19.05.2014 Views

oct.-dic. 1967 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

oct.-dic. 1967 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

oct.-dic. 1967 - Publicaciones Periódicas del Uruguay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dado en sus tiempos El Cicerón de Castilla, el<br />

Padre Adán de la Comedia, el Honor <strong>del</strong> Manzanares<br />

y otros epítetos por igual rimbombantes:<br />

nos referimos a "Fuenteovejuna". El Comendador<br />

lo es aquí de Calatrava, don Fernán Gómez<br />

Guzmán. La anécdota es social, no individual;<br />

bien lo exaltan los versos imborrables, los<br />

que todos sabemos:<br />

-¿Quién mató al Comendador?<br />

-Fuenteovejuna, señor.<br />

-¿Y quién es Fuenteovejuna?<br />

-Todos a una.<br />

No son precisamente Comendadores los personajes<br />

principales de "El Alcalde de Zalamea";<br />

pero si París bien valía una misa, la obra de<br />

Calderón de la Barca bien vale y justifica una<br />

cita. Y la presencia de Felipe 11 en el reparto<br />

también vale por la de un par de Comendadores<br />

de fuste.<br />

Eso sí, no será en el venerable original español,<br />

sino en la traducción al esperanto, que<br />

se presta admirablemente al caso. Veamos pues,<br />

"La Urbestro de Zalamea", "dramo en tri aktoj",<br />

traducción de Enrique Legrand, impresión de<br />

Botella Hermanos, 1925, Montevideo.<br />

Comencemos, y conste que no es para regocijo,<br />

sino para ilustración:<br />

ACTO UNUA, Sceno XII.<br />

KAPITANO. - Nu, kio nova? Cu vi povis vidi<br />

-La belulinon?<br />

SERGENTO. - Tute ne, per Kristo! Trakuris<br />

mi cent cambrojn kaj cambregojn.<br />

-La kuirejon ankau- ne videbla, si restis!<br />

KAPITANO. - Car sendube I'plebanaco. -Kasita<br />

tenas sin.<br />

¿Quiere el lector traducir? Yo no tengo tuero<br />

zas para tanto. Aclaro tan solo que "la belulinon"<br />

no tiene ningún alcance indecoroso; significa<br />

simplemente la labradora. Y que "cambre·<br />

gojn" no se refiere para nada a cangrejos; solo<br />

<strong>dic</strong>e aposento. (1)<br />

Así hay de Comendadores (con Alcaldes y Capitanes),<br />

en el vasto mundo teatral. No podían<br />

ser menos. Son muchos más. Los de Calatrava<br />

en primer término. Y luego los de Santiago, Alcántara,<br />

el Temple, San Lázaro y demás, hasta<br />

el arábigo Comendador de los Creyentes, pagano<br />

si se quiere, pero Comendador al fin.<br />

Esta que va para finalizar no es una profecía<br />

sino una esperanza: el teatro resucitará cuando<br />

reaparezcan los Comendadores, no importa a<br />

qué título. Son necesarios. Para reemplazar a<br />

los muchos locos, sayones, bastardos y corrompidos<br />

que hoy hacen sus veces. O creen que<br />

las hacen.<br />

Los Comendadores resurgirán. Voto por que<br />

así sea.<br />

(1) No resisto al recuerdo: aquellos trozos o mues·<br />

tras de una versión al lunfardo ofrecida años ha<br />

por Pescatore di Perle, el de la revista argentina<br />

"El Hogar":<br />

CRESPO. - ¿Vos sabéis que me robó a mi hija<br />

de mi casa?<br />

. . . . . . . . . . Pues vive Dios que antes yo haré lo<br />

que se ha de hacer.<br />

-¿No manyás que me piantó a la piba<br />

<strong>del</strong> cotorro?<br />

Me cache'n Dié que he de hacer -lo<br />

que me se dé la gana!<br />

COLABORADORES<br />

Roberto Fabregat Cúñeo.<br />

Luce Fabbri Cressatti es profesora de Literatura<br />

en la Facultad de Humanidades y Ciencias de<br />

la Universidad de Montevideo.• Ruben CoteJo<br />

ha ejercido durante varios años la crítica litera·<br />

ria en el diario El País y se desempeña como<br />

periodista. Como tal visitó Viet Nam recientemente..<br />

Fernando Aínsa es redactor <strong>del</strong> diario<br />

Hechos, de Montevideo, y ha colaborado en<br />

numerosas revistas. Ha viajado por Europa, EE.<br />

UU. y América Latina.• Nelson Marra es uno<br />

de los más destacados poetas de la nueva pro·<br />

moción uruguaya. Acaba de publicar su segundo<br />

libro, "Naturaleza Muerta", que incluye su<br />

más reciente labor poética. ,. Juan Liscano, de<br />

Venezuela, se ha destacado en las letras continentales<br />

con una importantísima obra poética.<br />

Dirige Zona Franca, en Caracas.. Alejandro<br />

P'aternain es profesor de literatura y se ha<br />

destacado como crítico literario. publicó recientemente<br />

una antología crítica: 36 años de<br />

poesía uruguaya•• Julio Ortega se ha desta.<br />

cado como uno de los más importantes poetas<br />

de la nueva generación peruana. Ha publicado<br />

teatro, poesía y crítica literaria.<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!