10.07.2015 Views

Enero-Febrero - Colegio de Medicina Interna de México AC | CMIM

Enero-Febrero - Colegio de Medicina Interna de México AC | CMIM

Enero-Febrero - Colegio de Medicina Interna de México AC | CMIM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Grupo Mexicano <strong>de</strong> HipertensiónCapítulo 1Definición. Clasificación (adultos).Epi<strong>de</strong>miología. Estratificación <strong>de</strong>l riesgo. Prevención primariaJosé Luis Moragrega Adame, Oscar Velázquez Monroy (coordinadores).Rafael Chávez Domínguez, Héctor Hernán<strong>de</strong>z y H, Agustín Lara Esqueda, Virginia Molina Cuevas, JorgeOseguera Moguel, Abel Pavía López, Juan Ver<strong>de</strong>jo ParisLa hipertensión arterial sistémica es un problema<strong>de</strong> salud pública en <strong>México</strong>. Tiene unaprevalencia ascen<strong>de</strong>nte y se distribuye ampliamenteentre la población. 1,2 Se le reconocecomo un pa<strong>de</strong>cimiento con morbilidad y mortalidadpropias y como elemento causal <strong>de</strong> aterosclerosis. Suefecto nocivo se potencia cuando se asocia con otrosfactores que incrementan el riesgo global. 3,4Se i<strong>de</strong>ntifica una ten<strong>de</strong>ncia familiar, cuya expresiónclínica está propiciada por algunos factores contribuyentes<strong>de</strong>l estilo <strong>de</strong> vida. Es susceptible <strong>de</strong> modificación pormedio <strong>de</strong> educación higiénica apropiada y el pronósticose pue<strong>de</strong> mejorar con tratamiento farmacológico. 5DEFINICIÓNLa hipertensión arterial sistémica es un pa<strong>de</strong>cimientomultifactorial que se distingue por el aumento sostenido<strong>de</strong> la presión arterial (sistólica, diastólica oambas) igual o mayor a 140/90 mmHg.CLASIFIC<strong>AC</strong>IÓNLa hipertensión arterial sistémica pue<strong>de</strong> clasificarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong>dos puntos <strong>de</strong> vista: por su causa y según las cifras <strong>de</strong>presión arterial.Clasificación etiológica 3,6-10Primaria. En la mayoría <strong>de</strong> los casos no existe causai<strong>de</strong>ntificable. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la herencia, los mecanismosfisiopatológicos mejor conocidos son las alteracionesen el sistema nervioso simpático, en el volumensanguíneo, en el gasto cardiaco, en el estado <strong>de</strong> lasresistencias arteriolares periféricas, en el sistema reninaangiotensina-aldosterona, en la sensibilidad a lasal y en la resistencia a la insulina, entre otros.Secundaria. Pue<strong>de</strong>n ser causas renales, vasculares,endocrinas, inducidas por medicamentos y tóxicos,y por el efecto <strong>de</strong> la gestación (cuadro 1.1). Las <strong>de</strong>origen renal y las causadas por medicamentos sonlas más comunes.Cuadro 1.1. Causas secundarias <strong>de</strong> hipertensiónRenalesGlomerulopatías, tubulopatías y enfermeda<strong>de</strong>s intersticialesVasculares Coartación <strong>de</strong> la aorta, hipoplasia <strong>de</strong> aorta, renovascular (aterosclerosis, 75% o fibrodisplasia muscular, 25%),trombosis <strong>de</strong> la vena renal, arteritisEndocrinasEnfermedad <strong>de</strong> la tiroi<strong>de</strong>s y las paratiroi<strong>de</strong>s; aldosteronismo primario; síndrome <strong>de</strong> Cushing; feocromocitoma,etc.Del SNCTumores, encefalitis, apnea <strong>de</strong>l sueñoFísicasQuemaduras, ruidoInducidas por medicamentosInducidas por tóxicosPor el embarazoEsteroi<strong>de</strong>s suprarrenales, antiinfl amatorios no esteroi<strong>de</strong>s, inhibidores <strong>de</strong> la ciclooxigenasa 2, anfetaminas,simpaticomiméticos (anticongestivos nasales, anoréxicos), anticonceptivos orales, ciclosporina, eritropoyetina,complementos dietéticosCocaína, orozus, plomoCon pre-eclampsia o eclampsia46 <strong>Medicina</strong> <strong>Interna</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong> Volumen 22, Núm. 1, enero-febrero, 2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!