19.05.2014 Views

oct.-dic. 1967 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

oct.-dic. 1967 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

oct.-dic. 1967 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3) Uso virtuoso y '::uncional de la fotografía<br />

que parece maniática por sus<br />

movimientos pero que está indudablemente<br />

ligada a la voluntad directriz.<br />

4) El actor es utilizado como si sus cualidades<br />

histriónicas no tuvieran importancia;<br />

dijo el mismo Godard sobre "Sin<br />

aliento": "Es un documental sobre Belmondo<br />

y los otros". Estas características,<br />

lo mismo que la siguiente, dan a los<br />

filmes de Godard apariencia de documentales,<br />

aún cuando en el10s se trate<br />

de contar una historia.<br />

5) Las referencias culturales, que se<br />

, dan como citas o como lecturas qüe hacen<br />

los personajes y que aparecen desde<br />

el primer film de Godard, no tienen<br />

otra finalidad que la de señalar los conocimientos<br />

y las aficiones culturales de<br />

esos mismos personajes.<br />

Otro rasgo importante a señalar en la<br />

obra de Godard es el de la presencia <strong>del</strong><br />

cine en sus filmes. Esta se da de varias<br />

maneras, entre otras en la imitación <strong>del</strong><br />

estilo de otros directores y en la imitación<br />

(parcial) de otros filmes, sobre todo<br />

de origen norteamericano, rasgo que,<br />

por otra parte, comparte con otros integrantes<br />

de la Nouvelle Vague francesa.<br />

Pero es sin duda más importante aún<br />

el hecho de que los filmes de Godard<br />

transcurren "en el cine", tanto por la<br />

imitación de un actor (Humphrey Bogart<br />

por Jean-Paul Belmondo), por vivir la<br />

realización de un film (en "El desprecio"),<br />

por la presencia de directores' (en<br />

"Sin aliento", en "El desprecio"). Y, sobre<br />

todo, por la notoria y deseada (voluntaria)<br />

presencia de lo cinematográfico<br />

"in the making"; las películas de Godard<br />

están <strong>dic</strong>iendo constantemente: "Esto<br />

es un film". La:presel1.ciaclE¡1(1cérIl1a-<br />

~g que rElgistrci~TY-.:qu:e~:oti:.osdirectores<br />

pr()cur

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!