03.01.2015 Views

Protestantismo en el Ecuador - feine

Protestantismo en el Ecuador - feine

Protestantismo en el Ecuador - feine

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[13]<br />

(1509-1564) 10 y la anglicana (Iglesia de Inglaterra) promovida por Enrique VIII <strong>en</strong><br />

1536. La segunda t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de la reforma se conoce como ascética o radical 11 .<br />

Lutero al pegar las 95 Tesis <strong>en</strong> Wittemberg <strong>el</strong> 31 de octubre de 1517 no<br />

pret<strong>en</strong>día la escisión de la Iglesia medieval, sino que la disputa de Leipzig (1519), la<br />

dieta de Worms (1521) y los tres Tratados 12 condujeron para la indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de la<br />

Iglesia y esta secesión sólo luego fue argum<strong>en</strong>tada teológicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la Confesión<br />

de Augsburgo <strong>en</strong> 1530. “El sacerdocio universal de crey<strong>en</strong>tes, la justificación<br />

gratuita por la fe sola y la autoridad de la Escritura fuera de toda tradición, fueron<br />

los pilares teológicos d<strong>el</strong> luteranismo que modificaron la geografía política y<br />

r<strong>el</strong>igiosa de la Europa medieval”. 13<br />

El aporte de Zuinglio a la reforma protestante es la afirmación de que la<br />

doctrina de la iglesia sólo debía ser lo que estaba explícito <strong>en</strong> la Biblia, la eucaristía<br />

consistía como símbolo y por <strong>en</strong>de promovía una liturgia s<strong>en</strong>cilla. Por su parte,<br />

Calvino planteaba la r<strong>el</strong>ación de la Iglesia y <strong>el</strong> Estado de manera complem<strong>en</strong>taria,<br />

no subordinada. La reforma calvinista sosti<strong>en</strong>e que la perfección d<strong>el</strong> trabajo y<br />

control de sí mismo es fruto d<strong>el</strong> crey<strong>en</strong>te predestinado. De igual manera, la reforma<br />

anglicana (1550), Iglesia de Inglaterra, impulsada por diversas facciones dio su<br />

forma episcopal.<br />

1.3 Reforma ascética o radical<br />

Esta reforma nace <strong>en</strong> reacción a la reforma magisterial, aunque se nutre de <strong>el</strong>la<br />

<strong>en</strong> términos teológicos. Argum<strong>en</strong>taba que las doctrinas de Lutero y Calvino eran<br />

exclusivistas, sus propuestas t<strong>en</strong>ían poco resultado <strong>en</strong> <strong>el</strong> ámbito ético y por <strong>el</strong>lo<br />

planteaban la separación de la Iglesia y <strong>el</strong> Estado e inclusive se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>taban con la<br />

sociedad dominante 14 . Al interior de <strong>el</strong>la se distingu<strong>en</strong> dos movimi<strong>en</strong>tos: <strong>el</strong><br />

movimi<strong>en</strong>to radical y <strong>el</strong> pacifista.<br />

El movimi<strong>en</strong>to radical está compuesto por <strong>el</strong> movimi<strong>en</strong>to anabaptista<br />

(rebautizadores) que apareció <strong>en</strong> 1520 <strong>en</strong> Alemania, Holanda, Checoslovaquia,<br />

Suiza, <strong>en</strong>tre otros, liderado por Tomas Müntzer, Carlstadt, <strong>en</strong>tre otros; y por <strong>el</strong><br />

movimi<strong>en</strong>to de Commonwealth Cromw<strong>el</strong>iano conocido también como puritanismo<br />

10<br />

Además de los tres líderes existieron otros personajes como <strong>el</strong> erudito F<strong>el</strong>ipe M<strong>el</strong>anchthon (1497-<br />

1560) <strong>en</strong> Alemania.<br />

11 Desde 1520 varios personajes empezaron a cuestionar la teología de Lutero y Calvino como la<br />

práctica de la Iglesia Católica. Entre <strong>el</strong>los fueron <strong>el</strong> alemán Andrés Bod<strong>en</strong>stein (Karlstadt), <strong>el</strong> Suizo<br />

Konrad Greb<strong>el</strong>, <strong>el</strong> bávaro Hans D<strong>en</strong>ck, <strong>el</strong> alemán Balthasar Hubmaier, <strong>en</strong>tre otros; Jakob Hutter<br />

(huterista), Thomas Münzer y John de Leid<strong>en</strong>, fueron los más radicales.<br />

12 A la nobleza cristiana, Sobre <strong>el</strong> cautiverio de Babilonia y La libertad d<strong>el</strong> hombre cristiano.<br />

13 Bastian, op.cit., p. 30.<br />

14 Por ejemplo, algunos reformadores de esta corri<strong>en</strong>te lideraron y participaron activam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la<br />

Guerra de los Campesinos contra los señores feudales suscitado <strong>en</strong> 1525. Cf. Ernesto Bloch, Thomas<br />

Münzer. Teólogo de la revolución, Madrid, Ci<strong>en</strong>cia Nueva, 1968.<br />

© Julián Guamán, 2010.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!