07.06.2014 Views

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Campaña por el Orgullo “Cuatrociénegas”<br />

Lo anterior los llevó a reflexionar también, respecto a los proyectos futuros para implementar<br />

sistemas <strong>de</strong> riego eficientes ya que se <strong>de</strong>be tener en cuenta que el entubamiento <strong>de</strong> los canales<br />

si bien ayudará a per<strong>de</strong>r menos agua durante su transporte, no beneficiará necesariamente a<br />

recuperar los humedales por lo que se tendrá que pensar en la forma <strong>de</strong> regresar agua al valle.<br />

Este grupo plantea como algo sumamente importante la difusión <strong>de</strong> información <strong>de</strong> calidad, ya<br />

que a pesar <strong>de</strong> que existe conciencia por parte <strong>de</strong> algunos ejidatarios para mejorar sus sistemas<br />

<strong>de</strong> riego, existe aun mucha confusión e incredulidad <strong>de</strong> su eficacia. Lo anterior provoca que exista<br />

confusión y no puedan organizarse <strong>de</strong>bidamente cuando se requiere aplicar en algunos<br />

programas, esto <strong>de</strong>salienta a cualquier organización o <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia a financiar sus proyectos.<br />

Ellos están convencidos que <strong>de</strong>be haber primero una etapa <strong>de</strong> información para que todos los<br />

agricultores conozcan sobre los sistemas <strong>de</strong> riego y sus implicaciones.<br />

Al igual que en el caso anterior es necesario empatar intereses económicos y ecológicos para<br />

realizar proyectos conjuntos, pues ante todo y a pesar <strong>de</strong> tener una actitud positiva y abierta ellos<br />

analizan en primer lugar aquellos proyectos que les beneficiarán en ese primer aspecto (Para ver<br />

<strong>de</strong>talles <strong>de</strong> la reunión ver Anexo 5.2).<br />

5.2.3 Grupo focal 3<br />

El grupo focal estuvo integrado por siete personas, <strong>de</strong> los cuales cinco eran mujeres y dos<br />

hombres, todos pertenecientes a un grupo <strong>de</strong> artesanos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> mezquite <strong>de</strong>l ejido La<br />

Vega. Este grupo <strong>de</strong> personas llevan trabajando juntos un tiempo aproximado <strong>de</strong> tres años y<br />

actualmente ya se encuentran constituidas legalmente como una Sociedad Rural.<br />

Este grupo, a diferencia <strong>de</strong> los dos grupos focales anteriores, mostró poco interés por discutir el<br />

tema planteado, manifestaron que el turismo esta asociado a las pozas que se encuentran en un<br />

<strong>área</strong> diferente al ejido por lo que ellos son ajenos a toda la problemática actual que se ha<br />

<strong>de</strong>satado en torno a ese asunto.<br />

De manera muy superficial señalaron que han notado cambios en la cantidad <strong>de</strong> agua presente<br />

en su ejido <strong>de</strong>bido a la canalización <strong>de</strong>l agua para regar sus parcelas agrícolas. Lo que más<br />

extrañan es que anteriormente las mujeres podían lavar y bañarse en las acequias <strong>de</strong> tierra y los<br />

animales <strong>de</strong> traspatio bebían <strong>de</strong> esos canales, ahora eso ya no es posible porque el agua se esta<br />

entubando.<br />

Este grupo conoce <strong>de</strong> manera muy general que existen otros sistemas <strong>de</strong> riego sin embargo<br />

<strong>de</strong>sconocen que tan eficientes son para el ahorro <strong>de</strong>l agua, por lo que opinaron que hace falta<br />

información al respecto. Para mayores <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> la reunión ver Anexo 5.3.<br />

5.2.4 Grupo focal 4<br />

Este grupo focal estuvo conformado por cuatro guías eco-turísticos, todos hombres jóvenes que<br />

<strong>de</strong>sarrollan esta actividad en su tiempo libre para ampliar sus ingresos económicos, pero sobre<br />

todo porque han estado involucrados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> pequeños en activida<strong>de</strong>s relacionadas con el Área<br />

Protegida.<br />

Los asistentes a este grupo, si bien no han sido testigos presénciales <strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> los cambios<br />

que han ocurrido en el valle <strong>de</strong> Cuatrociénegas, sus padres se han encargado <strong>de</strong> contarles<br />

aquellos hechos que han cambiado el paisaje en el que ellos crecieron. Por esta razón saben que<br />

una <strong>de</strong> acciones que generó un cambio en los humedales <strong>de</strong> Cuatrociénegas fue la canalización<br />

<strong>de</strong> las acequias utilizadas para transportar el agua a los campos <strong>de</strong> cultivo. Pusieron <strong>de</strong> ejemplo<br />

lo ocurrido con Poza <strong>de</strong> la Becerra, pues anteriormente el vaso <strong>de</strong> agua era mucho más amplio<br />

que el que actualmente tiene y esta disminución se <strong>de</strong>bió principalmente a la construcción <strong>de</strong>l<br />

canal para regar las tierras <strong>de</strong>l ejido Cuatrociénegas.<br />

Al igual que los participantes en los otros grupos, se muestran preocupados por todas las noticias<br />

que han aparecido en los medios escritos y televisivos, sin embargo piensan que se están dando<br />

tintes alarmistas sin ser propositivos.<br />

Patricia A. Delgado Morales, Cuatrociénegas, México Página 39 <strong>de</strong> 169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!