19.05.2014 Views

oct.-dic. 1967 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

oct.-dic. 1967 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

oct.-dic. 1967 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JOAO GUIMARAES ROSA<br />

TRES RELATOS<br />

• NARRAr<br />

Un gran escritor de América<br />

JOAO<br />

GUIMARAES ROSA<br />

En el mes de noviembre falleció súbitamente, en Brasil,<br />

Joao Guimaraes Rosa, una de las figuras señeras de las le·<br />

tras de esta América. Desaparece en plena madurez y cuan·<br />

do su carrera literaria alcanzaba dimensión universal. Sus obras<br />

estaban apareciendo traducidas a los principales idiomas <strong>del</strong><br />

mundo. Su obra cumbre, Gran Sertón: Veredas, acababa de ser<br />

editada en español y obtenía un resonante eco en todo el con·<br />

tinente.<br />

Esta revista fue una de las primeras en señalar en el ám·<br />

bita de nuestro idioma la importancia de Guimaraes Rosa en<br />

el panorama de la narrativa continental. Nuestro prímer núme·<br />

ro se abría, en efecto, con un importante trabajo de Emir Ro·<br />

dríguez Monegal titulado Guimaraes Rosa en su frontera, se·<br />

guido de un cuento de este autor traducido de uno de sus Ii·<br />

bros aún inédito en español.<br />

Hoy, como homenaje al escritor y al amigo, TEMAS reúne<br />

en este número el excelente trabajo crítico de Julio E. Miran.<br />

da sobre Gran Sertón y tres cuentos de Guimaraes Rosa pre.<br />

sentados por el poeta español Angel crespo publicados previamente<br />

en la Revista de Cultura Brasileña de Madrid.<br />

JUSTIFIC¡~CION<br />

DE ESTA BREVE ANTOLOGÍA<br />

Si la palabra poética es la palabra creadora, esta es una antología<br />

poética. Pero es, también, una reducidísima antología que, en cierto sentido,<br />

se niega su nombre. No se han buscado afanosamente los «mejores» trozos<br />

de la obra de Guimaréíes Rosa y la falibilidad <strong>del</strong> conjunto se justifica<br />

por la falta de búsqueda de infalibilidades. Ofrecer una mediana antología<br />

de Guimaréíes Rosa excedería de los límites de esta publicación -precisaría<br />

de muchas páginas- y en último término, habría que hacer, para<br />

ser exacto.::, una antología al revés, es decir, recortar, acá y allá las escasas<br />

páginas menos perfectas.<br />

Por otra parte, es de señalar que, en el muy frecuente caso de relatos<br />

extensos e relativamente largos, no ofrecen dificultades -ni para el seleccionador<br />

ni para la satisfacción <strong>del</strong> lector- los lugares donde han de<br />

practicarse los cortes: 10 que ya se ha <strong>dic</strong>ho de Grande Sertao: Veredas<br />

-que puede empezar a leerse por cualquier página- es aplicable a muchos<br />

relatos de este escritor. Si prescindimos <strong>del</strong> argumento, a todos, pues<br />

nos quedará el sabor inigualable de su prosa, su originalidad poética, la<br />

frase inviolable. Sin prescindir <strong>del</strong> hilo argumental, a muchos, como gigo,<br />

pues el relato no es rectilíneo, el autor relata en realidad «la materia vertiente»<br />

y ésta corre por todas y cada una de las páginas. No hay dificultad<br />

en saber antes 10 que pasó después, puesto que 10 importante es adueñarnos,<br />

en 10 posible, de esa «materia».<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!