29.12.2014 Views

Enero de 2000 - Conanp

Enero de 2000 - Conanp

Enero de 2000 - Conanp

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> la Reserva <strong>de</strong> la Biosfera Calakmul<br />

si<strong>de</strong>rando la distribución general indicada por Hall (1981), existen potencialmente 94<br />

especies <strong>de</strong> mamíferos silvestres presentes en Calakmul, mismos que correspon<strong>de</strong>n<br />

a 26 familias y 9 ór<strong>de</strong>nes. A diferencia <strong>de</strong> lo que suce<strong>de</strong> con la herpetofauna y la ornitofauna,<br />

Calakmul es una región <strong>de</strong> alta diversidad <strong>de</strong> mamíferos silvestres, junto con<br />

otras regiones tropicales <strong>de</strong> México. En la selva Lacandona <strong>de</strong> Chiapas, March y Aranda<br />

(1991) registran 82 especies, <strong>de</strong> 124 posiblemente presentes. En la región <strong>de</strong> Los Tuxtlas,<br />

Coates-Estrada y Estrada (1986) registraron 90 especies, y en Chamela, Ceballos<br />

y Miranda (1986) registraron 70 especies.<br />

Los ór<strong>de</strong>nes mejor representados, son los quirópteros con 47 especies seguido por<br />

los carnívoros, con 16 y los roedores con 15. El grupo <strong>de</strong> los roedores es pobre, si se<br />

le compara con regiones áridas o templadas, pero esta situación es relativamente común<br />

en los bosques tropicales; con respecto a las especies actualmente presentes en<br />

el país, hay algunos ór<strong>de</strong>nes muy bien representados, por ejemplo, en Calakmul habitan<br />

seis <strong>de</strong> las siete especies <strong>de</strong> marsupiales; dos <strong>de</strong> las tres <strong>de</strong> primates; dos <strong>de</strong> los<br />

cuatro e<strong>de</strong>ntados, y cinco <strong>de</strong> los seis felinos.<br />

Consi<strong>de</strong>rando únicamente a los mamíferos terrestres (excepto ratas y ratones), se<br />

analizaron cuatro aspectos que indican claramente su relación con la vegetación: locomoción,<br />

alimentación, hábitat preferidos y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l bosque (March y Aranda<br />

1991). En 36 especies analizadas, el 44% son terrestres, el 28% son escansoriales<br />

y el otro 28% son arborícolas. Esto quiere <strong>de</strong>cir que más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> las especies<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los árboles para su subsistencia, en menor o mayor medida. Respecto a<br />

la alimentación, el 61% utiliza recursos vegetales, <strong>de</strong>stacando el grupo <strong>de</strong> los frugívoros-omnívoros.<br />

Un 15% <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> insectos y otros invertebrados, que en grado variable<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l bosque.<br />

El 90% <strong>de</strong> las especies prefieren un ambiente forestal y más <strong>de</strong>l 90% <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n,<br />

en una u otra forma, <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong>l bosque. El análisis anterior muestra claramente<br />

que la mastofauna <strong>de</strong> Calakmul está estrechamente asociada al bosque tropical, por<br />

lo que su conservación es básica para mantener la alta diversidad biológica.<br />

De las siete especies <strong>de</strong> marsupiales que habitan en México, seis están posiblemente<br />

en Calakmul, los tlacuaches comunes son Di<strong>de</strong>lphis marsupialis y D. virginianus, y<br />

el tlacuache cuatro ojos Phillan<strong>de</strong>r opossum. Los otros tres marsupiales son el tlacuachillo<br />

dorado Caluromys <strong>de</strong>rbianus, y los ratones tlacuaches, Marmosa mexicana y M.<br />

canescens, todos poco estudiados. Para unos pocos pobladores <strong>de</strong> la región los tlacuaches<br />

<strong>de</strong> mayor tamaño son consumidos ocasionalmente como fuente <strong>de</strong> carne.<br />

La única especie insectívora con probable distribución en Calakmul es Criptotis nigrescens.<br />

El Or<strong>de</strong>n Chiroptera es el mejor representado en la zona, pues constituye el<br />

50% <strong>de</strong> las especies potencialmente presentes, los quirópteros <strong>de</strong> Calakmul abarcan<br />

un amplio espectro trófico ya que se presentan murciélagos carnívoros, frugívoros,<br />

nectívoros, hematófagos y piscívoros.<br />

Los quirópteros juegan un papel <strong>de</strong> suma importancia en la dinámica <strong>de</strong>l bosque tropical,<br />

la familia Vespertilionidae, ejerce un efectivo control <strong>de</strong> las poblaciones <strong>de</strong> insectos<br />

nocturnos; algunos filostomátidos participan directamente en la polinización <strong>de</strong><br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!