10.07.2015 Views

Enero-Febrero - Colegio de Medicina Interna de México AC | CMIM

Enero-Febrero - Colegio de Medicina Interna de México AC | CMIM

Enero-Febrero - Colegio de Medicina Interna de México AC | CMIM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Grupo Mexicano <strong>de</strong> HipertensiónCapítulo 4Urgencias hipertensivas. Definiciones. Fármacos antihipertensivosJosé Navarro Robles (coordinador), Jesús Salvador Valencia Sánchez, Enrique Gómez Álvarez, RobertoArriaga NavaEntre 1.0 a 2.0% <strong>de</strong> los pacientes con hipertensiónarterial sistémica llegan a tener urgenciahipertensiva; ésta es más frecuente en elhombre <strong>de</strong> raza negra y entre los grupos <strong>de</strong>edad <strong>de</strong> 40 a 50 años. Las complicaciones son másgraves en los normotensos previos. El retraso en eltratamiento, o la caída brusca <strong>de</strong> la tensión arterial,favorece el daño al órgano blanco.DEFINICIONESHipertensión <strong>de</strong>scontroladaEs la elevación sostenida <strong>de</strong> las presiones arterialesdiastólicas, sistólicas o ambas, con manifestacionesmenores <strong>de</strong> daño agudo a órgano(s) blanco (cuadro4.1), atribuible al <strong>de</strong>scontrol hipertensivo, o por lacoexistencia <strong>de</strong> indicadores clínicos <strong>de</strong> riesgo (cuadro4.2). El control <strong>de</strong> la presión arterial <strong>de</strong>be realizarse enun tiempo no mayor a 12 horas.Urgencia hipertensivaEs la elevación sostenida <strong>de</strong> la presión arterial diastólica,sistólica o ambas, acompañada <strong>de</strong> manifestacionesmayores <strong>de</strong> daño a órgano(s) blanco, atribuible al<strong>de</strong>scontrol hipertensivo, como: encefalopatía hipertensiva,hemorragia intracraneal, infarto agudo <strong>de</strong>miocardio (cuadro 4.3), in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> losindicadores clínicos <strong>de</strong> riesgo. Requiere reduccióninmediata <strong>de</strong> la presión arterial. Se procurará evitarla caída excesiva <strong>de</strong> la presión arterial.Factores predisponentes (cuadro 4.4)La práctica diaria ha <strong>de</strong>mostrado que el factorpredisponente más frecuente es la trasgresiónmedicamentosa, hasta la suspensión. Por ello se haceindispensable la relación médico-paciente con mirasa obtener mejor aquiescencia <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l enfermoy sus familiares. Se recomienda consultar las causasCuadro 4.1. Manifestaciones menores <strong>de</strong> daño a órgano blancoSistema nervioso centralCardiovascularesRiñónOftálmica<strong>de</strong> hipertensión arterial resistente en el capítulo <strong>de</strong>tratamiento <strong>de</strong> la hipertensión arterial.TRATAMIENTOSe procurará evitar la caída excesiva <strong>de</strong> la tensión arterialque pueda precipitar la isquemia cerebral, renal ocoronaria. Se <strong>de</strong>berá reducir la presión arterial media(PAM), no menos <strong>de</strong> 15% ni más <strong>de</strong>l 25%. 1Cálculo <strong>de</strong> la presión arterial media:Cefalea, acúfenos, fosfenos, mareoCuarto ruidoProteinuriaRetinopatíaPAS + 2(PAD)PAM = ______________________3don<strong>de</strong>:PAM = presión arterial mediaPAS = presión arterial sistólicaPAD = presión arterial diastólicaRecomendacionesDescontrol hipertensivo:a) Colocar al paciente en reposo, en un área oscuray tranquila, durante 15 a 30 minutos y registrar nuevamentela presión arterial.b) Iniciar o ajustar el tratamiento por vía oral, que<strong>de</strong>berá ser individualizado y combinado con medicamentos<strong>de</strong> acción relativamente rápida.c) El paciente <strong>de</strong>be mantenerse en observación hastaobtener control <strong>de</strong> la presión arterial.Urgencia hipertensivaa) Tratamiento por vía endovenosa.64 <strong>Medicina</strong> <strong>Interna</strong> <strong>de</strong> <strong>México</strong> Volumen 22, Núm. 1, enero-febrero, 2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!