23.10.2014 Views

ANÁLISIS DE RIESGO

ANÁLISIS DE RIESGO

ANÁLISIS DE RIESGO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. Se puede combinar el conjunto eficiente de activos arriesgados, que hemos comentado, con la<br />

solicitud y el otorgamiento de préstamos sin riesgo. En este caso, un inversionista sensato<br />

siempre seleccionaría la cartera de títulos arriesgados que en la figura 10.9 se representa con<br />

el punto A; entonces, podría ya fuera solicitar o bien otorgar préstamos a la tasa sin riesgo<br />

para situarse en cualquier punto que desee sobre la línea del mercado de capitales.<br />

5. Si (1) todos los inversionistas tienen expectativas homogéneas y (2) todos los inversionistas<br />

pueden solicitar y otorgar préstamos a la tasa sin riesgo, todos los inversionistas<br />

seleccionarán la cartera de títulos arriesgados que representamos con el punto A. Entonces,<br />

solicitarán u otorgarán préstamos a la tasa sin riesgo. En un mundo de expectativas<br />

homogéneas, el punto A representa la cartera de mercado.<br />

6. La contribución de un título al riesgo de una cartera numerosa es la suma de las covarianzas<br />

de la rentabilidad del título con las rentabilidades de los otros títulos de la cartera. La<br />

contribución de un título al riesgo de la cartera de mercado es la covarianza de la rentabilidad<br />

del título con la rentabilidad del mercado. Cuando se estandariza esta contribución se le llama<br />

la beta. La beta de un título también se puede interpretar como la sensibilidad de la<br />

rentabilidad del título a la del mercado.<br />

7. El CAPM indica que<br />

Ji = RF +~(R M - RF (<br />

En otras palabras, la rentabilidad esperada de un título se relaciona positivamente (y<br />

linealmente) con la beta del título.<br />

Términos clave<br />

Covarianza y correlación 287 Cartera 291<br />

Conjunto (viable) de oportunidades 298 Conjunto eficiente 299<br />

Riesgo sistemático (de mercado) 308 Riesgo diversificable (único) (no sistemático) 308<br />

Aversión al riesgo 308<br />

Línea del mercado de capitales 312 Principio de separación 312 Expectativas homogéneas 313<br />

Cartera de mercado 314<br />

Línea característica 316<br />

Línea del mercado de títulos 3 J 8 Modelo para la valoración de los activos de capital 319<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!