07.06.2014 Views

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Campaña por el Orgullo “Cuatrociénegas”<br />

7.- Antiguos Mineros <strong>de</strong>l Norte<br />

8.- San Lorenzo<br />

9.- Seis <strong>de</strong> Enero<br />

10.- Nueva Atalaya<br />

11.- Santa Teresa <strong>de</strong> Sofía<br />

2.5.1.1 Vivienda y servicios<br />

La vivienda en las comunida<strong>de</strong>s ejidales están construidas con abobe y block en su mayoría con<br />

techo <strong>de</strong> lamina y piso <strong>de</strong> cemento. Todas las comunida<strong>de</strong>s cuentan con tomas <strong>de</strong> agua. No hay<br />

líneas <strong>de</strong> drenaje en los ejidos y solo en algunas casas tienen letrinas o fosas sépticas.<br />

Hay servicio eléctrico en la ciudad y en la mayoría <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s ejidales, solo tres <strong>de</strong> los<br />

ejidos carecen <strong>de</strong> servicio eléctrico: Nueva Atalaya, Seis <strong>de</strong> Enero y Antiguos Mineros <strong>de</strong>l<br />

Norte, aunque en algunas casas hay celdas solares.<br />

La población recibe atención médica <strong>de</strong>l sector social, por parte <strong>de</strong>l programa Solidaridad <strong>de</strong>l<br />

IMSS y principalmente por parte <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Salud, a través <strong>de</strong> las brigadas móviles o<br />

<strong>de</strong> los prestadores <strong>de</strong> servicio social.<br />

2.5.1.2 Nivel educativo<br />

En la cabecera Municipal<br />

Preescolar 4<br />

Primaria 6<br />

Secundarias 2<br />

Preparatorias 1<br />

En comunida<strong>de</strong>s ejidales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ANP<br />

Preescolar 3<br />

Primarias 5<br />

CONAFE 1<br />

Telesecundarias 2<br />

El porcentaje <strong>de</strong> la población alfabeta es <strong>de</strong> 91.9%<br />

En el municipio <strong>de</strong> acuerdo al XI Censo <strong>de</strong> Población y Vivienda (INEGI, 1992) hay un total <strong>de</strong><br />

2,999 viviendas ocupadas, con un promedio <strong>de</strong> 4.5 habitantes por vivienda. La mayoría <strong>de</strong> los<br />

centros ejidales <strong>de</strong>l <strong>área</strong> inmediata <strong>de</strong> influencia <strong>de</strong>l <strong>área</strong> protegida, están muy cerca <strong>de</strong> ese<br />

promedio, excepto Santa Teresa <strong>de</strong> Sofía con 5.17 habitantes por vivienda. Los ejidos San<br />

Lorenzo y Seis <strong>de</strong> Enero tienen un promedio mucho menor, <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 2.5 habitantes por<br />

vivienda. Solamente las casas <strong>de</strong>l ejido Eliseo Mendoza, están construidas con materiales<br />

consi<strong>de</strong>rados como <strong>de</strong> <strong>de</strong>shecho. La mayoría <strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las casas están construidas <strong>de</strong><br />

adobe o block. En la mayoría <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> población ejidal las casas cuentan con pisos<br />

que no son <strong>de</strong> tierra, construidos principalmente <strong>de</strong> cemento, excepto en los ejidos Eliseo<br />

Mendoza, Nueva Atalaya y Seis <strong>de</strong> Enero. La mayoría <strong>de</strong> las casas tiene dos o más cuartos,<br />

excepto en los ejidos Eliseo Mendoza y Seis <strong>de</strong> Enero.<br />

Existen 2,394 tomas domiciliarias <strong>de</strong> agua, todas ellas urbanas (INEGI, 1998). En lo que<br />

respecta a los ejidos <strong>de</strong>l <strong>área</strong> <strong>de</strong> influencia encontramos que en la mayoría <strong>de</strong> las casas <strong>de</strong> los<br />

ejidos San Vicente, La Vega y El Venado cuentan con agua entubada; es importante notar que<br />

<strong>de</strong>ntro o muy cerca <strong>de</strong> estos poblados hay manantiales permanentes y un sistema <strong>de</strong><br />

distribución <strong>de</strong> agua entubada y rodada que abastece las casas y los huertos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

mismos solares, en el resto <strong>de</strong> los poblados en general no hay ese servicio.<br />

La línea <strong>de</strong> drenaje <strong>de</strong> la ciudad vierte en lagunas <strong>de</strong> evaporación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Área Natural<br />

Protegida. No hay líneas <strong>de</strong> drenaje en los ejidos y solo en algunas casas tienen letrinas o<br />

fosas sépticas.<br />

Hay servicio eléctrico en la ciudad y en la mayoría <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s ejidales, solo tres <strong>de</strong> los<br />

ejidos carecen <strong>de</strong> servicio eléctrico: Nueva Atalaya, Seis <strong>de</strong> Enero San Lorenzo y Antiguos<br />

Mineros <strong>de</strong>l Norte, aunque en algunas casas hay celdas solares.<br />

El municipio <strong>de</strong> Cuatrociénegas forma parte <strong>de</strong>l Distrito Sanitario Centro Desierto, con se<strong>de</strong> en<br />

la cabecera municipal y que abarca siete municipios <strong>de</strong> Coahuila, en el cual se atien<strong>de</strong>n<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 58,000 personas. De la población total <strong>de</strong>l municipio, 3,686 personas son<br />

Patricia A. Delgado Morales, Cuatrociénegas, México Página 15 <strong>de</strong> 169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!