22.04.2014 Views

¿Quién controlará la economía verde? - ETC Group

¿Quién controlará la economía verde? - ETC Group

¿Quién controlará la economía verde? - ETC Group

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Semil<strong>la</strong>s y p<strong>la</strong>guicidas<br />

Semil<strong>la</strong>s, p<strong>la</strong>guicidas y <strong>la</strong> bioeconomía<br />

Las semil<strong>la</strong>s comerciales, el primer es<strong>la</strong>bón de <strong>la</strong> cadena<br />

alimentaria agroindustrial, son el punto de partida de <strong>la</strong>s<br />

materias primas agríco<strong>la</strong>s que serán empleadas<br />

para producir, además de alimento, forraje y<br />

fibras textiles, energía, sustancias<br />

químicas de alto valor y productos de<br />

consumo final (plásticos y fármacos,<br />

por ejemplo). Las mayores empresas<br />

semilleras y de pesticidas ya se están<br />

montando en el tren de <strong>la</strong><br />

bioeconomía. Monsanto, Dow y<br />

DuPont son algunas de <strong>la</strong>s empresas<br />

que se están asociando con <strong>la</strong>s<br />

empresas desarrol<strong>la</strong>doras de <strong>la</strong>s nuevas<br />

p<strong>la</strong>taformas tecnológicas que servirán para<br />

fabricar los nuevos productos agroindustriales<br />

de base biológica.<br />

Las diez principales<br />

empresas de semil<strong>la</strong>s<br />

Fuentes: Grupo <strong>ETC</strong> (Se han<br />

Ingresos<br />

convertido todas <strong>la</strong>s divisas a<br />

dó<strong>la</strong>res basándose en los<br />

por venta<br />

tipos de cambio históricos) de semil<strong>la</strong>s<br />

2009<br />

Compañía<br />

(Millones de<br />

(Sede corporativa)<br />

dó<strong>la</strong>res)<br />

1. Monsanto (EUA)<br />

7 297<br />

2. DuPont (Pioneer)(EUA)<br />

4 641<br />

3. Syngenta (Suiza)<br />

2 564<br />

4. <strong>Group</strong>e Limagrain (Francia) 1 252<br />

5. Land O’Lakes / Winfield<br />

1 100<br />

Solutions (EUA)<br />

6. KWS AG (Alemania)<br />

997<br />

7. Bayer CropScience (Alemania) 700<br />

8. Dow AgroSciences (EUA)<br />

635<br />

9. Sakata ( Japón)<br />

491<br />

10. DLF-Trifolium A/S (Dinamarca) 385<br />

Total de <strong>la</strong>s 10 primeras<br />

20 062<br />

Participación de mercado<br />

27%<br />

17%<br />

9%<br />

5%<br />

4%<br />

4%<br />

3%<br />

2%<br />

2%<br />

1%<br />

73%<br />

Hechos c<strong>la</strong>ve:<br />

• En 2009, el mercado global de semil<strong>la</strong>s comerciales tenía un<br />

valor estimado de 27 mil 400 millones de dó<strong>la</strong>res.<br />

• Las diez principales empresas concentraban en 2009 el<br />

73% del mercado global (por encima del 67% en<br />

2007).<br />

• Sólo tres empresas contro<strong>la</strong>n más de <strong>la</strong><br />

mitad (53%) del mercado global de<br />

semil<strong>la</strong>s comerciales.<br />

• Monsanto, <strong>la</strong> mayor empresa<br />

semillera del mundo y <strong>la</strong> cuarta más<br />

grande productora de pesticidas,<br />

contro<strong>la</strong> ahora más de una cuarta parte<br />

(27%) del mercado global de semil<strong>la</strong>s<br />

comerciales.<br />

• Dow Agrosciences —<strong>la</strong> quinta mayor<br />

empresa productora de pesticidas en el mundo—<br />

hizo su dramático retorno al listado de <strong>la</strong>s diez<br />

principales empresas semilleras en 2009, después de haber<br />

adquirido varias compañías semilleras, entre <strong>la</strong>s que se<br />

encuentran: Hy<strong>la</strong>nd Seeds (Canadá), MTI (Austria), Pfister<br />

Seeds (EUA) y Triumph Seed (EUA).<br />

El sector de <strong>la</strong>s semil<strong>la</strong>s comerciales está indisolublemente<br />

ligado al mercado de agroquímicos. Cinco de <strong>la</strong>s seis<br />

principales empresas de agroquímicos también aparecen en <strong>la</strong><br />

lista de <strong>la</strong>s diez principales empresas de semil<strong>la</strong>s y <strong>la</strong> única de<br />

el<strong>la</strong>s que no aparece —BASF— mantiene importantes<br />

asociaciones con <strong>la</strong>s mayores empresas semilleras. Los acuerdos<br />

de co<strong>la</strong>boración de <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo de BASF incluyen a todos los<br />

principales cultivos, así como un proyecto con Bayer<br />

CropScience para desarrol<strong>la</strong>r variedades de arroz híbrido de<br />

alto rendimiento y un acuerdo de investigación y desarrollo<br />

con Monsanto re<strong>la</strong>cionado con <strong>la</strong> tolerancia al estrés y el<br />

rendimiento del maíz, el algodón, <strong>la</strong> cano<strong>la</strong>, <strong>la</strong> soya y el trigo.<br />

Proveedores de tecnología<br />

La consultoría de <strong>la</strong> industria Context Next describe al sector<br />

de <strong>la</strong>s semil<strong>la</strong>s comerciales como un sector que ha<br />

evolucionado “de un mercado con un nicho productivo a un<br />

mercado de distribución de tecnología” 77 En otras pa<strong>la</strong>bras, <strong>la</strong>s<br />

semil<strong>la</strong>s son ahora como los teléfonos celu<strong>la</strong>res o<br />

computadoras portátiles —recipientes que contienen<br />

tecnologías patentadas.<br />

www.etcgroup.org<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!