03.01.2015 Views

Informe presentación (2-3) - AELE

Informe presentación (2-3) - AELE

Informe presentación (2-3) - AELE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enfoque Internacional Nº 6<br />

RECUPERACIÓN DEL CAPITAL INVERTIDO<br />

EN LA DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO A LA<br />

RENTA DE SUJETOS NO DOMICILIADOS<br />

A CONTINUACIÓN SE PODRÁ REVISAR UNA SÍNTESIS DE LOS ÚLTIMOS INFORMES DE<br />

SUNAT (ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PERUANA) (1) VINCULADOS A LA RECUPERACIÓN<br />

DEL CAPITAL INVERTIDO DE SUJETOS NO DOMICILIADOS EN EL PERÚ (2) .<br />

Enajenación de acciones cuyo valor nominal ha disminuido<br />

por efecto de una reducción del capital social<br />

<strong>Informe</strong> Nº 198-2009-SUNAT/2B0000 / 23.09.2009<br />

En relación con la determinación del costo incurrido por<br />

la adquisición de acciones de una empresa domiciliada efectuada<br />

por contribuyentes no domiciliados, se consultó si corresponde<br />

descontar la reducción de capital por pérdidas acumuladas<br />

de dicha empresa.<br />

Para la Administración Tributaria la consulta formulada<br />

busca saber cómo se calcula el capital invertido por un sujeto<br />

no domiciliado en el país con motivo de la enajenación de<br />

acciones adquiridas a título oneroso que genera renta de fuente<br />

peruana, cuando el valor nominal de dichas acciones ha disminuido<br />

por efecto de una reducción del capital social.<br />

En ese sentido se señala que para fines de la recuperación<br />

del capital invertido en la adquisición a título oneroso de acciones<br />

por parte de sujetos no domiciliados en el país, se<br />

deberá deducir el costo de adquisición, entendiéndose por tal<br />

a la contraprestación pagada por dichas acciones, además de<br />

los gastos a que hace referencia el numeral 1 del artículo 20°<br />

de la Ley del Impuesto a la Renta (LIR).<br />

Asimismo se indica que las normas del Impuesto a la Renta<br />

(IR) no han previsto un tratamiento especial para el cálculo<br />

del capital invertido cuando, producto de las pérdidas generadas<br />

por una sociedad, esta efectúa la reducción de su capital<br />

social, y como consecuencia de ello se reduce también el<br />

valor nominal de las acciones que expresan dicho capital.<br />

Por tal motivo, concluye la SUNAT, el sujeto no domiciliado<br />

que adquirió a título oneroso las acciones que son materia<br />

de enajenación tendrá derecho a deducir a título de recuperación<br />

del capital invertido el costo de adquisición de tales acciones,<br />

conforme a lo establecido en el numeral 21.2 del artículo<br />

21° de la LIR, sin importar si su valor nominal ha sufrido alguna<br />

disminución por efecto de la reducción del capital social.<br />

Enajenación de acciones de un paraíso fiscal<br />

<strong>Informe</strong> Nº 175-2007-SUNAT/2B0000 / 01.10.2007<br />

Se consultó si a efecto de determinar la renta neta de<br />

fuente peruana, una persona jurídica no domiciliada en el<br />

país, con residencia o domicilio en un país considerado como<br />

de baja o nula imposición, que enajena acciones emitidas por<br />

una sociedad anónima constituida en el país, puede deducir<br />

la recuperación del capital invertido.<br />

La Administración Tributaria respondió que la recuperación<br />

del capital invertido constituye una deducción permitida<br />

por ley a fin de establecer la renta neta de fuente peruana de<br />

los sujetos no domiciliados, la que resulta aplicable sólo en el<br />

caso de rentas que provengan de la enajenación de bienes o<br />

derechos, así como la explotación de bienes que sufran desgaste.<br />

Agrega que la normatividad que regula la referida deducción<br />

no ha establecido excepciones o un tratamiento distinto<br />

en función al lugar de residencia o domicilio del sujeto no<br />

domiciliado en el país que genera la renta de fuente peruana.<br />

Por tal motivo, concluye la SUNAT, a efecto de determinar<br />

la renta neta de fuente peruana por la enajenación de<br />

acciones de una sociedad anónima domiciliada en el país, la<br />

empresa no domiciliada con residencia o domicilio en un país<br />

considerado como de baja o nula imposición, sí puede deducir<br />

la recuperación del capital invertido por dichas acciones.<br />

Emisión de la certificación con posterioridad a la enajenación<br />

de los bienes o derechos<br />

<strong>Informe</strong> Nº 112-2007-SUNAT/2B0000 / 19.06.2007<br />

Se consultó si es válida y legal la alternativa de solicitar la<br />

emisión de la certificación de la recuperación de capital invertido<br />

con posterioridad a la enajenación de los bienes o derechos<br />

correspondientes.<br />

La Administración Tributaria respondió que sobre la oportunidad<br />

que tiene el sujeto no domiciliado para solicitar el certificado<br />

de recuperación del capital invertido, si bien la norma<br />

reglamentaria establece la posibilidad de que sea solicitado antes<br />

de la enajenación del bien o derecho, dicha norma no efectúa<br />

restricción alguna para que la solicitud del referido certificado<br />

proceda luego de producida tal enajenación.<br />

Agrega que, según las normas correspondientes, es improcedente<br />

la deducción del capital invertido respecto de los<br />

–––<br />

(1) El Código Tributario peruano ha recogido la posibilidad de que determinadas<br />

entidades representativas (de actividades económicas, laborales y profesionales)<br />

así como entidades del Sector Público Nacional puedan formular a la SUNAT<br />

consultas motivadas sobre el sentido y alcance de las normas tributarias. El pronunciamiento<br />

que se emita es de obligatorio cumplimiento para sus distintos<br />

órganos.<br />

(2) Sobre el mismo tema puede revisarse la Síntesis de Jurisprudencia del Tribunal<br />

Fiscal en: Suplemento Especial Enfoque Internacional de Análisis Tributario, Nº 4,<br />

julio de 2008, <strong>AELE</strong>, págs. 44 a 50.<br />

58 / noviembre 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!