18.10.2014 Views

Nº 7, Junio 2007 - Universidad de Murcia

Nº 7, Junio 2007 - Universidad de Murcia

Nº 7, Junio 2007 - Universidad de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a no era segura <strong>de</strong>bido a sus “especiales circunstancias”. Yo sabía que tales circun<br />

ve enfermedad <strong>de</strong> la escritora Marisa Madieri, su primera esposa, y consciente <strong>de</strong>l<br />

nía tener a un intelectual<br />

Antonio<br />

–en el más noble sentido <strong>de</strong>l término- <strong>de</strong> su talla, <strong>de</strong>cidí a<br />

media noche, jovial, exultante; le esperábamos Marino Biondi y Giorgio Luti, profes<br />

ia. Enseguida hablamos <strong>de</strong> literatura, <strong>de</strong> política y <strong>de</strong> los más variados temas. Al día<br />

ntzal Díez, Josefina<br />

Reverte<br />

López y P.Benito para la prensa local, entonces se ponía el én<br />

(“es el símbolo <strong>de</strong>l fracaso <strong>de</strong> Europa”) y el resurgir <strong>de</strong> nuevas fronteras, pero ya e<br />

“<strong>de</strong> levantarnos <strong>de</strong> nuevo y seguir luchando”, <strong>de</strong>fendiendo la diversidad y haciend<br />

ra encontrarse con los <strong>de</strong>más y no un muro para excluirnos”. También ponía el én<br />

reparada para la caída <strong>de</strong>l muro” y <strong>de</strong> que “una fiebre <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntidad y la manía por l<br />

ibilidad <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>a europea”. Curiosamente en la misma página se hablaba <strong>de</strong> la co<br />

Asturias a la revista mejicana “Vuelta”, el mismo galardón que en el apartado <strong>de</strong><br />

ños más tar<strong>de</strong>. Vi<br />

Moreno<br />

por primera vez a Claudio Magris <strong>Murcia</strong>. Le había invitado a p<br />

la Primera Semana <strong>de</strong> Literatura y Cine Italiano que se organizaba en nuestra ciudad<br />

e advirtió que su presencia era segura <strong>de</strong>bido a sus “especiales circunstancias”.<br />

no eran otras que la grave enfermedad <strong>de</strong> la escritora Marisa Madieri, su primera e<br />

para nuestra ciudad suponía tener a un intelectual –en el más noble sentido <strong>de</strong>l tér<br />

riesgo. Llegó pasadas la media noche, jovial, exultante; le esperábamos Marino Biondi<br />

iversidad<br />

en<br />

<strong>de</strong> Florencia.<br />

el centenario<br />

Enseguida hablamos<br />

<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong><br />

su<br />

literatura,<br />

nacimiento<br />

<strong>de</strong> política y <strong>de</strong> los más<br />

ue entrevistado por Gontzal Díez, Josefina López y P.Benito para la prensa local, e<br />

guerra <strong>de</strong> Yugoslavia (“es el símbolo <strong>de</strong>l fracaso <strong>de</strong> Europa”) y el resurgir <strong>de</strong> nuevas f<br />

a <strong>de</strong> la necesidad “<strong>de</strong> levantarnos <strong>de</strong> nuevo y seguir luchando”, <strong>de</strong>fendiendo la dive<br />

■ José Jesus García Hourca<strong>de</strong><br />

s “un puente Secretario Fundación para encontrarse Centro <strong>de</strong> Estudios Históricos con los e Investigaciones <strong>de</strong>más Locales y no <strong>de</strong> la un Región muro <strong>de</strong> <strong>Murcia</strong> para excluirnos”. Tambi<br />

pa no estaba preparada para la caída <strong>de</strong>l muro” y <strong>de</strong> que “u<br />

Des<strong>de</strong> ese momento, conferencias y publicaciones<br />

está van <strong>de</strong>jando <strong>de</strong>struyendo cada vez más sas la su porvenir posibilidad lisonjero”. <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>a e<br />

y tiene ante su juventud llena <strong>de</strong> prome-<br />

por la<br />

pureza<br />

claro que ante D. Antonio Reverte nos<br />

página<br />

se hablaba <strong>de</strong> la concesión <strong>de</strong>l Premio Príncipe <strong>de</strong> A<br />

encontramos con uno <strong>de</strong> los personajes<br />

<strong>de</strong>cisivos <strong>de</strong>l siglo XX murciano. ba como redactor en La Verdad. El 7 <strong>de</strong><br />

lta”, el<br />

mismo<br />

Nacido en Cartagena<br />

galardón<br />

en 1906, se<br />

que<br />

trasladaen enero<br />

el<br />

<strong>de</strong><br />

apartado<br />

1933 el periódico<br />

<strong>de</strong><br />

da cuenta<br />

literatura<br />

<strong>de</strong>l<br />

rec<br />

tar<strong>de</strong>.<br />

con su familia a <strong>Murcia</strong>, don<strong>de</strong> empieza cambio <strong>de</strong> director, por la salida <strong>de</strong> D.<br />

su itinerario formativo. Estudios en los Fe<strong>de</strong>rico Salmón y Amorín. Tras las<br />

hemos<br />

encontrado colegios <strong>de</strong> las Merce<strong>de</strong>s en diferentes y San Juan ocasiones: palabras elogiosas para en el Madrid, director cesan-Pamplonte,<br />

se presenta así al nuevo:<br />

Bautista, y en el Instituto Alfonso X el<br />

libros<br />

(“Itaca Sabio. En 1923 más ingresa en allá”, la <strong>Universidad</strong> “Lejos“Provi<strong>de</strong>ncialmente dón<strong>de</strong>”, nos “Las queda voces”, con la “Hab<br />

