09.07.2015 Views

Tabaquismo y EPOC - CGCOM

Tabaquismo y EPOC - CGCOM

Tabaquismo y EPOC - CGCOM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 7TRATAMIENTO DE LA <strong>EPOC</strong>1. INTRODUCCIÓNLa enfermedad pulmonar obstructiva crónica (<strong>EPOC</strong>) constituye un importanteproblema de salud debido a su elevada prevalencia, morbilidad, mortalidad e impactosocioeconómico. La magnitud del problema explica que su tratamiento haya sido objetode especial atención en la última década, atención que se ha visto reflejado en lapublicación de diferentes normativas establecidas por las sociedades científicas (1-6).El objetivo del tratamiento de la <strong>EPOC</strong>, como el de cualquier enfermedad crónica, no vaexclusivamente enfocado a incrementar la supervivencia de la enfermedad sino queresulta fundamental frenar la progresión de la misma, controlar la sintomatología yreducir la morbilidad, de manera que se consiga obtener una mayor calidad de vida paralos pacientes y todo ello con la mayor efectividad posible en términos de costebeneficio(tabla 1).En relación con el control de la progresión de la enfermedad, la única medida que se hamostrado eficaz es la cesación tabáquica, aspecto que se contempla específicamente enotro capítulo de esta monografía, por lo que no lo tocaremos aquí. Nos centraremos, portanto, en las medidas encaminadas a controlar la sintomatología asociada a laenfermedad, al tratamiento de las complicaciones y al tratamiento de las exacerbacionesde la enfermedad, fundamentalmente la profilaxis y tratamiento antimicrobiano de lasagudizaciones de etiología infecciosa. Finalmente será necesario referirse a dos aspectosfundamentales para el control de la enfermedad como son el uso racional, escalonado,de las diferentes medidas terapéuticas y la necesaria coordinación entre nivelesasistenciales.2. TRATAMIENTO DE LA SINTOMATOLOGÍA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!