22.04.2014 Views

¿Quién controlará la economía verde? - ETC Group

¿Quién controlará la economía verde? - ETC Group

¿Quién controlará la economía verde? - ETC Group

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Notas<br />

1 Stefania Vitali, James B. G<strong>la</strong>ttfelder y Stefano Battiston, “The<br />

network of global corporate control”, arXiv:1107.5728v1,<br />

arXiv.org, 28 de julio de 2011.<br />

2 Ibíd.<br />

3 Organización de <strong>la</strong>s Naciones Unidas, World Economic and Social<br />

Survey 2011: The Great Green Technological Transformation,<br />

Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, Nueva York,<br />

2011. Mientras que <strong>la</strong> noción de una “economía <strong>verde</strong>” ha recibido<br />

mucha atención e impulso en los círculos políticos (y de inversión)<br />

desde <strong>la</strong> publicación, en febrero de 2011, del informe del Programa<br />

de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) (Towards<br />

a Green Economy: Pathways to Sustainable Development and Poverty<br />

Erradication), el concepto ha generado más y más controversia en<br />

los últimos meses. El Grupo de los 77, en particu<strong>la</strong>r, ha cuestionado<br />

<strong>la</strong> pertinencia del término, haciendo notar que <strong>la</strong> noción de una<br />

“economía <strong>verde</strong>” no debería sustituir o redefinir <strong>la</strong> de “desarrollo<br />

sustentable”, y también ha enfatizado <strong>la</strong> necesidad de una mejor<br />

comprensión del campo de acción, beneficios, riesgos y costos de <strong>la</strong><br />

economía <strong>verde</strong>.<br />

4 La empresa Monsanto original transfirió su división de sustancias<br />

químicas industriales a <strong>la</strong> empresa Solutia, Inc., en 1997. Durante <strong>la</strong><br />

misma época (1996-1998), pagó 8 mil millones de dó<strong>la</strong>res por <strong>la</strong><br />

adquisición de empresas de biotecnología vegetal (por ejemplo,<br />

Calgene, Agracetus), así como empresas de semil<strong>la</strong>s híbridas y<br />

convencionales (por ejemplo, DeKalb Genetics, Holden<br />

Foundation Seeds). Después se fusionó con Pharmacia & Upjohn<br />

en el año 2000, y <strong>la</strong> nueva compañía creó una subsidiaria centrada<br />

en <strong>la</strong> agricultura, también denominada Monsanto, que comenzó<br />

operaciones en 2002.<br />

5 Zephyr Annual M&A Report 2009, publicado por BvD. El valor de<br />

<strong>la</strong>s operaciones globales de fusión y adquisición de empresas cayó<br />

15% de 2008 a 2009.<br />

6 Thomas Urban, entonces director ejecutivo de Pioneer Hi-bred,<br />

explicó los motivos que animaban <strong>la</strong> adquisición de empresas<br />

semilleras por parte de <strong>la</strong>s compañías petroleras y químicas: “<strong>la</strong><br />

suposición en que se basa esta tendencia es que los nuevos dueños<br />

pueden mejorar <strong>la</strong> resistencia de <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas a los herbicidas y<br />

pesticidas que vende <strong>la</strong> empresa matriz”, citado por Ann<br />

Crittenden, “Talking Business with Thomas N. Urban of Pioneer<br />

Hi-Bred: Gene-Splicing And Agriculture”, The New York Times, 5<br />

de mayo de 1981.<br />

7 Para una explicación promocional y acrítica pero descriptiva de los<br />

servicios ambientales (o ecosistémicos), véase <strong>la</strong> página electrónica<br />

del Proyecto de Mercado de Servicios Ecosistémicos, radicada en<br />

Australia:<br />

http://www.ecosystemservicesproject.org/html/markets/overview<br />

/markets.html.<br />

8 Una formu<strong>la</strong>ción típica puede consultarse en el ba<strong>la</strong>nce anual de <strong>la</strong><br />

