10.07.2015 Views

catálogo descriptivo lotes club lectura - Bibliotecas Públicas

catálogo descriptivo lotes club lectura - Bibliotecas Públicas

catálogo descriptivo lotes club lectura - Bibliotecas Públicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• LC-79: Montero, Rosa. Crónica del desamor. Barcelona: Plaza & Janes, 1997.(245 p.)Nº ejemplares: 25Género literario: Novela realista y social.Palabras clave: España. Años 80. Relaciones de pareja. ConvivenciaComentarios:"Crónica del desamor" es una ácida y reveladora reflexión sobre la España de la década de los 80 de lamano de Ana, periodista de un gran diario. Ana ha convivido tres años con Juan, un escritor, y tras laruptura intenta poner orden en su vida, criando a un hijo y respondiendo a las expectativas profesionalesde sus superiores en una época convulsiva dentro de la historia española reciente.• LC-80: Llamazares, Julio. Luna de lobos. Barcelona: Seix Barral,1997. (153 p.)Nº ejemplares: 25Género literario: Novela.Palabras clave: Posguerra española. Lucha en las montañas leonesas de ex combatientes republicanos.Comentarios: El eje de la obra es el análisis y descripción del instinto primario de supervivencia que puede llevar aun hombre acosado hacia la violencia. El telón de fondo lo constituye una perspectiva histórica y política.Tres existencias clandestinas, sumidas en el exilio de la oscuridad y de la naturaleza salvaje, acechandesde el silencio del monte lo que un día fueron sus casas, sus mujeres y su vida. El miedo es la únicacompañía que no abandona a los fugitivos, un miedo que incita a compartir ese estado de tensiónpermanente que hace esperar y temer que el sonido de la bala enemiga rompa por fin la angustia delsilencio. Al tiempo que nos permite asistir a una página olvidada de nuestra historia, la epopeyaanónima de estos tres hombres nos demuestra que la condena a vivir como una alimaña no conllevanecesariamente la pérdida de la grandeza humana.Ramiro, Gildo y Ángel, tres soldados republicanos de León, huyen en plena noche de las represalias delfrente victorioso que ha ocupado su tierra. Refugiados en el monte, siempre al abrigo de la oscuridad de las minasabandonadas, de las cuevas o de la noche, ven pasar los meses mientras tratan de encontrar la forma de sobrevivir yde escapar al infierno de la clandestinidad. De esta manera se manifiesta un instinto primario que puede llevar a unhombre acosado hacia la violencia.• LC-81: Muñoz Molina, Antonio. Plenilunio. Madrid: Alfaguara, 1997. (485 p.)Nº ejemplares: 25Género literario: Novela policíaca.Palabras clave: Transición española. Crímenes sexuales. Violaciones.Comentarios: Premio Femina Etranger a la mejor novela extranjera publicada en Francia en 1998. Imanol Uribedirigió versión cinematográfica.En esta narración, llena de tensión y ternura, un inspector de policía investiga el espeluznante asesinatode una niña. Pero no es sólo una novela de hechos, sino una obra de reconstrucción del tiempo y de lasemociones.• LC-82: Salinger, J.D. El guardián entre el centeno. Barcelona: Edhasa, 1997.(274 p.)Nº ejemplares: 25Género literario: Novela realista y social.Palabras clave: Búsqueda de la identidad. Sentimiento de desesperanza. Pesimismo. Ansiedad. Adolescencia.Comentarios:El autor, que suele tomar como referentes de su obra a los más jóvenes, en concreto a los que pasan poresa edad tan crítica de la adolescencia y de tránsito a la edad adulta, refleja con gran precisión laconfusión y búsqueda de la identidad que, casi con total seguridad, habrá pasado más de un lector que seadentre en las páginas de esta especie de libro-diario, en el que el protagonista va a narrar su, para él,deprimente e insulsa vida cotidiana.A propósito del título, éste hace referencia a que al joven lo único que le gustaría ser es un "guardiánentre el centeno", y "evitar que los niños caigan en el precipicio (...), vigilarles todo el tiempo..." es eldeseo del protagonista de que nadie más pueda pasar por lo mismo que él; en el fondo es una persona muy sensibley, de provocar al principio cierto rechazo, el lector acaba apiadándose de él.21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!