01.06.2015 Views

Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer

Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer

Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>rechos humanos. Con <strong>la</strong>s estadísticas disponibles y los hechos ya bien<br />

documentados es indudable que <strong>la</strong>s mujeres están en peor situación que los<br />

hombres. En el informe Situación <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer en el mundo, 1995, publicado el<br />

mes pasado, se <strong>de</strong>muestran <strong>de</strong> forma fehaciente los cambios ocurridos y los<br />

obstáculos que <strong>de</strong>berán superarse.<br />

Estamos en el <strong>de</strong>cenio último y crucial <strong>de</strong>l siglo XX y <strong>de</strong>bemos aprovechar <strong>la</strong><br />

solidaridad que hoy nos une en nuestras experiencias comunes, in<strong>de</strong>pendientemente<br />

<strong>de</strong> nuestra raza, color o religión, para a<strong>de</strong>ntrarnos en el siglo XXI armadas con<br />

una visión, imaginación y <strong>de</strong>cisiones que puedan cambiar nuestras vidas, <strong>la</strong>s <strong>de</strong><br />

nuestros hijos y <strong>la</strong>s <strong>de</strong> los hijos <strong>de</strong> nuestros hijos. Hemos dicho siempre que<br />

<strong>la</strong>s mujeres y los hombres <strong>de</strong>ben co<strong>la</strong>borar para que el mundo pueda cruzar el<br />

umbral <strong>de</strong>l próximo milenio en condiciones <strong>de</strong> seguridad. Por ello también<br />

<strong>de</strong>bemos lograr <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> los jóvenes. Son nuestra esperanza y nuestro<br />

futuro, y <strong>la</strong> sociedad se beneficiará <strong>de</strong> su actuación.<br />

Nuestro programa <strong>de</strong>be ocuparse <strong>de</strong> <strong>la</strong> erradicación <strong>de</strong>l analfabetismo, <strong>la</strong><br />

ma<strong>la</strong> salud, <strong>la</strong> pobreza, el <strong>de</strong>sempleo y <strong>la</strong> violencia, así como <strong>de</strong>l fomento <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

participación <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer en <strong>la</strong> adopción <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y <strong>de</strong>l pleno ejercicio <strong>de</strong><br />

sus <strong>de</strong>rechos. Nuestro programa <strong>de</strong>be concentrarse en activida<strong>de</strong>s que eliminen <strong>la</strong><br />

discriminación, <strong>la</strong> marginación y <strong>la</strong> exclusión social.<br />

Ya existen <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong>l cambio; sólo falta contraer un compromiso para<br />

tomar medidas <strong>de</strong>stinadas a provocarlo. Cuando se analizan los hechos y se<br />

<strong>de</strong>sglosan <strong>la</strong>s estadísticas, es innegable que para cambiar el status quo es<br />

necesario pasar a <strong>la</strong> acción. La acción es <strong>la</strong> única vía para el progreso. Nada<br />

pue<strong>de</strong> sustituir<strong>la</strong>.<br />

En <strong>la</strong> <strong>Cuarta</strong> <strong>Conferencia</strong> <strong>Mundial</strong> <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> <strong>Mujer</strong> <strong>de</strong>ben conseguirse promesas<br />

para <strong>la</strong> acción y promesas <strong>de</strong> recursos en los p<strong>la</strong>nos nacional e internacional.<br />

Esta es <strong>la</strong> misión <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Conferencia</strong> <strong>de</strong> Beijing. Todos los gobiernos <strong>de</strong>ben<br />

fijarse priorida<strong>de</strong>s, especificar los recursos con que han <strong>de</strong> contribuir y<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar <strong>la</strong>s medidas que tomarán para rendir cuentas ante <strong>la</strong>s mujeres <strong>de</strong>l mundo.<br />

Esta <strong>Conferencia</strong> <strong>de</strong>be preservar los progresos logrados y los acuerdos<br />

concertados en conferencias anteriores, y también pasar <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras a los<br />

hechos para lograr un cambio auténtico.<br />

Quiero concluir con <strong>la</strong>s siguientes preguntas <strong>sobre</strong> una cuestión que me<br />

interesa personalmente y también interesa a muchas otras mujeres:<br />

- ¿Hasta cuando contribuirán <strong>la</strong>s mujeres a <strong>la</strong> compra <strong>de</strong> armas con su<br />

trabajo?<br />

- ¿Hasta cuando continuarán <strong>la</strong>s mujeres dando vida sólo para que se <strong>la</strong><br />

lleve <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s armas?<br />

- ¿Hasta cuando continuará el mundo haciendo caso omiso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s lágrimas<br />

<strong>de</strong>rramadas por <strong>la</strong>s mujeres durante los conflictos armados?<br />

La P<strong>la</strong>taforma <strong>de</strong> Acción no podrá aplicarse hasta que no se abor<strong>de</strong><br />

a<strong>de</strong>cuadamente <strong>la</strong> cuestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> paz.<br />

Dec<strong>la</strong>ración <strong>de</strong> Benazir Bhutto, Primera Ministra <strong>de</strong>l Pakistán<br />

El Pakistán agra<strong>de</strong>ce al Gobierno y al pueblo <strong>de</strong> China por acoger esta<br />

<strong>Conferencia</strong>. Agra<strong>de</strong>cemos profundamente <strong>la</strong> cálida acogida y <strong>la</strong> gentil<br />

hospitalidad que se nos ha brindado.<br />

-202-<br />

www.cubaencuentro.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!