03.01.2015 Views

Protestantismo en el Ecuador - feine

Protestantismo en el Ecuador - feine

Protestantismo en el Ecuador - feine

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[33]<br />

sigui<strong>en</strong>te manera: a) <strong>en</strong> <strong>el</strong> ámbito económico y social, implicó la irrupción de<br />

grandes ciudades, desarrollo d<strong>el</strong> capitalismo bajo <strong>el</strong> liderazgo de la burguesía<br />

proteccionista d<strong>el</strong> Norte, llegada de millones de inmigrantes como mano de obra<br />

barata a las urbes d<strong>el</strong> Norte, b) <strong>el</strong> protestantismo tradicional fue confrontado fr<strong>en</strong>te<br />

a la ci<strong>en</strong>cia y la técnica como expresión objetiva de la modernidad, y c) las luchas<br />

ideológicas <strong>en</strong>tre esclavistas (Sur) y antiesclavistas (Norte) condujeron a<br />

movimi<strong>en</strong>tos teológicos y a la fragm<strong>en</strong>tación d<strong>el</strong> protestantismo d<strong>el</strong> siglo XIX <strong>en</strong><br />

históricos, evang<strong>el</strong>icales y p<strong>en</strong>tecostales. “El liberalismo aceptaba <strong>el</strong> capitalismo<br />

triunfante, <strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io social lo negaba proponi<strong>en</strong>do un proyecto reformista, y <strong>el</strong><br />

fundam<strong>en</strong>talismo desafiaba a la sociedad dominante para proponer un legalismo<br />

rígido” 75 .<br />

Por su parte la teología liberal puso ac<strong>en</strong>to sobre una predicación de cont<strong>en</strong>ido<br />

ético y caritativo y daba importancia a los sacram<strong>en</strong>tos y dogmas. En este s<strong>en</strong>tido,<br />

<strong>el</strong> liberalismo fue la legitimación ideológica d<strong>el</strong> interés socio-económico de las<br />

capas medias altas y privilegias por <strong>el</strong> auge económico y la búsqueda de una<br />

teología capaz de dialogar con la modernidad. El evang<strong>el</strong>io social surge d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong><br />

liberalismo como radicalización d<strong>el</strong> Pacto d<strong>el</strong> Puritanismo al concepto de Reino de<br />

Justicia, pret<strong>en</strong>día responder al marxismo, al movimi<strong>en</strong>to obrero y a las<br />

exageraciones d<strong>el</strong> capitalismo promovi<strong>en</strong>do la reconciliación d<strong>el</strong> capital y <strong>el</strong> trabajo<br />

sobre la base d<strong>el</strong> respeto mutuo sin procurar la transformación de la estructura<br />

capitalista o poner fin a las injusticias 76 .<br />

El fundam<strong>en</strong>talismo 77 , aunque se dio a conocer <strong>en</strong> los primeros tres dec<strong>en</strong>ios d<strong>el</strong><br />

siglo XX como movimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> los Estados Unidos, se remonta al siglo XIX.<br />

N<strong>el</strong>son Darby desde 1827 insistía <strong>en</strong> la interpretación literalista de la Biblia, <strong>en</strong> un<br />

estilo de vida bíblico y desarrolló un mod<strong>el</strong>o de la historia <strong>en</strong> épocas d<strong>en</strong>ominado<br />

disp<strong>en</strong>sacionalismo. Entre 1859 y 1874 halló <strong>en</strong> Dwight L. Moody y Cyrus Scofi<strong>el</strong>d<br />

(con su Biblia) los multiplicadores de su concepción herm<strong>en</strong>éutica. Otro lugar clave<br />

d<strong>el</strong> fundam<strong>en</strong>talismo fue <strong>el</strong> Seminario de Teología de Princeton. Esta escu<strong>el</strong>a<br />

propuso def<strong>en</strong>der con medios racionales la fe <strong>en</strong> <strong>el</strong> marco de los dogmas de la<br />

inspiración verbal y la infalibilidad de las Escrituras. Así, esta idea es la base de la<br />

teoría d<strong>el</strong> fundam<strong>en</strong>talismo.<br />

Desde 1880 hasta 1900 un movimi<strong>en</strong>to r<strong>el</strong>igioso se estructuró <strong>en</strong>torno a las<br />

confer<strong>en</strong>cias de verano <strong>en</strong> <strong>el</strong> Campam<strong>en</strong>to Bíblico Niágara. Este movimi<strong>en</strong>to veía<br />

que Estados Unidos estaba inundado de inmigrantes italianos, irlandeses y<br />

alemanes católicos y / o socialistas, por lo que veían que <strong>el</strong> proyecto de nación<br />

evangélica estaba seriam<strong>en</strong>te am<strong>en</strong>azado; 78 así <strong>en</strong> 1895 las iglesias evangélicas de la<br />

75 Bastian, op.cit., p.38.<br />

76 Bastian, op. cit., p. 38-39<br />

77 Cf. Bastian, op.cit., 37-43.<br />

78 Jorge Pixley, “¿Qué es <strong>el</strong> fundam<strong>en</strong>talismo” <strong>en</strong> Pasos Nº 103. Septiembre-Octubre. Segunda<br />

época, 2002.<br />

© Julián Guamán, 2010.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!