29.12.2014 Views

Enero de 2000 - Conanp

Enero de 2000 - Conanp

Enero de 2000 - Conanp

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Instituto Nacional <strong>de</strong> Ecología<br />

• Definir el uso actual <strong>de</strong> las especies comerciales, y <strong>de</strong> acuerdo a su valor económico<br />

y promover su reforestación.<br />

Equipo e instalaciones<br />

Se cuenta con cuatro viveros en buenas condiciones, en base a un estudio <strong>de</strong> factibilidad<br />

se <strong>de</strong>stinará financiamiento para su funcionamiento, ampliación o reubicación.<br />

4.1.4 Subcomponente Protección y recuperación <strong>de</strong> suelos<br />

La pérdida <strong>de</strong> suelos está íntimamente relacionada con las prácticas agrícolas, pecuarias<br />

y forestales utilizadas, ya sean tradicionales o inducidas. Los esquemas <strong>de</strong> aprovechamiento<br />

en áreas naturales han sido <strong>de</strong>terminantes para dicha pérdida, aunados a la<br />

<strong>de</strong>forestación, la erosión y las características propias <strong>de</strong> los suelos presentes en el área<br />

<strong>de</strong> la RBC. Sin embargo, el problema principal es el cambio <strong>de</strong> suelo relacionado con los<br />

asentamientos humanos irregulares establecidos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> la Reserva, los cuales<br />

generalmente se realizan a través <strong>de</strong>l método tradicional <strong>de</strong> roza, tumba y quema para<br />

eliminar la cobertura vegetal nativa y <strong>de</strong>dicar estas áreas <strong>de</strong>smontadas a otros usos. Si<br />

se utiliza este método sin control pue<strong>de</strong> provocar incendios por <strong>de</strong>scuido.<br />

El helecho es una <strong>de</strong> las especies vegetales que provocan la pérdida <strong>de</strong>l suelo,<br />

<strong>de</strong>bido a la imposibilidad <strong>de</strong> reforestar y sembrar en el área en que se distribuye y el<br />

alto potencial <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong>l mismo; el helecho le gana terreno al bosque y es consi<strong>de</strong>rado<br />

en la región como uno <strong>de</strong> los factores limitantes para la recuperación y la reutilización<br />

<strong>de</strong> los suelos.<br />

Los caminos son una <strong>de</strong> las principales fuentes <strong>de</strong> <strong>de</strong>slaves, toda vez que por lo<br />

general se hacen con pobres especificaciones <strong>de</strong> pendientes en curvas, cunetas, contracunetas<br />

y otras obras. También causa problemas la creación <strong>de</strong> bancos <strong>de</strong> materiales<br />

y la extracción <strong>de</strong> materiales pétreos, que se enfocan a la extracción <strong>de</strong> bosques sin<br />

restricciones para su renunciación o reforestación posterior a su aprovechamiento.<br />

Objetivos<br />

• I<strong>de</strong>ntificar y evaluar los factores que promueven o provocan la pérdida <strong>de</strong> suelos en<br />

la RBC.<br />

• Evaluar las consecuencias que conlleva la pérdida <strong>de</strong> suelos, dirigido hacia las implicaciones<br />

socioeconómicas y ecológicas como factores <strong>de</strong> presión hacia las zonas<br />

boscosas <strong>de</strong> la RBC.<br />

• Generar un diagnóstico <strong>de</strong> las áreas afectadas por la pérdida <strong>de</strong> suelos y <strong>de</strong> aquellas<br />

con una inci<strong>de</strong>ncia inminente <strong>de</strong> su pérdida <strong>de</strong>bido a los usos a que se <strong>de</strong>dican.<br />

• Elaborar un programa <strong>de</strong> trabajo para evaluar las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> implementar técnicas<br />

<strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> suelos.<br />

• Diseñar un plan <strong>de</strong> erradicación <strong>de</strong> vegetación secundaria (helechales), fundamentado<br />

en estudios que se dirijan a conocer las formas <strong>de</strong> su combate y <strong>de</strong>strucción.<br />

• A<strong>de</strong>cuar técnicas reconocidas como la agroforestería y la agricultura orgánica.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!