07.06.2014 Views

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

área de protección de flora y fauna cuatrociénegas - RarePlanet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Campañas por el orgullo “Cuatrociénegas”<br />

• Los Agricultores <strong>de</strong> Antiguos Mineros dicen que el nivel <strong>de</strong>l agua ha bajado pero la<br />

sacan por medio <strong>de</strong>l canal para el municipio <strong>de</strong> Sacramento y eso ese motivo<br />

perdieron <strong>área</strong>s <strong>de</strong> humedad.<br />

• En Antiguos Mineros ellos riegan por riego rodado, aspersión y cintilla.<br />

• En La vega van a probar haber como les funciona el riego por el entubamiento <strong>de</strong>l<br />

agua.<br />

• Los productores <strong>de</strong> La Vega opinan, lo que está perjudicando al valle <strong>de</strong><br />

Cuatrociénegas es el saca<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> agua que hay en el famoso valle <strong>de</strong>l hundido y<br />

el <strong>de</strong> calaveras.<br />

En la votación para elegir la especie emblemática todos ellos eligieron a la tortuga <strong>de</strong> Bisagra por<br />

consi<strong>de</strong>rarla más carismática e i<strong>de</strong>al para dar el mensaje <strong>de</strong> conservación.<br />

Anexo 5.2 Grupo focal: Agricultores-gana<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>l ejido Cuatrociénegas<br />

Fecha:<br />

Lugar: oficinas <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong>l APFFCC<br />

Horario: 18:00 – 19:50 hrs<br />

Informe <strong>de</strong> la reunión<br />

• Los sitios favoritos <strong>de</strong> nuestros participantes son el río Mezquites, Poza Azul, La Becerra.<br />

• Están preocupados <strong>de</strong> que en algún momento se llegue a acabar el agua, no están<br />

seguros que el Valle El Hundido y Cuatrociénegas estén conectados, pero con la<br />

experiencia que tuvieron <strong>de</strong> Calaveras que <strong>de</strong>jó al pueblo sin agua no quisieran que esto<br />

volviera a repetirse con la situación que perciben <strong>de</strong> que hay muchos pozos en el Valle<br />

<strong>de</strong>l Hundido y esto vaya a afectar a Cuatrociénegas.<br />

• Piensan que los recursos naturales si pue<strong>de</strong>n ser explotados pero <strong>de</strong> manera racional.<br />

• La actividad que ellos <strong>de</strong>sempeñan es la agropecuaria, siembran principalmente forrajes,<br />

alfalfa, y <strong>de</strong> animales crían particularmente cabras y en menor proporción vacas, piensan<br />

que la forma <strong>de</strong> crianza <strong>de</strong> su ganado es menos perjudicial al ambiente porque lo hacen<br />

<strong>de</strong> manera intensiva y no extensiva.<br />

• Sus padres sembraban un poco <strong>de</strong> Maíz y también se <strong>de</strong>dicaban a la producción <strong>de</strong> cera<br />

<strong>de</strong> can<strong>de</strong>lilla.<br />

• Recuerdan como se realizaba el riego por parte <strong>de</strong> sus padres, anteriormente los riegos<br />

se hacían a través <strong>de</strong> canales o acequias <strong>de</strong> tierra, esto permitía que se formarán<br />

lagunas en el trayecto <strong>de</strong> la acequia, esto cambió cuando se encemento la acequia y<br />

esas lagunas se secaron, por lo que ellos piensan que hubo un impacto al ecosistema.<br />

• Ellos a diferencia <strong>de</strong> sus padres realizan labranza <strong>de</strong> conservación en sus tierra <strong>de</strong><br />

cultivo, aunque no todos los ejidatarios <strong>de</strong>l ejido están <strong>de</strong> acuerdo, piensan que con esta<br />

practica y si todos la hicieran los humedales estarían recuperando parte <strong>de</strong>l agua que se<br />

les quito al encementar la acequia, porque harían un uso más eficiente <strong>de</strong>l agua.<br />

• Ellos están concientes que hay que hacer un uso más eficiente <strong>de</strong>l agua y hacer una<br />

mejor administración.<br />

• Sus padres tenían cultivos más variados como maíz, fríjol y trigo pero como actualmente<br />

la <strong>de</strong>manda es <strong>de</strong> forrajes ellos han cambiado los cultivos anteriores al <strong>de</strong> alfalfa.<br />

• Los cultivos que sembraban sus padres no eran rentables, solo servían subsistir, porque<br />

no tenían tecnología para la siembra, ni contaban con semilla <strong>de</strong> calidad, y batallaban<br />

más con el agua, sin embargo esas formas <strong>de</strong> cultivo eran más compatibles con el<br />

ambiente, no lo <strong>de</strong>terioraban tanto como el cultivo <strong>de</strong> alfalfa que ahora se hace, ya que<br />

ahora esta todo mecanizado, se usan pesticidas y hubo un impacto gran<strong>de</strong> al canalizar el<br />

agua para mejorar los riegos, eso ahora ya no es compatible con el ambiente.<br />

• Están concientes que la alfalfa no es un cultivo muy compatible con la conservación pero<br />

por eso ellos tienen la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que hay que mejorar las prácticas <strong>de</strong> manejo, es <strong>de</strong>cir los<br />

sistemas <strong>de</strong> riego, labranza <strong>de</strong> conservación para que no haya un impacto al ambiente.<br />

• La alfalfa es más rentable que los otros cultivos, el maíz y el trigo solo eran para<br />

autoconsumo y la alfalfa la pue<strong>de</strong>n ven<strong>de</strong>r.<br />

Patricia A. Delgado Morales, Cuatrociénegas, México Página 155 <strong>de</strong> 169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!