07.06.2014 Views

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Campaña por el Orgullo “Cuatrociénegas”<br />

Zonas <strong>de</strong> uso restringido. Estas zonas mantienen hábitat con algún grado <strong>de</strong> impacto, en los<br />

cuales continúan los procesos evolutivos. Los usos presentes y futuros <strong>de</strong>berán mantener o<br />

mejorar las condiciones actuales <strong>de</strong> conservación.<br />

Zonas <strong>de</strong> aprovechamiento controlado. Esta zona es la que presenta mayor grado <strong>de</strong><br />

impacto en los hábitats y en don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrollan diversas activida<strong>de</strong>s que los modifican. Los<br />

usos presentes y futuros <strong>de</strong>berán mantener o mejorar las condiciones actuales <strong>de</strong><br />

conservación.<br />

Zona <strong>de</strong> influencia. Compren<strong>de</strong> la parte alta <strong>de</strong> la cuenca cerrada hasta el parteaguas <strong>de</strong> la<br />

Sierra adyacente al <strong>área</strong> natural protegida, que <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> importancia por el aporte<br />

<strong>de</strong> agua superficial a los humedales y por la relación que guardan los problemas causadas en<br />

ella y sus consecuencias en el valle.<br />

Uno <strong>de</strong> los retos importantes para el <strong>área</strong>, es alentar el manejo sustentable <strong>de</strong> los recursos en<br />

su <strong>área</strong> <strong>de</strong> influencia, fuera <strong>de</strong> la poligonal <strong>de</strong>l <strong>área</strong> protegida. En el caso <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong><br />

Cuatrociénegas es <strong>de</strong> particular importancia por la localización <strong>de</strong> las cuencas, <strong>de</strong> tal manera<br />

que las activida<strong>de</strong>s realizadas en ellas necesariamente se reflejarán en el valle, por lo que la<br />

dirección <strong>de</strong>l <strong>área</strong> <strong>de</strong>berá poner especial énfasis en los programas encaminados a lograr el uso<br />

sustentable <strong>de</strong> los recursos, tanto <strong>de</strong>ntro como fuera <strong>de</strong>l <strong>área</strong>, para lo cual se coordinará con<br />

otras <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias, instituciones y las mismas comunida<strong>de</strong>s, proponiendo mejoras en los<br />

sistemas <strong>de</strong> producción o alternativas más amable ambientalmente.<br />

2.4.2 Políticas <strong>de</strong> manejo<br />

Las políticas <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>finen aquellos criterios que <strong>de</strong>ben implementarse en cada una <strong>de</strong> las<br />

zonas <strong>de</strong> manejo para po<strong>de</strong>r alcanzar el objetivo <strong>de</strong>l <strong>área</strong> protegida, consi<strong>de</strong>rando para ello<br />

que las activida<strong>de</strong>s productivas que actualmente se realizan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco legal y <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos adquiridos <strong>de</strong> los propietarios, pue<strong>de</strong>n seguir llevándose al cabo, siempre y cuando<br />

no perjudiquen los recursos naturales ni comprometan el futuro <strong>de</strong>l sitio.<br />

Las políticas compren<strong>de</strong>n por una parte las activida<strong>de</strong>s que pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong>sarrolladas en el<br />

presente y en el futuro y las modalida<strong>de</strong>s que pue<strong>de</strong>n ser implementadas, así como las<br />

medidas <strong>de</strong> restauración y <strong>protección</strong> que <strong>de</strong>ben implementarse para garantizar la<br />

permanencia <strong>de</strong> la <strong>flora</strong> y la <strong>fauna</strong> y <strong>de</strong> ser posible, restaurar a las condiciones originales <strong>de</strong>l<br />

sitio.<br />

Debido a que en cada zona <strong>de</strong> manejo se presentan situaciones diferentes en cuanto a las<br />

activida<strong>de</strong>s productivas, los recursos que <strong>de</strong>ben ser protegidos y la condición <strong>de</strong> los mismos,<br />

se consi<strong>de</strong>ra importante <strong>de</strong>finir las políticas que se aplicarán en cada una <strong>de</strong> las zonas. Estas<br />

polilticas <strong>de</strong> manejo estan concentradas en Cinco Componentes Principales a saber:<br />

• Conservación y manejo<br />

• Investigación y Monitoreo<br />

• Aprovechamiento Sustentable <strong>de</strong> Recursos y Participación Pública<br />

• Educación Ambiental, Divulgación y Capacitación<br />

• Administración<br />

La forma <strong>de</strong> aterrizar las acciones incluidas en los componentes y asignarles recursos para la<br />

consecución <strong>de</strong> los objetivos es a través <strong>de</strong> la elaboración <strong>de</strong> los Programas Operativos<br />

Anuales que se realiza <strong>de</strong>pendiendo con los techos presupuestales autorizados.<br />

2.5 Aspectos socioeconómicos<br />

Los y las habitantes <strong>de</strong>l incomparable Valle <strong>de</strong>sértico <strong>de</strong> Cuatrociénegas, son los actores<br />

principales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mapa social que compren<strong>de</strong> esta APFF. La población que habita los 11<br />

ejidos y la cabecera municipal <strong>de</strong>l Área Protegida suma un total <strong>de</strong> 16,297 habitantes. Otros<br />

actores sociales importantes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l APFFCC a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los ejidatarios y los ciudadanos en<br />

general son: las instituciones gubernamentales <strong>de</strong> los tres niveles, las organizaciones no<br />

gubernamentales (principalmente conservacionistas), las universida<strong>de</strong>s mexicanas y extranjeras,<br />

Patricia A. Delgado Morales, Cuatrociénegas, México Página 13 <strong>de</strong> 169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!