07.06.2014 Views

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Campaña por el Orgullo “Cuatrociénegas”<br />

8.1.5 Comportamiento<br />

Esta tortuga es <strong>de</strong> hábitos crepusculares y nocturnos sin embargo se le ha visto a la luz <strong>de</strong>l día<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una fuerte lluvia. La actividad <strong>de</strong> la tortuga disminuye abajo <strong>de</strong> los 12° C, la<br />

temperatura promedio <strong>de</strong> las pozas es <strong>de</strong> 27° C en invierno y <strong>de</strong> 34° C en verano lo que obliga a<br />

esta especie a buscar lo fresco <strong>de</strong>l agua en el fondo <strong>de</strong> las pozas, inclusive llega a enterrarse en<br />

el limo <strong>de</strong>l fondo para protegerse <strong>de</strong>l calor.<br />

La tortuga es se<strong>de</strong>ntaria y su ámbito hogareño es <strong>de</strong> 12.4 m 2 , aproximadamente, <strong>área</strong> en el cual<br />

realiza sus activida<strong>de</strong>s diarias. En tierra es fácilmente reconocible por los rastros que son como<br />

veredas en forma <strong>de</strong> tuneles que van <strong>de</strong>jando en el paztizal y que se forman por el uso continuo.<br />

8.1.6 Demografía<br />

Actualmente por medio <strong>de</strong> monitoreos <strong>de</strong> la Tortuga Bisagra <strong>de</strong> Coahuila cuenta con una<br />

población aproximada <strong>de</strong> 3,058 individuos.<br />

8.2 Distribución y Hábitat<br />

La tortuga <strong>de</strong> bisagra es una verda<strong>de</strong>ra rareza biológica con una distribución restringida (ver<br />

mapa <strong>de</strong> distribución Anexo 7). Su distribución original abarcaba cerca <strong>de</strong> 100 mil ha, en la parte<br />

<strong>de</strong>l humedal <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong> Cuatrociénegas. Tiene un campo <strong>de</strong> acción aproximado <strong>de</strong> 800 km 2 , y<br />

un ámbito hogareño <strong>de</strong> 25.6 km. Su hábitat natural lo constituyen pequeños arroyos, pozas y<br />

ciénegas <strong>de</strong> poca profundidad; la vegetación característica esta constituida por zacate toboso,<br />

zacatón alcalino, costilla <strong>de</strong> vaca y en el medio acuático por chachamole, lampazos y tule. La<br />

<strong>de</strong>nsidad poblacional se ha estimado en un rango <strong>de</strong> 133-156 Ind/ha, aunque los cálculos<br />

recientes arrojan una drástica reducción <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad. Por ejemplo en la parte oeste, durante<br />

un año <strong>de</strong> estudio solo se pudieron marcar a 12 individuos. Desafortunadamente la perdida <strong>de</strong><br />

humedal ha restringido su distribución por lo que la colocan como una especie en riesgo <strong>de</strong><br />

extinción.<br />

8.3 Importancia y principales amenazas<br />

8.3.1 Amenazas<br />

• La tortuga <strong>de</strong> bisagra <strong>de</strong> Cuatrociénegas que se localiza únicamente en una reducida<br />

superficie, por lo que está en un Estatus según NOM-059-ECOL-2001 consi<strong>de</strong>rada una<br />

especie endémica; y Bajo Protección Especial.<br />

• Es una Especie Ban<strong>de</strong>ra (representa el orgullo <strong>de</strong> una Región).<br />

• Es una Especie Indicadora (marca la abundancia y esto pue<strong>de</strong> reflejarse en que<br />

condiciones se encuentra el hábitat).<br />

8.3.2 Amenazas<br />

La pérdida <strong>de</strong> hábitat <strong>de</strong> humedal es la principal amenaza sobre la población <strong>de</strong> Terrapene<br />

coahuila. Pozas, lagunas y ríos se han <strong>de</strong>secado en los últimos 50 años <strong>de</strong>bido a la extracción<br />

excesiva <strong>de</strong> agua. Principalmente, la construcción <strong>de</strong> canales <strong>de</strong> riego que exportan agua fuera<br />

<strong>de</strong>l Valle fue la causa principal <strong>de</strong> la pérdida <strong>de</strong> aproximadamente 70% <strong>de</strong>l humedal. Al reducirse<br />

el hábitat, la distribución <strong>de</strong> la tortuga <strong>de</strong> bisagra se ha contraído al centro <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong><br />

Cuatrociénegas (Anexo 7) cuando originalmente abarcaba toda la zona <strong>de</strong> humedal. Diversos<br />

estudios han documentado como partes <strong>de</strong> humedal en don<strong>de</strong> abundaba la tortuga <strong>de</strong> bisagra se<br />

han transformado en pastizales altos.<br />

Otra amenaza sobre la tortuga <strong>de</strong> bisagra son los incendios. Si bien es cierto la frecuencia <strong>de</strong><br />

incendios en el Valle <strong>de</strong> Cuatrociénegas es baja, cuando se presentan pue<strong>de</strong>n tener efectos<br />

<strong>de</strong>vastadores sobre la población <strong>de</strong> la tortuga <strong>de</strong> bisagra. Su hábitat, generalmente esta ro<strong>de</strong>ado<br />

por pastizales altamente flameables por don<strong>de</strong> el fuego se <strong>de</strong>splaza a grana velocidad. La lenta<br />

Patricia A. Delgado Morales, Cuatrociénegas, México Página 60 <strong>de</strong> 169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!