09.07.2015 Views

Tabaquismo y EPOC - CGCOM

Tabaquismo y EPOC - CGCOM

Tabaquismo y EPOC - CGCOM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los objetivos de un programa de rehabilitación son mejorar la alteración fisiológica,disminuir la disnea, mejorar la tolerancia al esfuerzo y la calidad de vida de lospacientes, y disminuir la morbilidad, la mortalidad y la hospitalización.La rehabilitación respiratoria está indicada en cualquier paciente con <strong>EPOC</strong> sintomática,independientemente de su grado de limitación funcional. El programa de rehabilitación,eso sí, debe ser individualizado para cada paciente y los criterios de selección incluyentratamiento médico completo, abstención del hábito tabáquico, estabilidad clínica,motivación, ausencia de enfermedades asociadas que interfieran con la rehabilitación yexistencia de un entorno familiar y social favorable.Los programas de rehabilitación incluyen desde el tratamiento médico óptimo, lasupresión del tabaco y la oxigenoterapia, hasta medidas educacionales, soportenutricional y psicológico, fisioterapia respiratoria y entrenamiento físico. Deben llevarsea cabo de forma cooperativa por un equipo multidisciplinar. Los efectos máximos seconsiguen a las 6-8 semanas, debiendo continuarse luego con sesiones indefinidas demantenimiento en el propio domicilio del paciente, para evitar una desaparición de suefecto.Aunque durante muchos años fue mirada con escepticismo por su escasa capacidad paramejorar las pruebas de función respiratoria, la introducción de nuevas formas devaloración de la enfermedad la han convertido en una herramienta incuestionable en eltratamiento de la <strong>EPOC</strong>. No existe ninguna duda en cuanto a los resultados obtenidos entérminos de disminución de la disnea, incremento de capacidad de ejercicio y mejoría dela calidad de vida de los pacientes. Su uso también se ha asociado a una disminución delos requerimientos de hospitalización, y los estudios de supervivencia han mostradoresultados variables.3. TRATAMIENTO DE LAS COMPLICACIONES: INSUFICIENCIARESPIRATORIA Y COR PULMONALE.Las alteraciones de la mecánica ventilatoria características de la <strong>EPOC</strong> condicionan undishomogeneidad de la ventilación con una alteración en la relaciónventilación/perfusión. Estas alteraciones, unidas al aumento del trabajo respiratorio y laconsiguiente afectación de los músculos inspiratorios desembocan en una situación de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!