<br />

2.4%<br />

2.1%<br />

1.9%<br />

1.8%<br />

La industria global de los fertilizantes muestra una febril<br />

actividad de fusiones y adquisiciones. En pa<strong>la</strong>bras del director<br />

ejecutivo de Yara, Joergen Ole Haslestad, “<strong>la</strong> consolidación en<br />

<strong>la</strong> industria global de los fertilizantes dista mucho de haber<br />

concluido”. 115 Entre los acuerdos recientes pueden incluirse los<br />

siguientes:<br />

• En enero de 2011, Cargill anunció un acuerdo por 24 mil<br />

300 millones de dó<strong>la</strong>res para <strong>la</strong>nzar su participación de 64%<br />

en <strong>la</strong> empresa Mosaic Company, una de <strong>la</strong>s mayores<br />

vendedoras mundiales de potasa y fosfatos.<br />

• En 2010, <strong>la</strong> segunda empresa minera del p<strong>la</strong>neta, <strong>la</strong><br />

australiana BHP Billiton Ltd., sorprendió con su oferta<br />

hostil de 39 mil millones de dó<strong>la</strong>res para adquirir <strong>la</strong> mayor<br />

empresa productora de fertilizantes, <strong>la</strong> canadiense Potash<br />

Corporation. El gobierno canadiense vetó en última<br />

instancia el acuerdo porque <strong>la</strong> elección federal estaba muy<br />

próxima y los votos de <strong>la</strong> provincia de Saskatchewan (<strong>la</strong><br />

provincia donde se localizan los yacimientos de potasa) eran<br />

de importancia crítica para el partido de minoría gobernante.<br />

Fuente: Raw<br />

Materials <strong>Group</strong>,<br />

Estocolmo, 2010<br />

¿Extrae<br />

minerales<br />

para<br />

fertilizantes?<br />

Sí<br />

Sí<br />

Vendida (en<br />

busca de nuevos<br />

activos)<br />

Sí<br />

Vendida<br />

No<br />

No<br />

No<br />

No<br />

No<br />

• BHP Billiton Ltd., adquirió <strong>la</strong> empresa<br />

canadiense Athabasca Potash Inc., en 2010 por<br />

331 millones de dó<strong>la</strong>res.<br />

• En febrero de 2011, los accionistas de <strong>la</strong>s<br />

empresas rusas de fertilizantes Uralkali y<br />

Silvinit aprobaron una fusión por valor de mil<br />

400 millones de dó<strong>la</strong>res, con lo que surgiría <strong>la</strong><br />

tercera empresa productora de potasa más<br />

grande del mundo. La empresa rival de<br />

fertilizantes, Akron, que posee 8% de <strong>la</strong>s<br />

acciones con derecho a voto de Silvinit, entabló<br />

una demanda para impedir <strong>la</strong> fusión.<br />

• En mayo de 2010, Vale SA de Brasil, <strong>la</strong><br />

empresa minera de hierro más importante del<br />

mundo, adquirió de Bunge Ltd., sus activos para<br />

<strong>la</strong> producción de fertilizantes en Brasil por 3 mil<br />

800 millones de dó<strong>la</strong>res, que incluían una<br />

participación accionaria de 42.3% en <strong>la</strong> empresa<br />

Fertilizantes Fosfatados, <strong>la</strong> mayor proveedora de<br />

ingredientes para fertilizantes de Brasil, así como<br />

<strong>la</strong>s minas de fosfato y <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones de<br />

producción de Bunge en ese mismo país. En<br />

marzo de 2011, Vale anunció que vendería hasta<br />

49% de sus unidades productoras de fertilizantes<br />

(sin perder su control sobre <strong>la</strong> empresa) por<br />

medio de una oferta pública de acciones, hacia<br />

finales de 2011.<br />

• En abril de 2010, CF Industries (de Estados<br />

Unidos) se apropió de Terra Industries por 4 mil 600<br />

millones de dó<strong>la</strong>res, a <strong>la</strong> vez que impedía una adquisición<br />

hostil de parte de Agrium.<br />

• Rio Tinto, <strong>la</strong> tercera empresa minera del p<strong>la</strong>neta, vendió sus<br />

activos para <strong>la</strong> producción de potasa a <strong>la</strong> brasileña Vale SA<br />

para hacerse de liquidez rápidamente, pero el director<br />

ejecutivo, Tom Albanese dec<strong>la</strong>ró: “He dicho a nuestros<br />

geólogos: ‘todavía me gusta <strong>la</strong> potasa. Encuéntrenme más’”. 116<br />

• En 2010, debido al explosivo crecimiento de <strong>la</strong> demanda<br />

interna de materias primas, el gobierno chino gastó 8 mil<br />

millones de dó<strong>la</strong>res en <strong>la</strong> adquisición de empresas mineras<br />

metálicas y no metálicas. El gobierno de China busca erigir<br />

un consorcio minero que tenga “impacto global sin paralelo<br />

en cualquier otro sector de <strong>la</strong> industria paraestatal”, según<br />

analistas de <strong>la</strong> industria. 117 35<br />

www.etcgroup.org

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!