23.10.2014 Views

ANÁLISIS DE RIESGO

ANÁLISIS DE RIESGO

ANÁLISIS DE RIESGO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Análisis de riesgo<br />

El capítulo anterior logró tres objetivos. Primero, le hemos puesto a usted al corriente sobre la<br />

historia de los mercados de capitales estadounidenses. Segundo, presentamos estadísticas tales<br />

como la rentabilidad esperada, la varianza, la desviación estándar y la beta. Tercero, presentamos<br />

un modelo simplificado de tasa de descuento de un proyecto arriesgado.<br />

Sin embargo, en el capítulo previo señalamos que la naturaleza del modelo anterior es ad hile. Los<br />

dos capítulos siguientes presentan un planteamiento razonado cuidadosamente para calcular la<br />

tasa de descuento de un proyecto arriesgado. Los capítulos I () Y 11 analizan el riesgo y la<br />

rentabilidad de los títulos individuales cuando estos títulos forman parte de una cartera cuantiosa<br />

En tanto que esta investigación es una etapa necesaria para el descuento de proyectos, los<br />

proyectos corporativos no se consideran aquí. En su lugar, se reserva para el capítulo 12, un<br />

análisis de la tasa de descuento adecuada para el presupuesto de capital.<br />

Se puede resumir la esencia de este capítulo como sigue: Un individuo que tiene un título debe<br />

usar la rentabilidad esperada como la medida de la rentabilidad del título. La desviación estándar o<br />

la varianza es la medida apropiada del nesgo del título. A una persona que tiene una cartera<br />

diversificada le interesa la contribución de cada título a la rentabilidad esperada y al riesgo de la<br />

cartera. Sucede que la rentabilidad esperada de un título es la medida adecuada de la contribución<br />

del título a la rentabilidad esperada sobre la cartera Sin embargo, ni la varianza ni la desviación<br />

estándar son medidas adecuadas de la contribución de Un título al riesgo de una cartera. La<br />

contribución de un título al riesgo de la cartera se mide mejor mediante la beta una expectativa,<br />

está claro que la rentabilidad real puede ser mayor o menor. La expectativa de un individuo puede<br />

ser simplemente la rentabilidad promedio por periodo que ha ganado en periodos anteriores.<br />

Alternativamente, la rentabilidad esperada se puede basar en un análisis detallado de las<br />

expectativas de una empresa, en algún modelo computadorizado, o en información especial (o<br />

interna).<br />

2. Varianza y desviación estándar. Existen muchas maneras de valorar la volatilidad de la<br />

rentabilidad de un título; una de las más comunes es la varianza, que es una medida del cuadrado<br />

de las desviaciones de la rentabilidad de un título de su rentabilidad esperada. La desviación<br />

estándar, que es la raíz cuadrada de la varianza, se puede considerar como una versión<br />

estandarizada de la varianza.<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!