22.04.2014 Views

¿Quién controlará la economía verde? - ETC Group

¿Quién controlará la economía verde? - ETC Group

¿Quién controlará la economía verde? - ETC Group

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bancos de germop<strong>la</strong>sma vegetal<br />

La bioeconomía y el<br />

germop<strong>la</strong>sma vegetal ex situ<br />

La bioeconomía está generando un<br />

mayor interés en el germop<strong>la</strong>sma<br />

vegetal como fuente de genes y rasgos<br />

que pueden ser explotados para<br />

producir materias primas de alto<br />

rendimiento destinadas a <strong>la</strong> producción<br />

de alimentos, combustibles, sustancias<br />

químicas, fármacos, etc.<br />

Esta sección analiza el control de los depósitos globales de<br />

germop<strong>la</strong>sma vegetal ex situ —principalmente en <strong>la</strong> forma de<br />

semil<strong>la</strong>s— localizados en los bancos genéticos del mundo. El<br />

desarrollo de <strong>la</strong> biología sintética, <strong>la</strong> genómica y <strong>la</strong> síntesis<br />

química del ADN a <strong>la</strong> medida, podría alterar <strong>la</strong>s prácticas<br />

vigentes re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> conservación de <strong>la</strong> biodiversidad y<br />

de acceso al germop<strong>la</strong>sma. En vez de obtener genes de <strong>la</strong><br />

naturaleza o de muestras almacenadas en los bancos de<br />

semil<strong>la</strong>s, los científicos podrían descargar secuencias de ADN<br />

digital o mapas genómicos que, a su vez, podrían ser<br />

rápidamente reconstruidos en <strong>la</strong>s “fundiciones” comerciales de<br />

ADN. En <strong>la</strong> actualidad, son ya parte del escenario común los<br />

genes y secuencias genéticas solicitados “a vuelta de correo”. En<br />

una década, podría volverse una práctica rutinaria el especificar<br />

el genoma de un organismo complejo mediante una solicitud<br />

por Internet y recibir<strong>la</strong> por mensajería unos días después,<br />

permitiendo así a los investigadores circunvenir los acuerdos de<br />

acceso y reparto de beneficios, así como <strong>la</strong>s prohibiciones<br />

establecidas contra <strong>la</strong> biopiratería.<br />

El ADN digital hace posible descargar genomas de <strong>la</strong> Internet<br />

en computadoras portátiles, permitiendo a los científicos crear<br />

y rediseñar organismos vivos con ADN sintético.<br />

En <strong>la</strong>s próximas décadas, millones de personas,<br />

cuya seguridad alimentaria y modos de vida<br />

dependen de <strong>la</strong> agricultura, <strong>la</strong> pesca, <strong>la</strong><br />

ganadería de pequeña esca<strong>la</strong> y <strong>la</strong><br />

conservación de los bosques, enfrentarán<br />

condiciones climáticas sin precedente en<br />

<strong>la</strong> historia de <strong>la</strong> agricultura. La tasa de<br />

cambio climático probablemente<br />

excederá <strong>la</strong> capacidad de adaptación de<br />

muchas p<strong>la</strong>ntas, animales, peces y<br />

microbios. La diversidad genética de <strong>la</strong>s<br />

p<strong>la</strong>ntas y animales y <strong>la</strong> diversidad de los saberes<br />

y prácticas de <strong>la</strong>s comunidades campesinas son dos<br />

de los recursos más importantes para <strong>la</strong> adaptación de <strong>la</strong><br />

agricultura a <strong>la</strong>s condiciones ambientales locales. El acceso de<br />

los agricultores al germop<strong>la</strong>sma y su posibilidad de<br />

intercambiarlo libremente, tanto in situ como ex situ, es de<br />

primordial importancia.<br />

Sin embargo, mucha de <strong>la</strong> diversidad que necesitamos para<br />

prepararnos para el mañana, no está almacenada hoy en bancos<br />

genéticos o de semil<strong>la</strong>s, especialmente si hab<strong>la</strong>mos de los<br />

parientes silvestres (y subutilizados) de muchos cultivos, entre<br />

los que se incluyen miles de especies que son consumidas y<br />

comerciadas localmente, sin ingresar al sistema de comercio<br />

mundial. Según una estimación, más del 90% de <strong>la</strong> variabilidad<br />

genética útil existente en el mundo puede todavía ubicarse en<br />

su forma silvestre. 103<br />

Las más grandes colecciones de germop<strong>la</strong>sma vegetal ex situ<br />

están en manos de bancos genéticos internacionales y los<br />

gobiernos nacionales. Debido a <strong>la</strong>rgas campañas realizadas por<br />

organizaciones de <strong>la</strong> sociedad civil, <strong>la</strong>s organizaciones de<br />

agricultores y los movimientos sociales, el germop<strong>la</strong>sma vegetal<br />

almacenado en <strong>la</strong>s colecciones de los bancos genéticos está<br />

fuera del alcance de todo tipo de rec<strong>la</strong>maciones de propiedad<br />

intelectual. Para asegurar el acceso de los agricultores al<br />

germop<strong>la</strong>sma, deben ser eliminadas todas <strong>la</strong>s políticas<br />

restrictivas que crean barreras al cultivo agríco<strong>la</strong> tradicional, a<br />

<strong>la</strong> preservación de <strong>la</strong>s semil<strong>la</strong>s y a su intercambio libre entre <strong>la</strong>s<br />

comunidades (nos referimos a <strong>la</strong>s leyes de semil<strong>la</strong>s, a los<br />

regímenes de propiedad intelectual y a los acuerdos<br />

comerciales).<br />

www.etcgroup.org<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!