29.12.2014 Views

Enero de 2000 - Conanp

Enero de 2000 - Conanp

Enero de 2000 - Conanp

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Instituto Nacional <strong>de</strong> Ecología<br />

el área para el intercambio y retroalimentación <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y experiencias para la elaboración<br />

<strong>de</strong> un documento que permita sentar las bases para explorar las posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> rehabilitar y restaurar los suelos afectados.<br />

• Realizar prospecciones sobre la presencia <strong>de</strong> los helechos como indicadores <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> suelos.<br />

• Promover la elaboración <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento ecológico <strong>de</strong>l territorio, correspondiente<br />

a la región <strong>de</strong> Calakmul.<br />

Equipo e instalaciones<br />

Se necesitarán fotografías aéreas, imágenes <strong>de</strong> satélite y mapas. También serán necesarias<br />

camionetas para la prospección, equipo <strong>de</strong> cómputo e insumos, papelería y<br />

material <strong>de</strong> oficina para la elaboración <strong>de</strong> las encuestas.<br />

4.1.5 Subcomponente Restauración<br />

La presencia <strong>de</strong>l hombre en la Reserva ha ocasionado alteraciones en las condiciones<br />

ecológicas; por ello es indispensable reforestar el bosque y recuperar los suelos que<br />

han sido dañados por las técnicas agropecuarias y por la extracción <strong>de</strong> los recursos<br />

ma<strong>de</strong>rables. El subcomponente <strong>de</strong> restauración, en don<strong>de</strong> hábitat crítico significa una<br />

zona con algún grado <strong>de</strong> perturbación, está vinculado con las acciones <strong>de</strong> reforestación<br />

y recuperación <strong>de</strong> suelos, e incorpora medidas preventivas para evitar mayores<br />

alteraciones.<br />

Objetivos<br />

• Recuperar y restablecer las condiciones que propician la evolución y continuidad <strong>de</strong><br />

los procesos naturales en las zonas <strong>de</strong> restauración.<br />

• Mantener el equilibrio ecológico <strong>de</strong> los diferentes ambientes representados en la<br />

Reserva.<br />

• Evitar nuevas alteraciones ecológicas ocasionadas por el hombre, mediante la sensibilización<br />

y coordinación con los diferentes sectores <strong>de</strong> la sociedad.<br />

Estrategias<br />

• Elaborar un diagnóstico <strong>de</strong> las áreas críticas, en las cuales el grado <strong>de</strong> perturbación<br />

sea significativo y el cual requiera <strong>de</strong> acciones concretas <strong>de</strong> restauración.<br />

• Generar cartas y mapas <strong>de</strong> aquellas áreas consi<strong>de</strong>radas como críticas <strong>de</strong> la RBC.<br />

• Desarrollar programas específicos vinculados con la restauración <strong>de</strong> las zonas críticas<br />

i<strong>de</strong>ntificadas en la RBC, como por ejemplo <strong>de</strong> reforestación, viveros, recuperación<br />

<strong>de</strong> suelos, etc.<br />

• Prevenir y controlar, en la medida <strong>de</strong> lo posible, el establecimiento <strong>de</strong> especies introducidas<br />

por el hombre acci<strong>de</strong>ntal o <strong>de</strong>liberadamente.<br />

• Concertar con las diferentes instancias, ejidos e instituciones presentes o relacionadas<br />

con la RBC, acciones conjuntas para la aplicación <strong>de</strong> normas o el <strong>de</strong>sarrollo<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!