07.06.2014 Views

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Campañas por el orgullo “Cuatrociénegas”<br />

esa razón semana santa es el periodo vacacional que aprovechan para salir juntos y<br />

se saturan los sitios vacacionales.<br />

Por otro lado, continúo Arturo Contreras, con lo que respecta a falta <strong>de</strong> vigilancia, tiene<br />

que ver con que en temporada alta los prestadores <strong>de</strong> servicios no contratan personal<br />

adicional en los días <strong>de</strong> mayor <strong>de</strong>manda, los prestadores no quieren gastar.<br />

Oscar Muñoz nuevamente volvió a señalar que no encontraba una relación lógica<br />

entre las tarjetas, <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> turismo, y entre el factor principal que les había tocado.<br />

Aparentemente las relaciones quedarían así: la información ina<strong>de</strong>cuada causa que<br />

haya una sobrecarga en las pozas, parecía que esta relación si se cumplía pero si se<br />

continuaba diciendo que la sobrecarga ocasiona una falta <strong>de</strong> vigilancia, ahí ya no se<br />

cumplía la relación que se les pidió que tuvieran las tarjetas, Oscar Muñoz señala que<br />

había que or<strong>de</strong>nar las tarjetas.<br />

Guadalupe Hernán<strong>de</strong>z sugiere que para los siguientes equipos podrían iniciar la<br />

construcción partiendo <strong>de</strong>l factor principal y preguntarse que causa ese factor, una vez<br />

agotadas todas las causas continuamos haciéndonos la misma pregunta para cada<br />

una <strong>de</strong> las causas encontradas.<br />

Arturo Contreras comenta que la tarjeta <strong>de</strong> información ina<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>bería dividirse<br />

en dos, porque por un lado se atrae visitantes al valle vendiéndoles una i<strong>de</strong>a errónea<br />

<strong>de</strong> lo que van a encontrar y por otro lado, ya estando aquí los turistas no reciben<br />

información <strong>de</strong> cómo <strong>de</strong>ben comportarse, entonces son dos cosas distintas.<br />

Continúo el equipo <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>ncio Villanueva, Adriana Baca y Refugio Rodríguez, con el<br />

factor principal <strong>de</strong> pesca furtiva, ellos consi<strong>de</strong>ran que lo que provoca la pesca furtiva<br />

es la necesidad <strong>de</strong> alimento, también, la falta <strong>de</strong> conciencia, las activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>portivas, la falta <strong>de</strong> vigilancia. Del grupo <strong>de</strong> causas propuestas se eliminó una tarjeta<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong>l reglamento ya que todo mundo sabe que en el valle no <strong>de</strong>be<br />

pescarse. Por otro lado, señalaron que aunque se sabe que no se <strong>de</strong>be hacer la<br />

pesca, piensan que hay favoritismo hacia algunas personas para que realicen la<br />

pesca, pero no se pue<strong>de</strong> comprobar, todos saben quien pesca pero no hay pruebas.<br />

Aunque hay una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia que se encarga <strong>de</strong> la vigilancia para que no se realice la<br />

pesca, omite hacerla.<br />

Continúan diciendo que la tarjeta <strong>de</strong> necesidad <strong>de</strong> alimento, probablemente antes si se<br />

cumplía pero que ahora ya no, entonces piensan que en la actualidad ya no cabe.<br />

La falta <strong>de</strong> conciencia si esta bien ubicada. En cuanto a la actividad <strong>de</strong>portiva, piensan<br />

que se realiza por que no hay lugares apropiados, como una presa.<br />

Arturo Contreras señala que más que pesca <strong>de</strong>portiva <strong>de</strong>bería ser recreativa.<br />

Con respecto a la tarjeta <strong>de</strong> necesidad <strong>de</strong> alimento, el sr. Juan apunta que <strong>de</strong>berían<br />

<strong>de</strong>jarla porque anteriormente los pobladores en semana santa acostumbraban a<br />

pescar para comer en esos días, así que era una tradición.<br />

Oscar Muñoz comenta, que entonces no es por alimento si no por tradición o cultural,<br />

porque si no pescan no significa que ese día no comerá su familia. Por lo que se quito<br />

esa ficha.<br />

Quedaron las siguientes causas, falta <strong>de</strong> conciencia, cacería recreativa, tradición por<br />

pescar, falta <strong>de</strong> vigilancia, falta <strong>de</strong> sitios para pescar.<br />

Patricia A. Delgado Morales, Cuatrociénegas, México Página 143 <strong>de</strong> 169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!