publicación Chemical & Engineering News: “La contradicción para<br />

<strong>la</strong> industria química consistía en <strong>la</strong> generación de ganancias sólidas<br />

en medio de una estrepitosa caída de <strong>la</strong>s ventas… En conjunto, los<br />

ingresos de <strong>la</strong>s 50 primeras empresas de <strong>la</strong> industria química<br />

cayeron 21.0%, en comparación con los 697 mil millones de dó<strong>la</strong>res<br />

ingresados en 2008… Resulta interesante el hecho que <strong>la</strong>s ganancias<br />

se mantuvieron mejor que <strong>la</strong>s ventas”. Alexander H. Tullo, “Global<br />

Top 50”, Chemical & Engineering News, v. 88, n. 30, 26 de julio de<br />

2010. Disponible en Internet:<br />

http://pubs.acs.org/cen/coverstory/88/8830cover.html.<br />

9 Comité sobre Seguridad Alimentaria, Panel de Expertos de Alto<br />

Nivel sobre Seguridad Alimentaria y Nutrición, Land Tenure and<br />

International Investments in Agriculture, Roma, FAO, julio de<br />

2011, p. 9.<br />

10 La cifra proviene de <strong>la</strong> Agencia Internacional de Energía (AIE),<br />

citada en Lorenzo Cotu<strong>la</strong>, Nat Dyer y Sonja Vermeulen, Fuelling<br />

exclusion? The biofuels boom and poor people‘s access to <strong>la</strong>nd, FAO e<br />

IIED [Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el<br />

Desarrollo], 2008, p. 19. Disponible en Internet:<br />

http://pubs.iied.org/pdfs/12551IIED.pdf.<br />

11 Predominantemente en el Sur del Sudán.<br />

12 El Grupo <strong>ETC</strong> (antes RAFI), ha informado periódicamente sobre<br />

<strong>la</strong>s tecnologías de bioprocesamiento desde mediados de <strong>la</strong> década<br />

de los ochenta. Consúltense los archivos del Grupo <strong>ETC</strong> para<br />

descargar los informes (RAFI Communiqué) sobre <strong>la</strong>s tecnologías y<br />

<strong>la</strong>s empresas: http://www.etcgroup.org/en/archives.<br />

13 John K. Smith, “The Catalyst Club – Contentious Chemistry and<br />

Confounding Innovation”, en Technology and Culture, v. 52, n. 2,<br />

abril de 2011, pp. 310-334.<br />

14 Grupo <strong>ETC</strong>, Geopiratería: Argumentos contra <strong>la</strong> geoingeniería,<br />

noviembre de 2010. Disponible en Internet:<br />

http://www.etcgroup.org/es/node/5240.<br />

15 Matthias Heymann, “Signs of Hubris: The Shaping of Wind<br />

Technology Styles in Germany, Denmark, and the United States,<br />

1940-1990”, en Technology and Culture, v. 39, n. 4, 1998, pp. 641-<br />

670.<br />

16 Ibíd.<br />

17 Philip Scranton, “The Challenge of Technological Uncertainty”,<br />

en Technology and Culture, v. 50, n. 2, abril de 2009, pp. 513-518.<br />

18 Organización de <strong>la</strong>s Naciones Unidas, World Economic and Social<br />

Survey 2011: The Great Green Technological Transformation,<br />

Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, Nueva York,<br />

2011.<br />

19 Robert J. Goldston y Alexander G<strong>la</strong>ser, “Inertial confinement<br />

fusion energy R&D and nuclear proliferation: The need for direct<br />

and transparent review”, Bulletin of the Atomic Scientists, v. 67, n. 3,<br />

mayo-junio de 2011, pp. 1-7.<br />

54<br />

¿Quién contro<strong>la</strong>rá <strong>la</strong> economía <strong>verde</strong>?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!