07.06.2014 Views

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Campañas por el orgullo “Cuatrociénegas”<br />

Oscar Sánchez Liceaga<br />

Ejido Cuatro Ciénegas<br />

José María Cuellar Escuela Secundaria Técnica 8<br />

Carlos Gutiérrez Recio<br />

Cronista <strong>de</strong> la Ciudad<br />

Leonardo Daniel Vásquez Carrillo Alianza <strong>de</strong> Guías Ecoturísticos<br />

Elia B. Guevara Mercado CBTa 22<br />

Alma Rosa Zertuche Flores<br />

DESUVALLE, A.C.<br />

A continuación Patricia Delgado Morales explicó brevemente que son las campañas<br />

por el orgullo, en que están basadas y cuál es su objetivo.<br />

Oscar Muñoz Jiménez abunda más sobre el tema <strong>de</strong> cómo se implementan las<br />

campañas por el orgullo, remarca como a través <strong>de</strong>l cambio <strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s y conductas<br />

se busca incidir en la conservación <strong>de</strong> los recursos naturales, en este caso <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong><br />

Cuatrociénegas.<br />

Oscar Muñoz Jiménez procedió a dar un pequeña presentación sobre qué es un<br />

mo<strong>de</strong>lo conceptual, porqué y para qué sirve y como se elabora uno. Dio un ejemplo <strong>de</strong><br />

un mo<strong>de</strong>lo conceptual elaborado en la Reserva <strong>de</strong> la Biosfera La Michilía y señala que<br />

la meta <strong>de</strong> esta reunión es contar con un mo<strong>de</strong>lo similar.<br />

Al finalizar su presentación Oscar Muñoz Jiménez pregunta si hay dudas, <strong>de</strong> no ser<br />

así para entrar <strong>de</strong> lleno con la elaboración <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo.<br />

La condición <strong>de</strong> interés fue elaborada previamente por el equipo <strong>de</strong>l ANP para facilitar<br />

la construcción <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo. Se pregunto a los invitados si estaban <strong>de</strong> acuerdo en dicha<br />

condición, y al no haber ninguna sugerencia se tomo la siguiente condición:<br />

Los humedales <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong> Cuatrociénegas y sus especies endémicas.<br />

Se continúo el taller indicando a los invitados que se les entregarían tarjetas <strong>de</strong> papel y<br />

plumones para que en cada una coloquen una i<strong>de</strong>a por tarjeta sobre cuál o cuales son<br />

los problemas o factores principales que amenazan la condición <strong>de</strong> interés<br />

previamente <strong>de</strong>finida.<br />

Cada participante propuso un factor que amenaza la condición y todas fueron<br />

colocadas a la vista.<br />

Para hacer la reducción <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo e i<strong>de</strong>ntificar cuales son las amenazas principales<br />

se procedió a agrupar tarjetas que compartieran un mismo tema, así por ejemplo<br />

aquellas tarjetas que estaban relacionadas con el agua se agruparon, explicado que el<br />

siguiente paso sería <strong>de</strong>finir cual <strong>de</strong> esas tarjetas en verdad representa la amenaza<br />

principal y cuales pasa a ser amenazas secundarias o contribuyentes.<br />

De esta forma se procedió con todas las tarjetas, hasta que más o menos se<br />

encontrará cierto or<strong>de</strong>n sobre las amenazas principales. En la primera ronda <strong>de</strong><br />

reducción las siguientes amenazas fueron las que se i<strong>de</strong>ntificaron:<br />

Patricia A. Delgado Morales, Cuatrociénegas, México Página 134 <strong>de</strong> 169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!