22.04.2014 Views

¿Quién controlará la economía verde? - ETC Group

¿Quién controlará la economía verde? - ETC Group

¿Quién controlará la economía verde? - ETC Group

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las diez<br />

principales<br />

empresas de<br />

agroquímicos<br />

Fuente: Grupo <strong>ETC</strong> (Se han<br />

convertido todas <strong>la</strong>s divisas<br />

a dó<strong>la</strong>res, con base en los<br />

tipos de cambio históricos).<br />

Posición / Compañía<br />

Ventas de<br />

agroquímicos<br />

2009<br />

(Sede corporativa) (Millones de dó<strong>la</strong>res)<br />

1. Syngenta (Suiza)<br />

8 491<br />

2. Bayer CropScience<br />

7 544<br />

(Alemania)<br />

3. BASF (Alemania)<br />

5 007<br />

4. Monsanto (EUA)<br />

4 427<br />

5. Dow AgroSciences<br />

3 902<br />

(EUA)<br />

6. DuPont (EUA)<br />

2 403<br />

7. Sumitomo Chemical<br />

2 374<br />

(Japón)<br />

8. Nufarm (Australia)<br />

2 082<br />

9. Makhteshim-Agan<br />

2 042<br />

Industries (Israel)<br />

10. Arysta LifeScience<br />

1 196<br />

(Japón)<br />

Total de <strong>la</strong>s 10 primeras<br />

39 468<br />

Participación de<br />

mercado<br />

19%<br />

17%<br />

11%<br />

10%<br />

9%<br />

5%<br />

5%<br />

5%<br />

5%<br />

3%<br />

89%<br />

El mercado de agroquímicos tenía un valor estimado de 44 mil<br />

millones de dó<strong>la</strong>res en 2009.<br />

• En 2009, por primera vez, <strong>la</strong> participación de mercado<br />

conjunta de <strong>la</strong>s diez primeras empresas rebasó el 90%.<br />

• Las primeras seis empresas, todas el<strong>la</strong>s comercializadoras de<br />

pesticidas patentados, suman una participación conjunta en<br />

el mercado de más del 72% del mercado de agroquímicos.<br />

Esas mismas compañías aparecen también en el listado de <strong>la</strong>s<br />

diez principales empresas semilleras del mundo.<br />

• Las empresas fabricantes de pesticidas no patentados<br />

(ubicadas en <strong>la</strong>s posiciones 7 a 10) están avanzando en<br />

posiciones. Nufarm rebasó a Makhteshim-Agan en 2009; sin<br />

embargo, en junio de 2010, Makhteshim-Agan anunció que<br />

adquiriría <strong>la</strong> empresa Albaugh, <strong>la</strong> más grande empresa<br />

fabricante de pesticidas no patentados en el continente<br />

americano (con ventas superiores a los mil millones de<br />

dó<strong>la</strong>res en 2009).<br />

Discapacidad química<br />

Cuando aparecieron <strong>la</strong>s cifras de ventas de 2008, los ejecutivos<br />

de <strong>la</strong>s empresas fabricantes de agroquímicos comenzaron a<br />

descorchar <strong>la</strong> champaña. El año siguiente, sufrieron cambios se<br />

humor: <strong>la</strong>s ventas globales de pesticidas habían descendido<br />

6.5% en 2009, respecto a <strong>la</strong>s ventas de 2008. 92 Aunque <strong>la</strong> caída<br />

del sector parece haberse frenado, por ahora, <strong>la</strong>s ventas de<br />

pesticidas en 2010 fueron todavía inferiores a <strong>la</strong>s registradas en<br />

2008. Los analistas de <strong>la</strong> industria aducen precios<br />

artificialmente altos de los pesticidas en 2008 y una<br />

sobrecapacidad de producción de glifosato (Roundup<br />

genérico) como <strong>la</strong>s principales causas de <strong>la</strong> súbita caída del<br />

sector en 2009, y <strong>la</strong> devaluación de <strong>la</strong>s monedas no ayudó a su<br />

recuperación. Finalmente, según sugieren algunos analistas, <strong>la</strong><br />

adopción creciente de cultivos genéticamente modificados<br />

resistentes a los herbicidas contribuyó a <strong>la</strong> reducción en el<br />

empleo de pesticidas. Sin embargo, estudios recientes 93 seña<strong>la</strong>n<br />

que, en realidad, lo cierto es lo opuesto: el cultivo de p<strong>la</strong>ntas<br />

genéticamente modificadas y tolerantes a herbicidas<br />

incrementa el consumo de éstos, debido al surgimiento de<br />

malezas resistentes, que requieren aplicaciones más frecuentes,<br />

dosis más elevadas y/o el uso de sustancias con ingredientes<br />

activos adicionales).<br />

Mientras <strong>la</strong>s ventas globales de pesticidas disminuyeron en<br />

2009 y 2010, <strong>la</strong>s buenas noticias (para <strong>la</strong>s empresas) —ma<strong>la</strong>s<br />

noticias para el medio ambiente y <strong>la</strong> salud humana— fueron<br />

que el uso de pesticidas en los países subdesarrol<strong>la</strong>dos aumentó<br />

dramáticamente. Por ejemplo, Bang<strong>la</strong>desh incrementó su<br />

consumo de pesticidas en 328% en los últimos diez años. 94<br />

Entre 2004 y 2009, África y el Medio Oriente, como región,<br />

exhibieron el mayor aumento en el consumo de pesticidas. En<br />

Centroamérica y América del Sur se espera el mayor<br />

incremento en el consumo de pesticidas hacia 2014, cuando el<br />

mercado mundial de pesticidas acumule un valor aproximado a<br />

los 52 mil millones de dó<strong>la</strong>res, según The Freedonia <strong>Group</strong>. 95<br />

La producción de agroquímicos en China<br />

—fundamentalmente concentrada en aquel<strong>la</strong>s fórmu<strong>la</strong>s cuyas<br />

patentes han expirado— alcanzó más de dos millones de<br />

tone<strong>la</strong>das a fines de noviembre de 2009, más del doble de <strong>la</strong><br />

producción alcanzada en 2005. 96<br />

www.etcgroup.org<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!