23.10.2014 Views

ANÁLISIS DE RIESGO

ANÁLISIS DE RIESGO

ANÁLISIS DE RIESGO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.Nótese que la curva se dobla hacia atrás entre el punto de Slowpoke y el punto MV. Esto indica<br />

que, para un cierto porcentaje del conjunto viable, la desviación estándar en realidad decrece<br />

conforme se incrementa la rentabilidad esperada. El estudiante suele preguntar: "¿Cómo puede<br />

un incremento de la proporción del título con riesgo, Supertech, tener como consecuencia una<br />

reducción del riesgo de la cartera?"<br />

Este sorprendente descubrimiento se debe al efecto de la diversificación.<br />

Las rentabilidades de los dos títulos se correlacionan negativamente entre sí. Un título tiende a<br />

subir cuando el otro baja y viceversa. Así, una pequeña cantidad adicional de Supertech actúa<br />

como una compensación para una cartera que consta sólo de títulos de Slowpoke. El riesgo de la<br />

cartera se reduce, lo que implica una inclinación en dirección contraria. En realidad, la inclinación<br />

en dirección contraria ocurre siempre si p $ O; puede ocurrir o no cuando p > O. por supuesto, la<br />

curva se dobla en dirección contraria sólo en una parte de su extensión. Conforme se continúa<br />

incrementando el porcentaje de Supertech en la cartera, la alta desviación estándar de este título<br />

a la larga hace que se incremente la desviación estándar de toda la cartera.<br />

4.Ningún inversionista querría tener una cartera con una rentabilidad esperada menor que la<br />

varianza mínima de la cartera. Por ejemplo, ningún inversionista seleccionaría la cartera 1. Esta<br />

cartera tiene una rentabilidad esperada menor, pero una desviación estándar mayor que las de la<br />

cartera de varianza mínima. Decimos que las carteras como la 1 están dominadas por la cartera<br />

de varianza mínima. Aunque se dice que la curva entera de Slowpoke a Supertech es el conjunto<br />

viable, los inversionistas sólo consideran la curva de MV a Supertech. Así, se conoce la curva de<br />

MV a Supertech como el conjunto eficiente.<br />

La figura 10.3 representa el conjunto de oportunidades en que p = . 0.1639-<br />

Vale la pena analizar la figura 10.4, la cual ilustra las diversas curvas de las diferentes<br />

correlaciones. Como se puede apreciar, cuanto menor es la correlación, más pronunciada es la<br />

curva. Esto indica que el efecto de la diversificación se incrementa conforme p decrece. La<br />

curvatura más aguda ocurre en el caso límite donde p = - l. Ésta es una correlación negativa<br />

perfecta. En tanto que este caso extremo donde p = -1 parece fascinar al estudiante, tiene poca<br />

importancia práctica. La mayoría de los pares de títulos presentan una correlación positiva. De<br />

hecho, la correlación negativa fuerte y, ni qué decir tiene, la correlación negativa perfecta tienen<br />

poca probabilidad de ocurrir."<br />

Las gráficas que analizamos no son meras curiosidades intelectuales. Más bien, se pueden<br />

calcular con facilidad los conjuntos eficientes en la vida real. Como mencionamos anteriormente,<br />

por lo general se toman de los datos pasados, los datos de las rentabilidades, las desviaciones<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!