18.10.2014 Views

Nº 7, Junio 2007 - Universidad de Murcia

Nº 7, Junio 2007 - Universidad de Murcia

Nº 7, Junio 2007 - Universidad de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La pintura en la danza:<br />

Ballets Rusos <strong>de</strong> Diáguilev<br />

■ Margarita Muñoz Zielinski<br />

Sergio <strong>de</strong> Diáguelev<br />

Los Ballets Rusos <strong>de</strong> Diáguilev <strong>de</strong>sarrollaron<br />

su actividad e influencia<br />

entre 1909 y 1929, coincidiendo con<br />

la eclosión y madurez <strong>de</strong>l cubismo,<br />

nacimiento <strong>de</strong>l Dadá, <strong>de</strong>l surrealismo<br />

y la llegada <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s talentos extranjeros<br />

a la Escuela <strong>de</strong> París.<br />

Su presentación fue el acontecimiento<br />

artístico más importante <strong>de</strong> la<br />

primera década <strong>de</strong>l siglo XX 1 , aportando<br />

nuevas i<strong>de</strong>as y dando al espectáculo<br />

<strong>de</strong>l ballet un nuevo giro. En<br />

los montajes intervinieron músicos<br />

como Stravinsky, Falla, Ravel,<br />

Poulenc, Auric e intelectuales <strong>de</strong> la<br />

talla <strong>de</strong> Cocteau, entusiasmados ante<br />

un proyecto artístico novedoso avalado<br />

por la nobleza afincada en Paris<br />

y protegido en su día por la realeza<br />

<strong>de</strong> España, y en una empresa en la<br />

que pintores <strong>de</strong> caballete vanguardistas<br />

fueron responsables <strong>de</strong> diseño<br />

<strong>de</strong> vestuario y <strong>de</strong>corados. Todo esto<br />

causó una eclosión magnifica <strong>de</strong> esta<br />

Compañía marcando una etapa en<br />

la Historia <strong>de</strong> la Danza que daría pie<br />

a la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> un antes y un<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los Ballets Rusos.<br />

El promotor <strong>de</strong> este milagro <strong>de</strong>l arte<br />

fue la figura fantástica <strong>de</strong> un cultivado<br />

ruso, Sergio <strong>de</strong> Diáguilev (Novgorod<br />

1872-Venecia 1929) para<br />

quien el ballet no fue sino la síntesis<br />

perfecta <strong>de</strong>l dibujo <strong>de</strong>corativo, <strong>de</strong> la<br />

pintura <strong>de</strong> la música y <strong>de</strong> la danza<br />

con una amplia cultura conociendo<br />

a Tchaikovsky, Rimski-Korsakov o<br />

Mussorgski. Introducido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy<br />

joven en el mundo <strong>de</strong>l arte como<br />

organizador <strong>de</strong> exposiciones plenas<br />

<strong>de</strong> éxito 2 y <strong>de</strong> conciertos <strong>de</strong> música<br />

rusa, cuyos compositores como Rimski-Korsakov,<br />

Borodine o Mussorgski<br />

causaron una profunda impresión<br />

sobre el publico parisino a partir <strong>de</strong><br />

1907/1908, se sabía testigo <strong>de</strong> la época<br />

<strong>de</strong> transición más importante <strong>de</strong><br />

la historia 3 .<br />

Obtuvo prestigio y fama entre la<br />

amistad y enemistad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>rosos,<br />

zares, príncipes y nobles y el ser recordado<br />

como un empresario único<br />

capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar los gran<strong>de</strong>s talentos<br />

<strong>de</strong> Karsavina, Nijisnky, Paulova,<br />

Fokine, Balanchine, Massine o Lifar,<br />

bailarines seleccionados <strong>de</strong> entre los<br />

mas <strong>de</strong> cuatrocientos adscritos a los<br />

Teatros Imperiales que con una excelente<br />

preparación bailaban el ballet<br />

tradicional 4 . La danza actual es herencia<br />

<strong>de</strong> las pautas marcadas por<br />

aquel grupo <strong>de</strong> artistas que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

Escuela Rusa <strong>de</strong> San Petersburgo y<br />

Moscú, here<strong>de</strong>ras a su vez <strong>de</strong>l legado<br />

Petipa <strong>de</strong>l XIX, supieron <strong>de</strong>spertar a<br />

la nueva época con el cambio <strong>de</strong><br />

siglo.<br />

Los Ballets Rusos fueron diferentes<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong> su época. Aunque en 1909<br />

y hasta 1914 (primera etapa <strong>de</strong> los<br />

1 19 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 1909. Su <strong>de</strong>but en el Teatro Châtelet <strong>de</strong> Paris y no en la Ópera fue a causa <strong>de</strong> problemas económicos.<br />

2 El éxito alcanzado con su exposición <strong>de</strong> Retratos Históricos Rusos <strong>de</strong> 1905 en el Palacio <strong>de</strong> Táuri<strong>de</strong> <strong>de</strong> San Petersburgo en el que colgaron más<br />

<strong>de</strong> tres mil lienzos <strong>de</strong>terminó la organización <strong>de</strong> la Exposición <strong>de</strong> Arte Ruso en el Salón <strong>de</strong> Otoño <strong>de</strong> Paris en 1906 en la que se podían ver representados<br />

todos aquellos artistas que según Diáguilev habían ejercido influencia directa sobre el espíritu contemporáneo <strong>de</strong> Rusia..<br />

3<br />

16<br />

Las temporadas <strong>de</strong> música rusa en Paris se celebraron hasta 1914.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!