18.10.2014 Views

Nº 7, Junio 2007 - Universidad de Murcia

Nº 7, Junio 2007 - Universidad de Murcia

Nº 7, Junio 2007 - Universidad de Murcia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

teatro<br />

fue un vehículo <strong>de</strong> discusión y propagación<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, cuesta creer que<br />

el espectador <strong>de</strong> hoy en día acuda<br />

a un espectáculo llamado por este<br />

tipo <strong>de</strong> motivaciones; es evi<strong>de</strong>nte<br />

que el espectador actual tiene<br />

múltiples canales <strong>de</strong> información y<br />

discusión i<strong>de</strong>ológica más a<strong>de</strong>cuados<br />

y adaptados a esa función que lo<br />

que lo pueda estar, por ejemplo, el<br />

teatro. Lo cual no significa que haya<br />

que renunciar a significación alguna;<br />

la carga i<strong>de</strong>ológica es intrínseca y<br />

consustancial con cualquier lenguaje<br />

estético y, por tanto, no se pue<strong>de</strong><br />

aspirar al producto neutro, a-<br />

i<strong>de</strong>ológico, sencillamente es imposible.<br />

Pero no es eso lo que el espectador<br />

viene buscar, porque ya está<br />

–y mejor- servido. Don<strong>de</strong> hubo un<br />

tiempo en el que la fiel reproducción<br />

<strong>de</strong> la realidad podía ser un aliciente<br />

para ayudarnos a enten<strong>de</strong>r a los<br />

otros y a nosotros mismos, es difícil<br />

creer que se pueda competir con el<br />

verismo que alcanza el cine, que ha<br />

obligado a mutar también a la fotografía,<br />

haciéndole replantearse sus<br />

límites y funciones. Don<strong>de</strong> no hace<br />

mucho tiempo el escenario podía<br />

ser sinónimo <strong>de</strong> espectacularidad y<br />

gran<strong>de</strong>s producciones, cuesta imaginarse<br />

en la actualidad la competencia<br />

con los efectos especiales cinematográficos<br />

o la grandiosidad <strong>de</strong>l<br />

directo <strong>de</strong> los conciertos servidos a<br />

la carta en los estadios y plazas <strong>de</strong><br />

toros. Cualquier información sobre<br />

dramas sociales, humanos o <strong>de</strong>sastres<br />

ecológicos ha sido cubierta con antelación,<br />

prontitud y <strong>de</strong>rroche <strong>de</strong><br />

medios por los justamente llamados<br />

así, medios; y, si es profundidad teórica<br />

o rigor científico, que duda cabe<br />

que se pue<strong>de</strong> buscar mejor en el<br />

mundo <strong>de</strong>l ensayo o incluso, entre<br />

los citados, en el documental o en<br />

programas <strong>de</strong> televisión especializados.<br />

Con lo cual venimos a <strong>de</strong>cir que es<br />

urgente replantearse en qué consiste<br />

la especificidad escénica, cual es el<br />

elemento diferenciador que la hace<br />

única, irrepetible, el componente o<br />

grupo <strong>de</strong> componentes que no se<br />

dan en los otros medios artísticos y<br />

confieren el núcleo <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad,<br />

ese encanto inigualable con el que,<br />

si lo jugamos con sabiduría, po<strong>de</strong>mos<br />

contar porque solo nosotros po<strong>de</strong>mos<br />

presumir <strong>de</strong> que viene <strong>de</strong> viaje<br />

como compañero peculiar e incomparable.<br />

En suma, renovación o revolución,<br />

algo distinto y singular que<br />

nos saque <strong>de</strong> Urgencias, <strong>de</strong> la Unidad<br />

<strong>de</strong> Cuidados Intensivos.<br />

Encontrar el quid <strong>de</strong> la cuestión probablemente<br />

no es fácil y contará con<br />

opiniones para todos los gustos; si<br />

no fuera así, el problema no existiría,<br />

o estaría ya resuelto y yo no estaría<br />

juntando estas palabras para uste<strong>de</strong>s.<br />

O las juntaría, pero me estarían<br />

pagando a sopotocientas mil piastras<br />

el folio. Como no es así y escribo<br />

gratis, <strong>de</strong>bo <strong>de</strong> suponer que el problema<br />

existe y no está resuelto; por<br />

eso no cobro, porque no se sabe si<br />

lo que escribo le interesa a nadie.<br />

Como se ve, fácilmente pue<strong>de</strong> inferirse<br />

que la renuencia <strong>de</strong>l público es<br />

la madre <strong>de</strong> todos los males.<br />

Aún así, me atreveré a aportar algunas<br />

sugerencias, incluso i<strong>de</strong>as.<br />

Pero eso ya lo haremos en el próximo<br />

número.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!