18.10.2014 Views

Nº 7, Junio 2007 - Universidad de Murcia

Nº 7, Junio 2007 - Universidad de Murcia

Nº 7, Junio 2007 - Universidad de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Encuentros sobre cómic en <strong>Murcia</strong><br />

CÓMIC CORNER<br />

■ Juan Álvarez<br />

Des<strong>de</strong> un principio se tuvo claro que<br />

serían varios días continuados y que los<br />

invitados respon<strong>de</strong>rían a perfiles muy<br />

diferentes: cómic <strong>de</strong> superhéroes, cómic<br />

<strong>de</strong> humor, cómic y animación y autores<br />

murcianos. El resultado y la distribución<br />

fueron los siguientes:<br />

¿Se pue<strong>de</strong> vivir <strong>de</strong>l cuento en España?<br />

Sí, y a los hechos nos po<strong>de</strong>mos remitir…<br />

¿Se pue<strong>de</strong> vivir <strong>de</strong>l tebeo en España? Uy,<br />

eso sí que es difícil.<br />

Como autor y como preocupadólogo hay<br />

algo que tengo claro: para que este medio<br />

<strong>de</strong> expresión exista y/o subsista en<br />

este país, <strong>de</strong>be haber un público que se<br />

interese. Y ¿con qué herramientas contamos<br />

para atraer a esos potenciales<br />

lectores? Sin lugar a dudas, una <strong>de</strong> ellas<br />

es la creación <strong>de</strong> foros y encuentros.<br />

¿Quién los <strong>de</strong>be auspiciar? Entre otros<br />

agentes, las instituciones, que son las que<br />

<strong>de</strong>ben velar para que la cultura llegue a<br />

todos los ciudadanos.<br />

En este sentido cabe reseñar la labor que,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2005, viene realizando la Dirección<br />

General <strong>de</strong> Archivos y la Biblioteca Regional<br />

<strong>de</strong> <strong>Murcia</strong>. Ésta cuenta, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

tiempo, con una nutrida y bien organizada<br />

Comicteca y con unas ganas casi<br />

irrefrenables (están locos estos bibliotecarios)<br />

<strong>de</strong> impulsar la historieta. Pues<br />

bien, es este impulso el que hizo posible<br />

el nacimiento <strong>de</strong>l ciclo “Hojeando<br />

Cómics”, en el que, tanto mi socio coordinador<br />

Jorge G. como yo mismo, hemos<br />

tratado <strong>de</strong> acercar a diez <strong>de</strong> los más<br />

<strong>de</strong>stacados creadores nacionales <strong>de</strong> cómic,<br />

a razón <strong>de</strong> uno al mes, cinco al año.<br />

Y es este ciclo el evento que ha propiciado<br />

la existencia <strong>de</strong> “Cómic Córner, encuentros<br />

<strong>de</strong> cómic en <strong>Murcia</strong>”, una actividad<br />

aún más ambiciosa que la anterior y en<br />

la que creo vale la pena <strong>de</strong>tenerse un<br />

poco.<br />

El día 26 <strong>de</strong> marzo, Mark Buckingham y<br />

Carlos Pacheco nos proyectaron sus hermosas<br />

páginas. Aún tengo en la retina<br />

la envolvente soledad <strong>de</strong> un Superman<br />

andando bajo el mar. Un Superman que<br />

Carlos no veneraba especialmente pero<br />

<strong>de</strong>l que se está enamorando. Y Mark,<br />

emocionadísimo, porque la serie<br />

“Fábulas” le está dando muchas satisfacciones,<br />

ya que le está permitiendo indagar<br />

en lo más profundo <strong>de</strong> su imaginación.<br />

El día 27, Óscar y JL Martín, hablaron <strong>de</strong><br />

los 30 años <strong>de</strong> El Jueves. Des<strong>de</strong> los secuestros<br />

sufridos los primeros años hasta la<br />

dificultad <strong>de</strong> hacer humor en un país<br />

don<strong>de</strong> se ha instalado <strong>de</strong>finitivamente<br />

“lo políticamente correcto”. No obstante,<br />

por fortuna, España no es Suiza y todavía<br />

queda cuerda para rato, según comentaba<br />

Óscar.<br />

El día 28 <strong>de</strong> marzo, Carlos Grangel dio<br />

una lección <strong>de</strong> genialidad y <strong>de</strong> humildad<br />

<strong>de</strong>jándonos boquiabiertos con todos los<br />

trabajos que proyectó. Pudimos ver las<br />

historietas que hizo para la Disney, los<br />

bocetos y creación <strong>de</strong> personajes que<br />

realizó para las películas “El Príncipe <strong>de</strong><br />

Egipto” y “Madagascar” <strong>de</strong> Spielberg y,<br />

finalmente, nos enseñó los maravillosos<br />

dibujos que Tim Burton le encargó para<br />

“La Novia Cadáver”. Al acabar su intervención,<br />

dijo algo que todos habíamos<br />

intuido: que seguía amando el cómic y<br />

que su ilusión era realizar un álbum <strong>de</strong><br />

48 páginas, en <strong>de</strong>finitiva, una verda<strong>de</strong>ra<br />

obra <strong>de</strong> autor.<br />

El 29 estuvo <strong>de</strong>dicado a los autores murcianos.<br />

Pedro Vera hizo reir al público<br />

con sus apreciaciones sobre el frikismo<br />

<strong>de</strong> los ma<strong>de</strong>lman y el cantante Bunbury;<br />

Manuel Martínez habló sobre el pesimismo<br />

y sus colaboraciones en el Avui; Dani<br />

Acuña, con su gracejo aguileño, hizo<br />

creíble al público asistente que el sueño<br />

americano estaba al alcance <strong>de</strong> cualquiera;<br />

José Luis Munuera habló <strong>de</strong> su experiencia<br />

con Spirou y <strong>de</strong> la incertidumbre<br />

sobre su continuidad en la serie <strong>de</strong>bido<br />

al cambio en la dirección editorial; por<br />

último, Jorge G. y yo hicimos un repaso<br />

a nuestra experiencia en El Jueves y nuestra<br />

colaboración en la revista americana<br />

Playboy.<br />

Cuatro días intensos, en los que un<br />

público muy variado llenó por completo<br />

el salón <strong>de</strong> actos <strong>de</strong> la Biblioteca Regional.<br />

Cuatro días en los que he aprendido<br />

mucho por que, sobre todo, he hablado<br />

lo justito y he escuchado bastante… ¡Qué<br />

placer escuchar! El año que viene ¿más?<br />

36<br />

Juan<br />

Álvarez, autor <strong>de</strong>l<br />

artículo (i), junto a Carlos<br />

Grangel y Jorge Gómez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!