01.06.2015 Views

Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer

Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer

Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

d) Promover una mayor participación <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer como agente activa y<br />

beneficiaria en el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo; lo cual tendría como<br />

resultado mejorar <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida para todos;<br />

e) Establecer vínculos directos con órganos nacionales, regionales e<br />

internacionales re<strong>la</strong>cionados con el a<strong>de</strong><strong>la</strong>nto <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer;<br />

f) Dar capacitación y asesoramiento a los organismos gubernamentales a<br />

fin <strong>de</strong> que tengan en cuenta en sus políticas y programas una<br />

perspectiva <strong>de</strong> género.<br />

Objetivo estratégico H.3.<br />

Preparar y difundir datos e<br />

información <strong>de</strong>stinados a <strong>la</strong><br />

p<strong>la</strong>nificación y <strong>la</strong> evaluación<br />

<strong>de</strong>sglosados por sexo<br />

Medidas que han <strong>de</strong> adoptarse<br />

206. Medidas que han <strong>de</strong> adoptar los servicios nacionales, regionales e<br />

internacionales <strong>de</strong> estadística, así como los órganos gubernamentales y los<br />

organismos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Naciones Unidas pertinentes, en cooperación con <strong>la</strong>s<br />

organizaciones <strong>de</strong> investigación y documentación, en sus respectivas esferas <strong>de</strong><br />

actuación:<br />

a) Tratar <strong>de</strong> ve<strong>la</strong>r por que se recojan, compilen, analicen y presenten por<br />

sexo y edad estadísticas <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> persona que reflejen los problemas y<br />

cuestiones re<strong>la</strong>tivos al hombre y <strong>la</strong> mujer en <strong>la</strong> sociedad;<br />

b) Recoger, compi<strong>la</strong>r, analizar y presentar periódicamente datos<br />

<strong>de</strong>sglosados por edad, sexo, indicadores socioeconómicos y otros<br />

pertinentes, incluido el número <strong>de</strong> familiares a cargo, para<br />

utilizarlos en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación y aplicación <strong>de</strong> políticas y programas;<br />

c) Asegurar <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s organizaciones y centros <strong>de</strong> estudio e<br />

investigación <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> mujer en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración y ensayo <strong>de</strong> indicadores<br />

y métodos <strong>de</strong> investigación a<strong>de</strong>cuados para mejorar los análisis <strong>de</strong><br />

género, así como en <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia y evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s medidas para<br />

alcanzar <strong>la</strong>s metas <strong>de</strong> <strong>la</strong> P<strong>la</strong>taforma <strong>de</strong> Acción;<br />

d) Designar o nombrar personal para fortalecer los programas <strong>de</strong> reunión<br />

<strong>de</strong> estadísticas con una orientación <strong>de</strong> género y asegurar su<br />

coordinación, supervisión y vincu<strong>la</strong>ción a todos los <strong>de</strong>más campos<br />

estadísticos, y preparar resultados en que se integren <strong>la</strong>s<br />

estadísticas correspondientes a los diversos ámbitos <strong>de</strong> que se trata;<br />

e) Mejorar <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> datos <strong>sobre</strong> toda <strong>la</strong> contribución <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer y<br />

<strong>de</strong>l hombre a <strong>la</strong> economía, incluyendo su participación en el sector no<br />

estructurado;<br />

f) Desarrol<strong>la</strong>r un conocimiento más integral <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s formas <strong>de</strong><br />

trabajo y empleo mediante:<br />

i) La mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> reunión <strong>de</strong> datos <strong>sobre</strong> el trabajo no remunerado<br />

que ya esté incluido en el Sistema <strong>de</strong> Cuentas Nacionales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

Naciones Unidas, por ejemplo, en <strong>la</strong> agricultura, especialmente <strong>la</strong><br />

agricultura <strong>de</strong> subsistencia, y otros tipos <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

producción que no son <strong>de</strong> mercado;<br />

-94-<br />

www.cubaencuentro.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!