23.10.2014 Views

ANÁLISIS DE RIESGO

ANÁLISIS DE RIESGO

ANÁLISIS DE RIESGO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

presentamos a usted algunas de estas ideas. En el capítulo 10 desarrollamos de modo<br />

más completo la siguiente ecuación:<br />

5.<br />

Rentabilidad . [Rentabilidad<br />

Tasa sm . .<br />

esperada de un =.<br />

+ Beta x esperada de la - Tasa Sin nesgo<br />

título nesgo cartera de<br />

mercado<br />

Puesto que el término que se encuentra entre paréntesis en la parte derecha es positivo,<br />

esta ecuación indica que la rentabilidad esperada<br />

de un título es una función positiva de su beta. Esta ecuación a menudo se conoce como<br />

el modelo para la valoración de activos de capital (CAPM).<br />

5. En el capítulo 11 derivamos de una manera diferente la relación entre el riesgo y la<br />

rentabilidad. Sin embargo, muchas conclusiones son bastante similares. Este capítulo se<br />

basa en la teoría de valoración por arbitraje (APT).<br />

6. Los conceptos teóricos de los capítulos 9, 10 Y 11 son un gran desafío para el intelecto.<br />

Por fortuna, el capítulo 12 es mucho más 'sencillo y aplica la teoría anterior a la selección<br />

de las tasas de descuento. En un mundo en el que (a) un proyecto tiene el mismo riesgo<br />

que la empresa y (b) la empresa no tiene deudas, la rentabilidad esperada del capital soci~<br />

debe servir como la tasa de descuento del proyecto. Esta rentabilidad esperada se toma<br />

del modelo para la valoración de activos de capital, como se presentó anteriormente.<br />

Ya que nos queda un largo camino por recorrer, el refrán de que todo viaje comienza con un primer<br />

paso resulta aquí oportuno. Empezamos con el cálculo (algo quizás mundano) de la rentabilidad de<br />

un título.<br />

Rentabilidades Rentabilidades en dólares<br />

Suponga que Video Concept Company tiene varios miles de acciones en circulación y usted es un<br />

accionista. Además, suponga que compró algunas de las acciones de capital de la compañía al<br />

principio del año; es el final del año y usted quiere saber cómo se ha comportado su inversión, La<br />

rentabilidad que obtiene de una inversión en acciones, así como la de las obligaciones o cualquier<br />

otra inversión, tiene dos formas.<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!