29.12.2014 Views

Enero de 2000 - Conanp

Enero de 2000 - Conanp

Enero de 2000 - Conanp

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> la Reserva <strong>de</strong> la Biosfera Calakmul<br />

• Generar, a lo interno <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> la Reserva, una plataforma técnica a<strong>de</strong>cuada<br />

y capacitada, que permita interaccionar con las comunida<strong>de</strong>s para la solución inmediata<br />

<strong>de</strong> conflictos relacionados con el aprovechamiento forestal.<br />

• Promover que los Programas <strong>de</strong> Manejo Forestal se realicen bajo un marco <strong>de</strong> aprovechamiento<br />

sustentable.<br />

Estrategias<br />

• Desarrollar acciones <strong>de</strong> planeación participativa entre las comunida<strong>de</strong>s y técnicos<br />

capacitados, mediante las cuales se obtengan las propuestas sobre los criterios para<br />

el uso y aprovechamiento forestal en la RBC.<br />

• Programar acciones dirigidas a la búsqueda <strong>de</strong> la integración <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s<br />

locales a las estrategias <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> los recursos contenidos en la Reserva.<br />

• Promover la implementación <strong>de</strong> técnicas <strong>de</strong> aprovechamiento forestal acor<strong>de</strong> a las<br />

condiciones propias <strong>de</strong> la región.<br />

• Intensificar los esfuerzos en la búsqueda <strong>de</strong> alternativas <strong>de</strong> diversificación en el uso<br />

y aprovechamiento <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l bosque, tanto <strong>de</strong> las especies ma<strong>de</strong>rables<br />

como las no ma<strong>de</strong>rables; procurando darle mayor valor agregado a los bienes producidos.<br />

• Procurar vincular los procesos <strong>de</strong> planeación y participación <strong>de</strong> los diferentes niveles<br />

<strong>de</strong> gobierno a las acciones que se <strong>de</strong>sarrollen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Reserva, en términos<br />

<strong>de</strong>l aprovechamiento sustentable <strong>de</strong>l recurso forestal, sumando los esfuerzos<br />

que se dirijan para la solución <strong>de</strong> problemas relacionados con la actividad <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la RBC.<br />

• I<strong>de</strong>ntificar las fuentes alternativas <strong>de</strong> apoyos, tanto financieros, logísticos y <strong>de</strong> asesoría,<br />

entre las instituciones <strong>de</strong> educación superior e investigación, asociaciones civiles<br />

y organizaciones no gubernamentales; para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los estudios <strong>de</strong><br />

evaluación <strong>de</strong> su situación y justificativos <strong>de</strong>l aprovechamiento forestal, así como <strong>de</strong><br />

los métodos mas a<strong>de</strong>cuados <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo.<br />

• Buscar aprovechar las experiencias exitosas <strong>de</strong> programas forestales <strong>de</strong>sarrollados<br />

en otros sitios, así como vincular a los productores regionales con los investigadores,<br />

instituciones y organizaciones que hayan generado conocimientos útiles para el manejo<br />

forestal tropical.<br />

• Vincular a las distintas organizaciones <strong>de</strong> productores locales con los procesos productivos<br />

<strong>de</strong> diversificación <strong>de</strong>l uso y aprovechamiento, los <strong>de</strong> intensificación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

productivas alternativas y los apoyos financieros propuestos y por escudriñar.<br />

• Intensificar la difusión <strong>de</strong> avisos y anuncios sobre los efectos nocivos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>smontes<br />

y quemas sin control a los recursos naturales contenidos en la RBC.<br />

• Elaborar una propuesta <strong>de</strong> zonificación <strong>de</strong>l aprovechamiento forestal para la RBC,<br />

basado en su situación actual, sus potencialida<strong>de</strong>s y los criterios <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong>l recursos<br />

forestal.<br />

• Rescatar el conocimiento tradicional sobre el uso y manejo <strong>de</strong> las especies forestales,<br />

así como <strong>de</strong> las selvas.<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!