07.06.2014 Views

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Campañas por el orgullo “Cuatrociénegas”<br />

Inició diciendo que las causas <strong>de</strong>l sobre pastoreo son la falta <strong>de</strong> información <strong>de</strong> la<br />

capacidad <strong>de</strong> carga <strong>de</strong> los agosta<strong>de</strong>ros, falta <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong> la carga <strong>de</strong> los<br />

agosta<strong>de</strong>ros. Señala que el PROGAN (Programa Gana<strong>de</strong>ro) realiza estudios para<br />

establecer la carga <strong>de</strong> animales, pero que aun sabiendo los productores ese dato no<br />

respetan la carga recomendada.<br />

En el mismo or<strong>de</strong>n, señalan que la falta <strong>de</strong> un patrimonio (caja <strong>de</strong> ahorro), se busca<br />

tener mucho ganado equino para po<strong>de</strong>r hacer uso <strong>de</strong> él en cualquier momento,<br />

cuando se requiere ven<strong>de</strong>r y tener efectivo.<br />

Las consecuencias <strong>de</strong>l sobre pastoreo son la erosión <strong>de</strong>l terreno y por lo tanto a la<br />

extinción <strong>de</strong> <strong>flora</strong> y <strong>fauna</strong>, y es recomendable hacer una rotación <strong>de</strong> terreno y proteger<br />

las zonas más húmedas.<br />

En el momento <strong>de</strong> hacer las relaciones no supieron como hacerlo y Oscar Muñoz<br />

consi<strong>de</strong>ra que la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> dinero provoca que los productores quieran tener<br />

ganado equino como ahorro y eso a su vez provoca el sobre pastoreo.<br />

Arturo Contreras expuso las causas <strong>de</strong>l factor especies exóticas. Una <strong>de</strong> las causas<br />

por las que hay exóticas en el valle <strong>de</strong> <strong>cuatrociénegas</strong> es por que la gente compra<br />

mascotas <strong>de</strong> <strong>fauna</strong> silvestre que cuando se cansa <strong>de</strong> tenerlas las libera en cualquier<br />

lado. Algunos casos son los <strong>de</strong> la tortuga <strong>de</strong> oreja roja que se ven<strong>de</strong> como tortuga<br />

japonesa y ya se han encontrado en las pozas <strong>de</strong> Cuatrociénegas, los pericos<br />

australianos son otro caso que aunque no son liberados <strong>de</strong>liberadamente son<br />

mascotas que se escapan, tenemos a la paloma egipcia que últimamente se ha visto<br />

volando mucho en el pueblo. El efecto <strong>de</strong> perros y gatos cuando los abandonamos, lo<br />

mismo ocurre con caballos y burros que son ajenos al Valle y que compiten con el<br />

alimento <strong>de</strong> la <strong>fauna</strong> nativa y en algunos casos pue<strong>de</strong>n provocar la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong><br />

estos. Con respecto a los programas <strong>de</strong> gobierno, nosotros consi<strong>de</strong>ramos que se<br />

trata <strong>de</strong> introducción <strong>de</strong> especies comestibles en este caso hemos encontrado que<br />

hay carpa, hay tilapia que fueron introducidas por la secretaria <strong>de</strong> pesca, ya extinta,<br />

se ha encontrado también robalo floridal, en algunas pozas con fines <strong>de</strong> pesca<br />

<strong>de</strong>portiva.<br />

En el caso <strong>de</strong> especies vegetales, hay plantas que se han introducido con fines<br />

comerciales y que se han establecido en el valle <strong>de</strong> Cuatrociénegas como el olivo, el<br />

algodón, algunos zacates como el zacate bermuda, el carrizo que se utiliza para la<br />

construcción <strong>de</strong> las casas en el valle. Todas ellas han sido traídas buscando<br />

activida<strong>de</strong>s productivas alternativas.<br />

Hay casos <strong>de</strong> especies que no fueron introducidas por el hombre que han llegado<br />

solas como el caso <strong>de</strong> la tortuga <strong>de</strong> concha blanda común, que estando en el río<br />

salado, cuando al abrirse los canales simplemente se brinco <strong>de</strong> un cuerpo <strong>de</strong> agua a<br />

otro y agarro canal arriba hasta que llegó al valle <strong>de</strong> Cuatrociénegas y ya <strong>de</strong> ahí se<br />

empezó a dispersar. Tenemos también el caso <strong>de</strong> la famosa campamocha, que es<br />

europea, no creemos que el hombre la haya introducido a México si no que creemos<br />

que llegó a través <strong>de</strong> Estados Unidos por el <strong>área</strong> <strong>de</strong> Washinton, Nueva York y se ha<br />

ido <strong>de</strong>splazando hacia el sur, actualmente no sé cuantos años tiene que llegó a<br />

México.<br />

Por otro lado, aunque no son activida<strong>de</strong>s productivas alternativas pero si tienen que<br />

ver con activida<strong>de</strong>s recreativas, se han introducido especies cinegéticas como el<br />

borrego berberisco que esta en algunas zonas <strong>de</strong> la sierra y aunado a que no hay<br />

Patricia A. Delgado Morales, Cuatrociénegas, México Página 145 <strong>de</strong> 169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!