01.06.2015 Views

Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer

Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer

Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rindo un homenaje especial al Secretario General <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Naciones Unidas y a<br />

<strong>la</strong> Sra. Gertru<strong>de</strong> Mongel<strong>la</strong>, Secretaria General <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Conferencia</strong>, por sus<br />

incansables esfuerzos en <strong>la</strong> organización <strong>de</strong> esta <strong>Conferencia</strong>.<br />

En este momento el mundo está sumido en una crisis moral, una crisis <strong>de</strong><br />

injusticia e inacción, una crisis <strong>de</strong> silencio y conformidad.<br />

Esta crisis es <strong>la</strong> resultante <strong>de</strong> siglos y generaciones <strong>de</strong> opresión y<br />

represión.<br />

En consecuencia, esta <strong>Conferencia</strong> trascien<strong>de</strong> <strong>la</strong> política y <strong>la</strong> economía,<br />

pues estamos tratando una cuestión moral fundamental.<br />

Es esta una ocasión verda<strong>de</strong>ramente histórica. Unas 40.000 mujeres se han<br />

reunido aquí para exigir sus <strong>de</strong>rechos, asegurar un mejor futuro para sus hijas,<br />

poner fin a los prejuicios que todavía siguen negando a tantas <strong>de</strong> nosotras el<br />

lugar que legítimamente nos correspon<strong>de</strong> ocupar en <strong>la</strong> sociedad.<br />

En esta solemne ocasión me presento ante uste<strong>de</strong>s no sólo como Primera<br />

Ministra sino como mujer y madre - una mujer orgullosa <strong>de</strong> su patrimonio cultural<br />

y religioso, una mujer sensible a los obstáculos que se oponen a <strong>la</strong> justicia y a<br />

<strong>la</strong> plena participación que todavía <strong>de</strong>be superar <strong>la</strong> mujer en prácticamente todas<br />

<strong>la</strong>s socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundo.<br />

Como primera mujer en <strong>la</strong> historia que ha sido elegida para dirigir una<br />

nación islámica, siento una especial responsabilidad respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuestiones<br />

re<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong> mujer y respecto <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s mujeres.<br />

Y como musulmana, siento una responsabilidad especial <strong>de</strong> oponerme a <strong>la</strong><br />

propaganda <strong>de</strong> un puñado <strong>de</strong> personas en el sentido <strong>de</strong> que el Is<strong>la</strong>m asigna a <strong>la</strong><br />

mujer una condición <strong>de</strong> ciudadana <strong>de</strong> segunda c<strong>la</strong>se, lo que no es efectivo.<br />

Hoy en día, el mundo musulmán tiene tres primeras ministras, elegidas por<br />

votación tanto <strong>de</strong> hombres como <strong>de</strong> mujeres, por nuestra competencia personal y no<br />

por ser mujeres.<br />

Nuestra elección ha <strong>de</strong>struido el mito construido por el tabú social <strong>de</strong> que<br />

el lugar <strong>de</strong> una mujer está en el hogar y que trabajar es vergonzoso o <strong>de</strong>shonroso<br />

o socialmente inaceptable para una mujer musulmana.<br />

Nuestra elección ha dado a <strong>la</strong>s mujeres <strong>de</strong> todo el mundo musulmán <strong>la</strong> fuerza<br />

moral para <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar que resulta socialmente correcto que una mujer trabaje y<br />

para que sigan nuestros pasos como trabajadoras y madres que trabajan.<br />

Las mujeres musulmanas tienen una responsabilidad especial para ayudar a<br />

distinguir entre <strong>la</strong>s enseñanzas <strong>de</strong>l is<strong>la</strong>mismo y los tabúes sociales urdidos por<br />

<strong>la</strong>s tradiciones <strong>de</strong> una sociedad patriarcal.<br />

Es esta una distinción que los oscurantistas no <strong>de</strong>searían ver pues creen en<br />

<strong>la</strong> discriminación. La discriminación es el primer paso a <strong>la</strong> dictadura y a <strong>la</strong><br />

usurpación <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r.<br />

Hace un mes, el Pakistán acogió <strong>la</strong> primera conferencia <strong>de</strong> mujeres<br />

par<strong>la</strong>mentarias que se haya celebrado en el mundo musulmán. Nunca en <strong>la</strong> historia<br />

<strong>de</strong>l Is<strong>la</strong>m se habían reunido tantas mujeres trabajadoras y representantes<br />

elegidas en un lugar para hab<strong>la</strong>r al unísono.<br />

-203-<br />

www.cubaencuentro.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!