02.05.2014 Views

166 may/jun 2013 - Odebrecht Informa

166 may/jun 2013 - Odebrecht Informa

166 may/jun 2013 - Odebrecht Informa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

comunidad<br />

El poder de las<br />

buenas vibraciones<br />

En Mozambique, iniciativas de<br />

formación y capacitación ayudan<br />

al país a superar sus desafíos<br />

texto Edilson Lima foto Guilherme Afonso<br />

Debajo de un árbol de mango,<br />

un grupo de 30 mujeres<br />

de la comunidad de<br />

Mathapué, que participan del<br />

Programa Creer (Acreditar) Alfabetización,<br />

se reúne diariamente<br />

para aprender a leer y escribir.<br />

El programa, desarrollado por<br />

<strong>Odebrecht</strong> Infraestructura en<br />

la región de las obras del Aeropuerto<br />

Internacional de Nacala,<br />

en Mozambique, se concentra en<br />

la formación de alfabetizadores<br />

para actuar con adultos, principalmente<br />

mujeres (el índice de<br />

analfabetismo entre ellas en el<br />

país es de un 81%). En 2012, se<br />

formaron 45 alfabetizadoras que<br />

ya actúan en los barrios. “Los<br />

grupos evolucionan todos los<br />

días, porque la metodología de<br />

enseñanza se basa en las vivencias<br />

cotidianas”, cuenta la educadora<br />

Zinha Aquitial.<br />

La empresa también promueve<br />

el Programa Creer Aprendiz,<br />

para adolescentes (de 13 a<br />

18 años) que adquieren, poco a<br />

poco, más protagonismo en la<br />

región de Nacala. “Aquí aprendo<br />

ciudadanía, respeto y valorización<br />

de nuestra cultura”, dice<br />

Fula Pucudade, 18 años. Actualmente<br />

son 56 los adolescentes<br />

beneficiados.<br />

Con el objetivo de formarse<br />

para el mercado, <strong>Odebrecht</strong><br />

Infraestructura desarrolla el<br />

Creer Capacitación Profesional,<br />

que está presente en Nacala y<br />

también en el Proyecto Moatize<br />

Expansión, ejecutado por la<br />

empresa en la provincia de Tete.<br />

En total ya se formaron 2.284<br />

profesionales. Mediante una sociedad<br />

con el Instituto Nacional<br />

de Empleo y Formación Profesional<br />

(INEFP), se puede compartir<br />

conocimiento y generar<br />

sostenibilidad al programa. “La<br />

asociación es fundamental para<br />

incrementar la competitividad de<br />

los trabajadores mozambiqueños”,<br />

analiza Eduardo Chimela,<br />

Director General del Instituto.<br />

El Padre Lucas Romão, del Centro<br />

de Formación Creer en la Escuela<br />

de Oficios Don Bosco, destaca:<br />

“Además de la formación técnica,<br />

los cursos enseñan valores”. Margarida<br />

Manica, 22 años, formada<br />

por el programa, trabaja en albañil<br />

en el Proyecto Moatize Expansión y<br />

se considera realizada: “Creí en la<br />

oportunidad y estoy orgullosa de lo<br />

que soy”.<br />

El camino<br />

de la sostenibilidad<br />

<strong>Odebrecht</strong> también desarrolla<br />

en Mozambique programas destinados<br />

a la salud (+Salud), registro<br />

civil (Oficina de la Ciudadanía)<br />

y educación digital (Intégrate a la<br />

Red). En los dos últimos años, se<br />

estima que ya se beneficiaron cerca<br />

16<br />

odebrecht informa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!