22.04.2014 Views

¿Quién controlará la economía verde? - ETC Group

¿Quién controlará la economía verde? - ETC Group

¿Quién controlará la economía verde? - ETC Group

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Especu<strong>la</strong>ción atómica<br />

Casi una década antes de que Rachel Carson escribiera<br />

Silent Spring [La primavera silenciosa], el presidente de<br />

Estados Unidos, Dwight Eisenhower, tomó el podio en <strong>la</strong><br />

Asamblea General de <strong>la</strong> Organización de <strong>la</strong>s Naciones<br />

Unidas para anunciar su programa “Átomos para <strong>la</strong> paz”,<br />

cuyo fin era desarrol<strong>la</strong>r p<strong>la</strong>ntas de energía nuclear como<br />

tecnología segura y limpia, <strong>la</strong>s cuales electrificarían nuestras<br />

vidas y sacarían a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción del mundo de <strong>la</strong> pobreza. La<br />

carrera había iniciado. Una parte de <strong>la</strong> carrera tenía que ver<br />

con <strong>la</strong> gobernanza. Las agencias de <strong>la</strong> ONU —<br />

especialmente <strong>la</strong> UNESCO— se apresuraron a proc<strong>la</strong>mar su<br />

derecho de autoridad intergubernamental sobre <strong>la</strong> energía<br />

nuclear pero, a decir por el resultado de <strong>la</strong> <strong>la</strong>rga y penosa<br />

disputa, Estados Unidos optó por crear <strong>la</strong> Agencia<br />

Internacional de Energía Atómica (AIEA). La segunda y<br />

más amplia carrera giró alrededor del diseño y <strong>la</strong><br />

construcción de <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas nucleares. La globalización de <strong>la</strong><br />

energía nuclear formaba parte importante de <strong>la</strong>s actividades<br />

de re<strong>la</strong>ciones públicas dentro del marco de <strong>la</strong> Guerra Fría y<br />

Estados Unidos animó a <strong>la</strong>s empresas privadas a adoptar el<br />

mismo diseño utilizado en sus submarinos nucleares. Habría<br />

sido muy difícil optar por un diseño menos apropiado que<br />

ese. Los aspectos más relevantes de <strong>la</strong> tecnología de los<br />

submarinos nucleares eran su movilidad y su autosuficiencia<br />

de <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo. La movilidad, por supuesto, era irrelevante<br />

para el diseño de p<strong>la</strong>ntas de generación de energía comercial<br />

fijas. Para <strong>la</strong> década de 1970, el dramático aumento de los<br />

costos de construcción, <strong>la</strong> multiplicación de los<br />

cuestionamientos sobre <strong>la</strong> seguridad de <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas y —al<br />

menos en Estados Unidos— <strong>la</strong> adición desesperada y de<br />

último minuto de nuevas medidas regu<strong>la</strong>torias que se<br />

decretaban prácticamente a diario, generaron gran<br />

confusión en <strong>la</strong> industria y desfondaron el monumental<br />

aparato nuclear. 18<br />

El calentamiento global dio a <strong>la</strong> energía atómica su segundo<br />

aire a inicios del presente siglo. Para 2010, 65 países hacían<br />

co<strong>la</strong> para <strong>la</strong> construcción de nuevas p<strong>la</strong>ntas de energía<br />

nuclear y <strong>la</strong> industria predecía un boom. 19 El 11 de marzo de<br />

2011, Fukushima cambió el panorama por completo. La<br />

arrogancia de <strong>la</strong> industria exacerbó <strong>la</strong> situación. Al parecer,<br />

TEPCO, <strong>la</strong> empresa que construyó <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta de Fukushima<br />

a mediados de los años sesenta, devastó 25 metros de <strong>la</strong><br />

barrera marítima natural de 35 metros donde se ubicaban<br />

los reactores nucleares con el fin de mover con mucha mayor<br />

facilidad el equipo pesado de los barcos hacia el sitio de<br />

construcción de <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta nuclear. 20 Mientras <strong>la</strong> empresa<br />

defendía su decisión de transformar completamente el<br />

paisaje, alegando que no había ningún precedente histórico<br />

de <strong>la</strong> ocurrencia de un tsunami en el área, un sismólogo que<br />

investigó el desastre indicó: “por supuesto que no existen<br />

registros históricos de daños catastróficos ocasionados por<br />

un tsunami en esa zona porque en ese preciso lugar existía<br />

un enorme acanti<strong>la</strong>do”. Cuando <strong>la</strong> opinión pública se enteró<br />

que 88 de <strong>la</strong>s 422 p<strong>la</strong>ntas de energía nuclear 21 construidas en<br />

el mundo se encuentran sobre fal<strong>la</strong>s sísmicas, estalló el<br />

escándalo. Más allá de <strong>la</strong> devastación humana, el costo<br />

financiero de <strong>la</strong> inadecuada evaluación tecnológica para <strong>la</strong><br />

recuperación de Japón —según fue estimada dos meses<br />

después del desastre— ascenderá al menos a 124 mil<br />

millones de dó<strong>la</strong>res. 22<br />

www.etcgroup.org<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!