01.06.2015 Views

Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer

Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer

Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ii)<br />

iii)<br />

iv)<br />

Las consecuencias para <strong>la</strong> mujer <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l medio<br />

ambiente y <strong>de</strong> los recursos naturales <strong>de</strong>rivada, entre otras cosas,<br />

<strong>de</strong> unas pautas <strong>de</strong> producción y consumo no sostenibles, <strong>la</strong> sequía,<br />

<strong>la</strong> ma<strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>l agua, el calentamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> atmósfera, <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>sertificación, <strong>la</strong> elevación <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong>l mar, los <strong>de</strong>sechos<br />

peligrosos, los <strong>de</strong>sastres naturales, los productos químicos<br />

tóxicos y los residuos <strong>de</strong> p<strong>la</strong>guicidas, los residuos radiactivos,<br />

los conflictos armados;<br />

Análisis <strong>de</strong> los vínculos estructurales entre género, medio<br />

ambiente y <strong>de</strong>sarrollo, en <strong>de</strong>terminados sectores tales como <strong>la</strong><br />

agricultura, <strong>la</strong> industria, <strong>la</strong> pesca, <strong>la</strong> silvicultura, <strong>la</strong> salud<br />

ambiental, <strong>la</strong> diversidad biológica, el clima, los recursos<br />

hídricos y el saneamiento;<br />

Medidas encaminadas a e<strong>la</strong>borar e incluir análisis ambientales,<br />

económicos, culturales, sociales y que incluyan una orientación<br />

<strong>de</strong> género como paso fundamental para <strong>la</strong> preparación y <strong>la</strong><br />

vigi<strong>la</strong>ncia <strong>de</strong> programas y políticas;<br />

v) Programas encaminados a crear centros rurales y urbanos <strong>de</strong><br />

capacitación, investigación y recursos que permitan difundir<br />

tecnologías ecológicamente racionales <strong>de</strong>stinadas a <strong>la</strong>s mujeres;<br />

c) Ve<strong>la</strong>r por que se cump<strong>la</strong>n plenamente <strong>la</strong>s obligaciones internacionales<br />

pertinentes, incluso cuando proceda, <strong>la</strong>s disposiciones <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong><br />

Basilea y otros convenios re<strong>la</strong>tivos al movimiento transfronterizo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sechos peligrosos (que incluyan <strong>de</strong>sechos tóxicos) y el Código <strong>de</strong><br />

Práctica <strong>de</strong>l Organismo Internacional <strong>de</strong> Energía Atómica re<strong>la</strong>tivo al<br />

movimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos radiactivos; promulgar y hacer cumplir<br />

reg<strong>la</strong>mentaciones para <strong>la</strong> gestión ecológicamente racional <strong>de</strong>l<br />

almacenamiento y los movimientos; consi<strong>de</strong>rar <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> tomar<br />

medidas para prohibir los movimientos que no se hagan en condiciones<br />

<strong>de</strong> seguridad y con <strong>la</strong>s <strong>de</strong>bidas garantías; y ve<strong>la</strong>r por el estricto<br />

control y gestión <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos peligros y los <strong>de</strong>sechos radiactivos<br />

<strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>s obligaciones internacionales y regionales<br />

pertinentes, y eliminar <strong>la</strong> exportación <strong>de</strong> esos <strong>de</strong>sechos a países que,<br />

en forma ais<strong>la</strong>da o en virtud <strong>de</strong> acuerdos internacionales, prohíban su<br />

importación;<br />

d) Fomentar <strong>la</strong> coordinación <strong>de</strong>ntro y entre <strong>la</strong>s instituciones para aplicar<br />

<strong>la</strong> presente P<strong>la</strong>taforma <strong>de</strong> Acción y el capítulo 24 <strong>de</strong>l Programa 21,<br />

entre otras cosas, pidiendo a <strong>la</strong> Comisión <strong>sobre</strong> el Desarrollo<br />

Sostenible que, por conducto <strong>de</strong>l Consejo Económico y Social, solicite<br />

información a <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Condición Jurídica y Social <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Mujer</strong> al examinar <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong>l Programa 21 en lo que respecta a<br />

<strong>la</strong>s mujeres y el medio ambiente.<br />

L. La niña<br />

259. En <strong>la</strong> Convención <strong>sobre</strong> los Derechos <strong>de</strong>l Niño se reconoce que "Los Estados<br />

partes respetarán los <strong>de</strong>rechos enunciados en <strong>la</strong> presente Convención y asegurarán<br />

su aplicación a cada niño sujeto a su jurisdicción, sin distinción alguna,<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> <strong>la</strong> raza, el color, el sexo, el idioma, <strong>la</strong> religión, <strong>la</strong><br />

opinión política o <strong>de</strong> otra índole, el origen nacional, étnico o social, <strong>la</strong><br />

posición económica, los impedimentos físicos, el nacimiento o cualquier otra<br />

condición <strong>de</strong>l niño, <strong>de</strong> sus padres o <strong>de</strong> sus representantes legales" (párr. 1,<br />

-119-<br />

www.cubaencuentro.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!