07.04.2015 Views

228_007_Ethics Primer_SP_FINAL_121109.qxp - icaso

228_007_Ethics Primer_SP_FINAL_121109.qxp - icaso

228_007_Ethics Primer_SP_FINAL_121109.qxp - icaso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

análisis adicionales de la información de todos los 3.000 voluntarios indicaron que la<br />

tendencia hacia un mayor riesgo de infectarse con el VIH por parte de los que recibían<br />

la vacuna se mantenía. Esa tendencia sólo se observó en los voluntarios vacunados<br />

que habían sido expuestos previamente al virus de gripe Ad5, el tipo de adenovirus<br />

(desactivado) utilizado en la vacuna. Un ensayo clínico adicional de la misma candidata<br />

a vacuna en Sudáfrica, llamado ensayo clínico Phambili, también fue detenido.<br />

Esos resultados han sido objeto de muchas discusiones con implicaciones<br />

significativas para los procesos de elaboración de una vacuna, así como en las<br />

consideraciones de ética y seguridad relacionadas con futuros ensayos clínicos de la<br />

misma. Es importante notar que la MRK-Ad5 (u otras candidatas a vacuna que están<br />

desarrollándose) no transmitió ni puede transmitir el VIH. A pesar que los resultados<br />

de los ensayos clínicos fueron sorpresivos y desalentadores, estos per se no fueron<br />

considerados como un fracaso. Los voluntarios de los ensayos clínicos STEP y<br />

Phambili continúan recibiendo seguimiento. El conocimiento derivado de sus<br />

resultados ha contribuido a nuestro entendimiento del VIH, del sistema inmune y de lo<br />

que podría considerarse como una vacuna exitosa. Esos temas deben ser tomados en<br />

cuenta en cualquier actividad educacional enfocada en las vacunas contra el VIH.<br />

3<br />

Encontrando la manera

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!