29.12.2014 Views

Enero de 2000 - Conanp

Enero de 2000 - Conanp

Enero de 2000 - Conanp

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> la Reserva <strong>de</strong> la Biosfera Calakmul<br />

4.3.1 Subcomponente Estudios biológicos, ecológicos<br />

y <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s productivas<br />

Estrategias<br />

• Desarrollar <strong>de</strong> investigación básica sobre temas como clima, suelos, geología, vegetación,<br />

entre otros.<br />

• Elaborar un inventario <strong>de</strong> las instituciones <strong>de</strong> investigación que han realizado, realizan<br />

o tienen potencial para realizar trabajos <strong>de</strong> investigación en la Reserva, que<br />

contenga información básica sobre la institución y los proyectos.<br />

• Generar inventarios <strong>de</strong> la flora y fauna existente en la región y en particular en el<br />

área que compren<strong>de</strong> la RBC.<br />

• Buscar fuentes <strong>de</strong> financiamiento e i<strong>de</strong>ntificar las capacida<strong>de</strong>s con que cuentan las<br />

instancias gubernamentales e instituciones en la región para el uso y generación <strong>de</strong><br />

infraestructura necesaria para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la investigación científica en la RBC.<br />

• I<strong>de</strong>ntificar las áreas <strong>de</strong>l conocimiento en las cuales se tienen datos sobre la flora y<br />

fauna presente en la RBC y crear líneas <strong>de</strong> investigación básicas y aplicadas para<br />

la RBC.<br />

• I<strong>de</strong>ntificar aquellas áreas <strong>de</strong>l conocimiento en las cuales los estudios <strong>de</strong>sarrollados<br />

no hayan sido aplicados y proponer priorida<strong>de</strong>s para su <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Acciones<br />

• Creación <strong>de</strong> una estación biológica con laboratorio equipado para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

evaluaciones y análisis <strong>de</strong> datos o muestras, así como estaciones meteorológicas<br />

(Comisión Nacional <strong>de</strong>l Agua, Secretaría <strong>de</strong> Agricultura, Gana<strong>de</strong>ría y Desarrollo<br />

Rural) en sitios estratégicos <strong>de</strong> la Reserva, laboratorio <strong>de</strong> suelos, módulos <strong>de</strong> producción<br />

agropecuaria, etc.<br />

• Concertar con los investigadores que han realizado inventarios <strong>de</strong> flora y fauna e<br />

investigaciones sobre suelos en la RBC, con el propósito <strong>de</strong> generar una base <strong>de</strong><br />

datos <strong>de</strong> estas, y establecer las priorida<strong>de</strong>s y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> este<br />

tipo <strong>de</strong> instrumentos.<br />

• Generación <strong>de</strong> una colección científica <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> especímenes <strong>de</strong> la flora y<br />

fauna presente en la RBC, para lo cual se sugiere que las autorizaciones sobre colectas<br />

otorgadas a investigadores, se les requiera, <strong>de</strong>positen un ejemplar <strong>de</strong> las<br />

especies sometidas a estudio, en la Dirección <strong>de</strong> la Reserva, o en su caso en<br />

las instalaciones que sean generadas para tal fin.<br />

• Elaborar un diagnóstico y generar una base <strong>de</strong> datos sobre los temas <strong>de</strong> investigación<br />

tratados y las zonas trabajadas en los estudios realizados en la RBC.<br />

• Elaborar líneas <strong>de</strong> investigación sobre la carencia <strong>de</strong> conocimiento que se presentan<br />

en la RBC.<br />

• I<strong>de</strong>ntificar fuentes <strong>de</strong> financiamiento alternativas para el fomento <strong>de</strong> investigación<br />

científica.<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!