07.06.2014 Views

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Campañas por el orgullo “Cuatrociénegas”<br />

incluyéndolo a él y a pesar <strong>de</strong> que se extraían gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> peces siempre<br />

había extensos cardúmenes en las pozas y que aparentemente no bajaba la cantidad<br />

en las poblaciones a pesar <strong>de</strong> que había personas que subsistían <strong>de</strong> la venta <strong>de</strong><br />

pescado en el pueblo. En cambio, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que se <strong>de</strong>creto el ANP, y se prohibió la<br />

pesca en las pozas, las poblaciones <strong>de</strong> peces han disminuido. Pregunta que sí podría<br />

haber una relación entre la baja en las <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> peces y el hecho <strong>de</strong> que ya no<br />

se pesque.<br />

Oscar Muñoz Jiménez respon<strong>de</strong>, que aunque no tiene evi<strong>de</strong>ncia, también coinci<strong>de</strong> la<br />

disminución <strong>de</strong> las poblaciones con el aumento <strong>de</strong> la visitación a las pozas, que este<br />

evento también pue<strong>de</strong> estar afectando las poblaciones, ya que el simple hecho <strong>de</strong> la<br />

presencia <strong>de</strong> los bañistas en las pozas altera la conducta <strong>de</strong> los peces, por lo que más<br />

que estar relacionado con que ya no se extraigan peces mediante la pesca, lo esta<br />

con la alteración <strong>de</strong>l hábitat <strong>de</strong> los peces.<br />

Cerrado el punto anterior se continúo con las tarjetas restantes para concluir los<br />

factores principales que inci<strong>de</strong>n sobre la condición <strong>de</strong> interés. La siguiente tarjeta a<br />

discusión fue sobre la cacería, con esta amenaza los participantes no se mostraron<br />

seguros, pues los ejidatarios <strong>de</strong>cían que no existía y Carlos Gutiérrez <strong>de</strong>cía que sí,<br />

sobre todo para la zona <strong>de</strong> la sierra <strong>de</strong> la ma<strong>de</strong>ra. Parece ser que el problema <strong>de</strong> la<br />

cacería esta muy localizado en una zona pero que no representa una sería amenaza<br />

para la condición <strong>de</strong> interés, por lo que se concluyo en eliminarla.<br />

En lo que respecta a la tarjeta <strong>de</strong> sobrevuelo en el valle, se le pregunto al cronista que<br />

intentará <strong>de</strong>tallar a qué se refería y señaló que en estos momentos no existen un<br />

control en los sobrevuelos que existen en el valle, que cualquier persona pue<strong>de</strong> llegar<br />

en su avioneta y alterar la tranquilidad <strong>de</strong>l pueblo, que esta actividad tien<strong>de</strong> a crecer y<br />

que no hay una regulación. El Ing. Oscar Sánchez Mejía <strong>de</strong>l sector agrícola <strong>de</strong>l CBTa<br />

22, se sumo a la opinión <strong>de</strong>l cronista diciendo que ciertamente por eso hay que<br />

difundir el reglamento en materia ambiental para que todos sepamos que es lo que se<br />

pue<strong>de</strong> y no se pue<strong>de</strong> hacer en el valle. Que hay <strong>de</strong>sinformación y eso permite que<br />

llegue gente ajena al lugar y haga lo que quiera. Finalmente, se <strong>de</strong>cidió que no se<br />

podía colocarse un problema que actualmente no existe por que entonces no se<br />

estaría reflejando la situación real <strong>de</strong>l lugar.<br />

Por último, con la tarjeta <strong>de</strong> especies exóticas no hubo mucho <strong>de</strong>bate ya que todos<br />

acordaron que si representaba una amenaza, pero Oscar Muñoz Jiménez pregunto<br />

que había causado la presencia <strong>de</strong> exóticas en el valle, personas Carlos Gutiérrez<br />

Recio señalaron que un gobernante <strong>de</strong>l estado arrojo tilapia a playitas para <strong>de</strong>spués<br />

hacer pesca <strong>de</strong>portiva, se consenso que en general los programas <strong>de</strong>l gobierno no<br />

han tenido la precaución <strong>de</strong> sembrar peces nativos, al contrario siembran en la pozas<br />

especies agresivas que van mermando las poblaciones <strong>de</strong> peces en el lugar.<br />

Por otro lado, se pregunto si alguien conocía como había llegado el pez joya a las<br />

pozas, algunos señalaron que los científicos la habían liberado, pero se corrigió<br />

diciendo que como era una mascota <strong>de</strong> acuario, había sido más bien un <strong>de</strong>scuido <strong>de</strong><br />

alguien que se le hizo fácil arrojar el pez a la poza cuando ya no lo quiso.<br />

Se elaboraron tres tarjetas <strong>de</strong> especies exóticas.<br />

Patricia A. Delgado Morales, Cuatrociénegas, México Página 138 <strong>de</strong> 169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!