<strong>de</strong> <strong>Murcia</strong>, en la carrera <strong>de</strong> Derecho. Su eficacia <strong>de</strong> su obra fecunda, que evi<strong>de</strong>nte,<br />

un digno Bellas sucesor suyo. Artes, En el tra-<br />

Premio<br />

rdones<br />

(Medalla brillantez le hace <strong>de</strong> acreedor oro <strong>de</strong> <strong>de</strong>l una beca Círculo<br />

para doctorarse en Bolonia, en el Colegio bajo cotidiano hemos podido apreciar<br />

Martín<br />

iba a representar “Las Voces” y “Haber sido”, y me<br />

<strong>de</strong> San Clemente <strong>de</strong> los Españoles. A su las altas dotes que realzan la figura <strong>de</strong><br />

s. Con dicho regreso inicia motivo su carrera tuve profesional ocasión como<br />

docente, como periodista, y como nación por el Consejo <strong>de</strong> LA VERDAD<br />

don Antonio <strong>de</strong> encontrar Reverte Moreno. Su al <strong>de</strong>sig-<br />

actor y a<br />

Artes.<br />

político. Fue profesor <strong>de</strong> italiano en el para sustituir al señor Salmón ha realizado<br />

esperanzas que todos abrigábamos<br />

Instituto Alfonso X el Sabio en el curso<br />

dación<br />

Caja<strong>Murcia</strong> volvía a apostar por Claudio Magris. Se le d<br />

1930-31, y profesor <strong>de</strong> Derecho Romano<br />

en la <strong>Universidad</strong>. Vivió en primera<br />

línea los difíciles y trágicos años <strong>de</strong> los<br />

en esta casa.”<br />

Por aquel entonces, ya trabaja-<br />

Tras la guerra, su regreso a<br />

hemos Hace unos meses, coincidiendo con el encontrado enfrentamientos entre españoles. diferentes Como ocasiones: <strong>Murcia</strong> será para <strong>de</strong>dicarse en Madrid, durante casi Pamplona<br />

centenario <strong>de</strong> su nacimiento en el Salón político, en las filas <strong>de</strong>l partido Acción quince años al Derecho, como abogado<br />

sus libros <strong>de</strong> Grados (“Itaca <strong>de</strong> la Facultad y más <strong>de</strong> Derecho, allá”, Nacional “Lejos (más tar<strong>de</strong> Acción dón<strong>de</strong>”, Popular), “Las y como voces”, profesor. En “Haber esos años no sido”) se y él<br />

se inició el homenaje <strong>de</strong>dicado a D. y llegando a obtener acta <strong>de</strong> diputado <strong>de</strong>dica solo a su amor a la justicia. Se<br />

edalla <strong>de</strong> Antonio oro Reverte <strong>de</strong>l Moreno, Círculo organizado <strong>de</strong> Bellas en 1933 por Artes, la CEDA. Premio Así lo presentaba Príncipe <strong>de</strong>dica a <strong>de</strong> conocer, Asturias). plantear y buscar El soluciones<br />

a los males <strong>de</strong> su tierra. Por eso,<br />

actor Pep<br />

por la Fundación Centro <strong>de</strong> Estudios el diario La Verdad <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> diciembre<br />

oces” y Históricos “Haber e Investigaciones sido”, y Locales me <strong>de</strong> pidieron <strong>de</strong> 1931, con que ocasión tradujera <strong>de</strong> un mitin los <strong>de</strong> textos. cuando alcanza Con puestos dicho <strong>de</strong> responsabilidad,<br />

no improvisa: tiene las cosas claras<br />

motivo tuve<br />

Claudio Región<br />

en el<br />

<strong>de</strong><br />

Círculo<br />

<strong>Murcia</strong>. Aquella<br />

<strong>de</strong><br />

tar<strong>de</strong>,<br />

Bellas<br />

Acción<br />

Artes.<br />

Nacional en Molina <strong>de</strong> Segura:<br />

Antonio Reverte Navarro, “Antonio Reverte. Pertenece a la brillante<br />

pléya<strong>de</strong> universitaria por Claudio <strong>de</strong> los tiempos Magris. conceptos Se clave le <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicaron este pensamientounas alg<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> mucho tiempo antes. Y uno <strong>de</strong> los<br />

undación Pérez Caja<strong>Murcia</strong> Crespo, y el rector volvía José Antonioa apostar<br />

Cobacho, recordaron la figura <strong>de</strong> Antonio<br />

Reverte <strong>de</strong> dón<strong>de</strong>”, Moreno, trazando “Las losvoces”, ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> “Haber la confesionalidad sido”) en España. y él geográfico recogía que diferentes para Reverte es el galardones<br />

a<strong>de</strong>-<br />

contemporáneos, que ha enarbolado la forjado en silencio es el Sureste, marco<br />

allá”, “Lejos<br />

rasgos esenciales <strong>de</strong> su ser personal y Abogado reciente, colegial <strong>de</strong> Bolonia, cuado a la hora <strong>de</strong> plantear problemas<br />

llas Artes, profesional. Premio Príncipe <strong>de</strong> Asturias). comienza a adquirir El relieve actor por su talento Pepe y Martín soluciones, y iba <strong>Murcia</strong> a como representar corazón y “Las<br />

dieron que tradujera los textos. Con dicho motivo tuve ocasión <strong>de</strong> encontrar al a<br />

58<br />

Bellas Artes.<br />

Fundación Caja<strong>Murcia</strong> volvía a apostar por Claudio Magris. Se le <strong>de</strong>dicar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!