01.06.2015 Views

Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer

Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer

Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Al reunirse más <strong>de</strong> 100 <strong>de</strong>legadas <strong>de</strong> 35 países musulmanes, sentí una gran<br />

sensación <strong>de</strong> orgullo al comprobar que nosotras <strong>la</strong>s mujeres po<strong>de</strong>mos contar con<br />

nosotras mismas para apoyarnos y darnos valor en todo el mundo a fin <strong>de</strong><br />

enfrentarnos y oponernos a los que no permiten <strong>la</strong> emancipación <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer.<br />

Hoy en día siento <strong>la</strong> misma sensación <strong>de</strong> orgullo, nosotras <strong>la</strong>s mujeres nos<br />

hemos reunido en Beijing, <strong>la</strong> antigua capital <strong>de</strong> una antigua civilización, para<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar que no estamos so<strong>la</strong>s en nuestra búsqueda <strong>de</strong> emancipación, que <strong>la</strong>s<br />

mujeres <strong>de</strong> todos los continentes están juntas en busca <strong>de</strong>l amor propio, <strong>la</strong><br />

conciencia <strong>de</strong>l propio valor, <strong>la</strong> dignidad y el respeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad misma. Al<br />

distinguir entre <strong>la</strong>s enseñanzas <strong>de</strong>l is<strong>la</strong>mismo y los tabúes sociales, <strong>de</strong>bemos<br />

recordar que el Is<strong>la</strong>m prohíbe <strong>la</strong> injusticia: <strong>la</strong> injusticia contra <strong>la</strong>s personas,<br />

contra <strong>la</strong>s naciones, contra <strong>la</strong>s mujeres. Descalifica <strong>la</strong> raza, el color <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

piel y el sexo como base <strong>de</strong> distinción entre los seres humanos, consagra <strong>la</strong><br />

piedad como único criterio para juzgar a <strong>la</strong> humanidad. Trata a <strong>la</strong> mujer como un<br />

ser humano por <strong>de</strong>recho propio, no como un objeto. Una mujer pue<strong>de</strong> heredar,<br />

divorciarse, recibir asistencia <strong>de</strong> divorcio y tener <strong>la</strong> custodia <strong>de</strong> los hijos.<br />

Las mujeres son intelectuales, poetas, juristas y hasta participan en <strong>la</strong> guerra.<br />

El libro sagrado <strong>de</strong> los musulmanes se refiere al gobierno <strong>de</strong> una mujer, <strong>la</strong><br />

Reina <strong>de</strong> Saba, se alu<strong>de</strong> a su sabiduría y a su país como <strong>la</strong> tierra <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

abundancia.<br />

El propio Santo Profeta se casó con una mujer que trabajaba, y <strong>la</strong> primera<br />

persona que se convirtió al is<strong>la</strong>mismo fue una mujer, Bibi Kahdija.<br />

El Profeta Mahoma con<strong>de</strong>nó enérgicamente <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong>l infanticidio<br />

femenino en <strong>la</strong> Arabia preislámica, y le puso fin. El Corán dice lo siguiente:<br />

Más cuando se anuncia a uno <strong>de</strong> ellos <strong>la</strong> buena nueva <strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong> una<br />

hembra, su semb<strong>la</strong>nte se ensombrece y sofoca <strong>la</strong> angustia en su interior; se<br />

oculta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s gentes por <strong>la</strong> ma<strong>la</strong> noticia que ha recibido: "¿La conservará<br />

a pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>shonra o <strong>la</strong> enterrará en el polvo?" En verdad, ¡cuán malo<br />

es lo que juzgan! (Sura, Al-Nahl, versículos 57, 58 y 59)<br />

La vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> esas pa<strong>la</strong>bras se mantiene aun hoy día. Cuántas mujeres "se<br />

conservan" en sus familias "a pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>shonra" y crecen abrumadas por<br />

cargas emocionales. Cuán trágico resulta que <strong>la</strong> práctica preislámica <strong>de</strong>l<br />

infanticidio femenino aún persista en un mundo que consi<strong>de</strong>ramos mo<strong>de</strong>rno y<br />

civilizado. Con frecuencia se abandona a <strong>la</strong>s niñas o no se les permite nacer.<br />

Las estadísticas muestran que en más <strong>de</strong> 15 naciones asiáticas el número <strong>de</strong><br />

hombres supera ahora cada vez más al <strong>de</strong> mujeres. Se quiere a los niños porque<br />

se consi<strong>de</strong>ra que tienen más valor que una niña. Se quiere a los niños para<br />

satisfacer el ego: llevan el nombre <strong>de</strong>l padre en este mundo.<br />

Sin embargo, con <strong>de</strong>masiada frecuencia olvidamos que, para los musulmanes,<br />

en el Día <strong>de</strong>l Juicio se l<strong>la</strong>mará a cada persona no por el nombre <strong>de</strong> su padre sino<br />

por el <strong>de</strong> su madre.<br />

Para agradar a su marido, una mujer <strong>de</strong>sea un hijo. Para que su marido no<br />

<strong>la</strong> abandone, una mujer <strong>de</strong>sea un hijo. Cuando una mujer espera una niña, con<br />

<strong>de</strong>masiada frecuencia apoya a su marido y abandona o no permite nacer a esa niña<br />

inocente y perfectamente formada.<br />

El c<strong>la</strong>mor <strong>de</strong> <strong>la</strong> niña llega a los que estamos aquí reunidos hoy día.<br />

-204-<br />

www.cubaencuentro.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!