29.12.2014 Views

Enero de 2000 - Conanp

Enero de 2000 - Conanp

Enero de 2000 - Conanp

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> la Reserva <strong>de</strong> la Biosfera Calakmul<br />

<strong>de</strong> estrategias para disminuir el grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> los diferentes ecosistemas representados<br />

en la RBC.<br />

Acciones<br />

• Elaborar campañas <strong>de</strong> reforestación en áreas críticas i<strong>de</strong>ntificadas.<br />

• Establecer viveros.<br />

• Control y vigilancia para evitar la expansión <strong>de</strong> especies introducidas<br />

• Monitoreo <strong>de</strong> las zonas críticas sujetas a recuperación<br />

• Capacitación para prevenir mayores alteraciones.<br />

Equipo e instalaciones<br />

Para la restauración se necesitará material biológico y material básico <strong>de</strong> jardinería<br />

indicados para los subcomponentes <strong>de</strong> reforestación y viveros.<br />

4.1.6 Subcomponente Protección <strong>de</strong> recursos culturales<br />

Dentro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> la RBC, existe un gran acervo cultural prehispánico, el cual es la fuente<br />

principal <strong>de</strong> turismo hacia el municipio. En este sentido, es indispensable establecer<br />

acciones <strong>de</strong> coordinación con el Instituto Nacional <strong>de</strong> Antropología e Historia y con<br />

el Gobierno <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> Campeche, con el propósito <strong>de</strong> concertar mecanismos <strong>de</strong><br />

regulación y seguimiento a las activida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>sarrolla el INAH, tanto <strong>de</strong> aquellas que<br />

tienen una relación directa al mantenimiento <strong>de</strong> las estructuras expuestas a su visita,<br />

como <strong>de</strong> aquellas que se <strong>de</strong>sarrollen para el <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> nuevas áreas o ruinas<br />

arqueológicas en la región.<br />

Objetivos<br />

• Contar con un plan <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s turísticas en la región, mediante<br />

el cual se organicen las activida<strong>de</strong>s inherentes a la visita <strong>de</strong> ruinas arqueológicas<br />

y el disfrute <strong>de</strong> los elementos naturales contenidos en la Reserva y su área<br />

<strong>de</strong> influencia.<br />

• Establecer los mecanismos <strong>de</strong> coordinación interinstitucional para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

estrategias <strong>de</strong> control, manejo y protección tanto <strong>de</strong> los recursos culturales como<br />

naturales <strong>de</strong>l área.<br />

Estrategias<br />

• I<strong>de</strong>ntificar el grado <strong>de</strong> impacto ambiental que provocan las activida<strong>de</strong>s relativas al<br />

hallazgo <strong>de</strong> zonas arqueológicas, así como las relacionadas a su mantenimiento y<br />

protección. De tal forma que estas sean compatibles con las acciones <strong>de</strong> conservación<br />

<strong>de</strong>l Área Natural Protegida.<br />

• Evaluar las formas <strong>de</strong> coordinación y seguimiento a las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrolladas<br />

por el INAH <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Reserva.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!