29.12.2014 Views

Enero de 2000 - Conanp

Enero de 2000 - Conanp

Enero de 2000 - Conanp

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> la Reserva <strong>de</strong> la Biosfera Calakmul<br />

• Elaborar un padrón <strong>de</strong> cazadores o prestadores <strong>de</strong> servicio en el estado y en la<br />

Península, como dato <strong>de</strong> referencia para la factibilidad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la actividad<br />

cinegética en la Reserva.<br />

Equipo e instalaciones<br />

Se necesitará equipo e instalaciones para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> investigación, aunque para<br />

ello se podrá concertar el uso <strong>de</strong> las instalaciones con que cuentan las <strong>de</strong> universida<strong>de</strong>s<br />

y centros <strong>de</strong> investigación.<br />

4.1.8 Subcomponente Cria<strong>de</strong>ros<br />

La Reserva se caracteriza por contener <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su área ecosistemas tropicales <strong>de</strong><br />

gran importancia regional e internacional, así como la presencia <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> fauna<br />

amenazada o en peligro <strong>de</strong> extinción. Por ello es importante recuperar y proteger el<br />

acervo biológico mediante el establecimiento <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reproducción (cria<strong>de</strong>ros),<br />

las cuales <strong>de</strong>berán ser reconocidos como bancos <strong>de</strong> germoplasma, cuyo fin es la recuperación<br />

<strong>de</strong> poblaciones y el abastecimiento <strong>de</strong> proteína animal a los habitantes <strong>de</strong>l<br />

área. Las especies consi<strong>de</strong>radas en riesgo y las especies <strong>de</strong> fácil manejo, serán el<br />

centro <strong>de</strong> este subcomponente.<br />

Objetivo<br />

• Promover la reproducción y repoblación in situ <strong>de</strong> especies nativas <strong>de</strong> fauna silvestre<br />

en peligro <strong>de</strong> extinción o factibles <strong>de</strong> aprovechamiento racional en cria<strong>de</strong>ros.<br />

• Fomentar la creación <strong>de</strong> cria<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> fauna susceptible <strong>de</strong> aprovechamiento, para<br />

el consumo humano.<br />

Estrategias<br />

• Definir y establecer priorida<strong>de</strong>s en base a estudios <strong>de</strong> factibilidad y preferencias <strong>de</strong><br />

las comunida<strong>de</strong>s locales, y sensibilizarlas <strong>de</strong> que estas podrán ser fuentes alternativas<br />

<strong>de</strong> proteína animal y <strong>de</strong> ingresos monetarios.<br />

• Buscar la colaboración <strong>de</strong> las instituciones académicas y <strong>de</strong> investigación superior<br />

en las acciones <strong>de</strong>l subcomponente.<br />

• Coordinar la participación <strong>de</strong> los distintos niveles <strong>de</strong>l gobierno, para la obtención <strong>de</strong><br />

anuencias, concesiones y permisos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los cria<strong>de</strong>ros o unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> producción.<br />

Acciones<br />

• Elaborar encuestas entre los pobladores inmersos en la RBC, para conocer las preferencias<br />

<strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> la fauna nativa.<br />

• Elaborar un análisis <strong>de</strong> las técnicas actuales para la reproducción en cautiverio <strong>de</strong><br />

especies silvestres o nativas en la RBC.<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!